30.5 C
Posadas
lunes, marzo 27, 2023

Con Coti Sorokín a cargo del cierre arranca el 52º Festival del Litoral

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Este jueves 2 de diciembre a partir de las 20 horas, el foco del show estará puesto en la juventud, el público más amplio del festival, donde Coti Sorokín estará a cargo del gran cierre con su variada música popular. 

El músico pop Coti Sorokín

Esta noche arranca el 52º Festival del Litoral en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez de la Costanera de Posadas. Tal es así que hoy, se presta a ser un homenaje a las maravillosas confluencias culturales de la región como el grupo que se formó en una comunidad Mbya de Puerto Iguazú que fusiona el hip hop con sus tradiciones musicales ancestrales,  “Ha´e kuera ñande kuera”. También, estarán presentes las voces alternativas del rock y el pop con grandes referentes como “Flores a los chanchos” -quienes son los flamantes ganadores de los Premios Arandú-, Gervasio Malagrida y la gran vocalista e intérprete Diana Amarilla. Además, se destacará la presencia de fenómenos artísticos como Pablo y su grupo, maestros de la música cervecera del interior de Misiones.

Grupo “Ha´e kuera ñande kuera”

A pesar de ser una noche alternativa y diversa en sus géneros, el hilo conductor del festival es su raíz con la tradición y los ritmos populares. Es por ello que la organización renovó los aires del festival, dando espacio a otros tipos de manifestaciones artísticas que se encuentran muy cercanas a la actividad de los músicos más tradicionales y consagrados que pasaron por el Anfiteatro de la Costanera de Posadas. 

Gervasio Malagrida

Malagrida es intérprete del famoso tema El Polaco Yanus, un clásico que combina música de origen polaco (tipo schottis) con rock.

En ese sentido, las personas con gustos musicales muy variados y que responden “de todo” cuando les preguntan qué música escuchan, es probable que esta sea la noche ideal para ir a disfrutar de la diversidad de la música en el imponente marco de la costa del Río Paraná.

Diana Amarilla

Finalmente, la grilla completa de los artistas que participarán esta noche de este gran festival es: 

Orquesta Folclórica Provincia

Región cultural de centro

Okarajazz

Gervasio Malagrida

Ballet Folklórico Municipal

Lucas Segovia

Flores a los chanchos

Diana Amarilla

Tinku Marka

Sergio Riquelme

Chamalambo

Ha´e kuera ñande kuera

Coti Sorokin

Pablo y su grupo

Flyer del 52º Festival del Litoral

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.

Puerto Rico: Los colectivos articulados ya circulan por la localidad

Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.

La samurai de don Borges y el número mágico

El domingo 26 de marzo María Kodama murió. Era la custodio de las obras de Jorge Luis Borges. Y ese cuidado lo hacía con un ahínco notable. Se peleó con muchos. Nunca escatimó esfuerzos -según ella- para defender el patrimonio de JLB. Pero ¿era eso lo que quería el gran escritor argentino? Las dudas por su matrimonio. Borges fue bígamo. Qué pasó con la correntina que cuidaba al escritor y su madre.

“Querete, cuidate”: las ventajas de hablarse a uno mismo

Muchos al exponerse a las malas noticias también reciben "malas ondas". Hay que saber sobreponerse a eso, dice un especialista en Psicología. Desde las mismas fuentes de internet se pueden beber aguas más generosas. Y hablarse a sí mismo, también ayudará. La autoayuda siempre es bienvenida

Repudiaron a Angelotti frente a lo que fue su negocio

Fue el sábado 25 de marzo. En Oberá marcharon con carteles de repudio ("Con los niños, no" , "No maten su inocencia", y "A los nios no se los toca") al local de la pizzería donde Francisco Angelotti usaba como lugar para reclutar niños e introducirlos en la prostitución infantil