27 C
Posadas
lunes, marzo 27, 2023

PASO: Dónde voto

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Los datos de Misiones que la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó en el padrón electoral definitivo de cara a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre, para responder así la pregunta recurrente sobre “dónde voto”.

El protocolo aprobado por la CNE fue elaborado con la Dirección Nacional Electoral (DINE), del Ministerio del Interior y el Ministerio de Salud de la Nación y es general. Podría variar de acuerdo con la situación epidemiológica de cada jurisdicción. 

El lugar de votación se puede consultar en el Registro Nacional de Electores al ingresar el número de documento de identidad, el género y el distrito. Y un “verificador” que desafía la máquina.

https://www.padron.gob.ar/

En Misiones, unos 1600 efectivos y con facilitador sanitario

El Comando del Distrito Electoral Misiones informó cómo será el operativo de seguridad que desplegarán de cara a las elecciones PASO. El general de brigada Federico Javier Torres, en su carácter de comandante del distrito electoral, anunció que dispondrán de 2658 efectivos para la custodia de todo lo relacionado con el acto eleccionario, apoyado por 412 móviles.

Las fuerzas de seguridad que intervendrán en el operativo, incluyen a unos 1450 hombres de diferentes fuerzas federales, entre Ejército, Prefectura, Gendarmería y la Armada, más el apoyo de la policía de Misiones, el servicio Penitenciario, la policía de seguridad aeroportuaria y la policía Federal, y totalizar 1208 efectivos más.

Para la segunda contienda electoral del año, tras las legislativas provinciales de junio pasado, la organización dictaminó dividir la provincia en 5 sectores electorales, dentro de los cuales se encuentran 105 circuitos; 459 locales de votación; 2760 mesas habilitadas y en el padrón figuran 948.703 personas habilitadas para sufragar.

• En los comicios se habilitarán no más de ocho mesas de votación por establecimiento, con el fin de evitar la aglomeración de personas.

• Se implementará una franja horaria para quienes integren los grupos de riesgo, y se utilizarán elementos de protección personal e higiene, en el marco de la pandemia de coronavirus.

Mesa y facilitador sanitario estarán esperando a los votantes

• Se incluirá la figura del “facilitador sanitario”, quien deberá hacer cumplir el protocolo y las medidas de prevención contra el coronavirus.

Otras vías de consulta

Se puede consultar tu lugar de votación en el padrón electoral por estos medios:

  • Por teléfono: llamadas a la línea gratuita 0800-999-7237.
  • Por SMS: envío al número 30777 la palabra VOTO seguida de espacio, número de documento, espacio y la letra M o F (masculino o femenino).

Paso a paso para consultar el padrón electoral

Para saber dónde votás en las elecciones 2021 y consultar el padrón electoral seguí los siguientes pasos a través del sitio web:

  • Entrar en este sitio.
  • Seleccionar género masculino/femenino.
  • Seleccionar el distrito donde votás.
  • Presionar “CONSULTAR”

Luego de completar un Captcha de seguridad (verificador), aparecerán los datos para saber definitivamente dónde votar.

Elecciones 2021: ¿qué pasa si no va a votar?

Aquellas personas registradas en el padrón electoral Buenos Aires que no acudan a votar en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) deberán justificar su ausencia a través de Internet de una manera muy sencilla ya que podrán hacer la gestión en el apartado específico que ofrece el sitio de la Cámara Nacional Electoral (CNE).

Ahí mismo se puede cargar el documento que avale la ausencia en las elecciones, junto a los datos personales del ciudadano que se encuentre registrado en el padrón electoral de Buenos Aires.

¿Es posible renunciar a ser autoridad de mesa?

Según información de la Cámara Nacional Electoral, se admite con carácter “restrictivo” la posibilidad de excusarse de ejercer como autoridad de mesa por “razones de enfermedad” o de “fuerza mayor debidamente justificadas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.

Puerto Rico: Los colectivos articulados ya circulan por la localidad

Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.

La samurai de don Borges y el número mágico

El domingo 26 de marzo María Kodama murió. Era la custodio de las obras de Jorge Luis Borges. Y ese cuidado lo hacía con un ahínco notable. Se peleó con muchos. Nunca escatimó esfuerzos -según ella- para defender el patrimonio de JLB. Pero ¿era eso lo que quería el gran escritor argentino? Las dudas por su matrimonio. Borges fue bígamo. Qué pasó con la correntina que cuidaba al escritor y su madre.

“Querete, cuidate”: las ventajas de hablarse a uno mismo

Muchos al exponerse a las malas noticias también reciben "malas ondas". Hay que saber sobreponerse a eso, dice un especialista en Psicología. Desde las mismas fuentes de internet se pueden beber aguas más generosas. Y hablarse a sí mismo, también ayudará. La autoayuda siempre es bienvenida

Repudiaron a Angelotti frente a lo que fue su negocio

Fue el sábado 25 de marzo. En Oberá marcharon con carteles de repudio ("Con los niños, no" , "No maten su inocencia", y "A los nios no se los toca") al local de la pizzería donde Francisco Angelotti usaba como lugar para reclutar niños e introducirlos en la prostitución infantil