27 C
Posadas
lunes, marzo 27, 2023

Un Plan nacional acercó máquinas a un olero de Oberá

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Tras su proyecto “Emprender para crecer”, un trabajador de Oberá recibió ayuda del Gobierno de la ciudad que brinda beneficios a través del Plan Nacional de Minería Social (PNMS). El mismo consiste en mejorar las condiciones socio-económicas de los vecinos que llevan adelante actividades vinculadas al desarrollo de la minería artesanal en pequeña escala, incluyendo ladrilleros, piqueros y otros proyectos en situación de vulnerabilidad cuyo principal sostenimiento es la minería. 

El director del Consejo de Administración municipal de Oberá, Emilio Juritsch, realizó la primera entrega de la asistencia que ofrecen mediante el PNMS. En esta ocasión, el beneficiario es el emprendedor, Luis Viera del barrio San Miguel de la localidad, que recibió para su proyecto “Emprender para crecer”, maquinarias para fortalecer su producción de ladrillos de modo artesanal. En Misiones, se los denomina “oleros”, una palabra originada en el portugués “ollos” que significa arcilla, esto es, la materia principal de los ladrilleros.  

Luis Viera (chomba celeste) frima el recibido

Entre las herramientas que el emprendedor solicitó en el proyecto que presentó en la Dirección de Vinculación y Desarrollo Estratégico del municipio, se encuentran una hormigonera de 400 lts, palas de puntas, amoladora, baldes de albañil, entre otras.

Luis Viera recibió materiales para su emprendimiento

En ese sentido, el emprendimiento tendrá acompañamiento en los seis meses previstos, mediante una evaluación, por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación. De esta manera, podrán realizar los ajustes necesarios en relación al funcionamiento como grupo, a la producción y la calidad de los productos, haciendo hincapié en la comercialización.

Con respecto al proyecto, en “Emprender para crecer” trabajan cinco personas, aunque existe la posibilidad de ampliar el número de trabajadores de acuerdo al volumen de producción que, a partir de ahora, se dará en relación a la demanda, lo que permitirá poder producir durante los doce meses del año.

Entrega de más herramientas

Teniendo en cuenta esto, para obtener más información sobre asistencias financieras, adquisición de herramientas y maquinarias para desarrollar algún emprendimiento o fortalecer la producción en ejecución, deben comunicarse al siguiente número telefónico: 405191, o acercarse a las oficinas de la Dirección de Vinculación y Estratégico, ubicadas en calle Chaco y Larrea.

Finalmente, cabe mencionar que el PNMS se presentó en 2020 de la mano del secretario de Minería, Alberto Hensel, para promover una visión integradora del país productivo a pequeña escala. “El Gobierno nacional impulsa una visión ‘amplia e inclusiva’ de la actividad en todo el país, al presentar formalmente el nuevo Plan Social Minero que incluirá una primera línea de financiamiento por $ 50 millones para proyectos de pequeña escala”, había señalado.

Alberto Hensel en la presentación del PNMS el año pasado (2020)

Nota: Micaela Carnevale

Edición: Mario Pernigotti

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.

Puerto Rico: Los colectivos articulados ya circulan por la localidad

Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.

La samurai de don Borges y el número mágico

El domingo 26 de marzo María Kodama murió. Era la custodio de las obras de Jorge Luis Borges. Y ese cuidado lo hacía con un ahínco notable. Se peleó con muchos. Nunca escatimó esfuerzos -según ella- para defender el patrimonio de JLB. Pero ¿era eso lo que quería el gran escritor argentino? Las dudas por su matrimonio. Borges fue bígamo. Qué pasó con la correntina que cuidaba al escritor y su madre.

“Querete, cuidate”: las ventajas de hablarse a uno mismo

Muchos al exponerse a las malas noticias también reciben "malas ondas". Hay que saber sobreponerse a eso, dice un especialista en Psicología. Desde las mismas fuentes de internet se pueden beber aguas más generosas. Y hablarse a sí mismo, también ayudará. La autoayuda siempre es bienvenida

Repudiaron a Angelotti frente a lo que fue su negocio

Fue el sábado 25 de marzo. En Oberá marcharon con carteles de repudio ("Con los niños, no" , "No maten su inocencia", y "A los nios no se los toca") al local de la pizzería donde Francisco Angelotti usaba como lugar para reclutar niños e introducirlos en la prostitución infantil