20 C
Posadas
jueves, marzo 30, 2023

Brasil reabre sus fronteras para argentinos y sus playas quedaron más cerca

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

El gobierno federal emitió su decisión interministerial habrá posibilidades de ingresar al territorio brasileño (Misiones tiene a Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul contiguos) con solo cumplir los requisitos habituales en cuestión de salud (en este caso, por el Coronavirus). Nada excepcional. Y las playas están más cerca.

Lo saludó con un tuit bien temprano el embajador argentino en Brasil, otrora gobernador de Buenos Aires y frustrado candidato a presidente en 2015, Daniel Scioli. “¡Buenas noticias! Tal como lo había anticipado, vuelven a abrir las fronteras terrestres para que argentinos y argentinas puedan ingresar a Brasil”, señaló.

Se podrá entrar vía aérea pero en lo que interesa mucho a los misioneros, también por las muchas vías de acceso terrestre que existen en la región (tanto con puentes como con balsas) y que se constituyen en el sistema más aprovechado por los misioneros.

El trámite en la frontera de Irigoyen (Foto gentileza. Fabián Acosta)

¿Qué dice la norma denominado Portaria (Decreto)?

El ingreso terrestre de las personas deberá ir acompañado de los siguientes requisitos a ser presentados a las autoridades locales:

I – Comprobante, impreso o electrónico, de vacunación con inmunizadores autorizados por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria o por la Organización Mundial de la Salud o por las autoridades del país donde fuera inmunizado el viajero, cuya aplicación de la última dosis o dosis única se ha producido, al menos catorce días antes de la fecha de ingreso al país; o

II – documento que acredite la realización de una prueba de detección de la infección por el coronavirus con resultado negativo o indetectable, del tipo de prueba de antígeno, realizada dentro de las 24 horas previas a la entrada en el país, o RT-PCR de laboratorio, realizadas dentro de las 72 horas previas al ingreso al país.

Floripa, allá vamos.

Según señalara el sitio IrigoyenInforma, con esto, la posibilidad de cruzar a Brasil, para recorrer cualquier punto del país vecino, desde Misiones a través de los pasos habilitados en Puerto Iguazú y Bernardo de Irigoyen, es una realidad desde este próximo sábado, según la medida publicada este jueves 9 de diciembre.

¡Era lo que los misioneros que aman las cálidas aguas del sur brasileño estaban esperando!

A través de una decisión ministerial, la N° 661 firmada el 8 de diciembre, el gobierno de Brasil decidió habilitar el acceso de argentinos a través de las fronteras terrestres (pero también a los que viajen vía áerea), bajo una serie de requisitos que incluyen la presentación del certificado de vacunación y un test negativo de Covid-19, además de los habituales requisitos migratorios. 

En frontera seca de Bernardo de Irigoyen (Foto gentileza. Fabián Acosta)

Con esto, la posibilidad de cruzar a Brasil, para recorrer cualquier punto del país vecino, desde Misiones a través de los pasos habilitados en Puerto Iguazú y Bernardo de Irigoyen, es una realidad desde el sábado 11, según la medida publicada este jueves. Y que es la fecha en que se prevé comience a regir la medida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

El éxito en los negocios

Con el fin de buscar fortalecer a los empresarios de Posadas, representantes de la Ademi y la cámara de comercio firmaron un convenio para la realización del taller "Desarrollo del Comportamiento Emprendedor" dictado por Empretec.

Etel Frey, diseñadora de Silicon Misiones

La arquitecta Etel Frey construye obras en base al futuro en Misiones. Comenzó con la Escuela de Innovación y actualmente presenta el edificio central de Silicon Misiones.

Las mujeres que hicieron Misiones, un paseo cargado de historia en La Piedad

¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.

En Pascuas, el destino es Capioví

En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.

Elecciones: candidatos se acercan a escuchar a los productores en el Mercado Concentrador

El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores