22.5 C
Posadas
miércoles, marzo 29, 2023

La vuelta a clases en Misiones

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Los chicos con sus uniformes; los padres, con su orgullo; las autoridades esperando que ¡todo esté bien!

Así empezaron las clases en la provincia de Misiones, exactamente un miércoles de ceniza que involucra al cristianismo en su propio comienzo de la cuaresma.

Orgullo total, bandera de ceremonia, padre que escucha con respeto.

Así, las calles y las aulas se llenaron de guardapolvos y de uniformes, chicos con su expresión de ‘qué alegría volver a encontrarte’ y otros con la cara de ‘qué macana, se acabaron las vacaciones’

Pero todos, de vuelta al colegio.

El mismísimo gobernador Oscar Herrera Ahuad, se apersonó en San Vicente donde inauguró el nuevo edificio de la Escuela N° 453 de la localidad.

“La educación es la herramienta que tiene el ser humano para salir adelante y es solidaridad. La educación es el pilar fundamental de este Gobierno Provincial y vamos a trabajar para generar políticas públicas para cumplir con los objetivos trazados”, fue su mensaje.

En Posadas, la Escuela 960 de Itaembé Guazú, que fue inaugurada en su nuevo edificio con presencialidad plena gracias a los operativos “Aulas Seguras”.

En este sentido, el Intendente de la ciudad, Ingeniero Leonardo Stelatto aseguró que se está dando inicio a “una actividad tan importante en la vida ya que permite capacitarnos” y que “seguirán recorriendo las escuelas del Municipio para ayudar y asistir en todo lo que sea necesario”.

En cuanto a la obra de la Escuela 960 que funcionará en el Barrio Itaembé Guazú, cabe mencionar que es la primera de las 24 instituciones educativas que la provincia habilitará en distintas zonas de la tierra colorada.

En Eldorado, escuela 744

En  Eldorado, en las primeras horas de la mañana de este miércoles 2 de marzo, el intendente Dr. Fabio Martínez acompañó el inicio del ciclo lectivo 2022  junto a las autoridades escolares en la Escuela Primaria N°744 del barrio Itatí, donde fue recibido por la Directora de la institución, Liliana Olmedo.

En una jornada muy importante, con el regreso a las aulas de manera regular luego de pasar los momentos más complicados de la Emergencia sanitaria, el jefe comunal resaltó:  “Siempre digo que la educación nos iguala en oportunidades, en ese sentido hay un Estado provincial y municipal que está presente, garantizando, velando por uno de los derechos fundamentales que tienen nuestros niños, que es el de estar en un aula en la escuela”. 

En Bernardo de Irigoyen hubo otro tanto. Allí, el Intendente Guillermo Fernández, agradeció este inicio. “Acompañar a la educación es nuestra responsabilidad como gobernantes porque aquí esta el futuro del municipio y de la provincia. Estaremos, como siempre, pendientes de las necesidades de todas las escuelas de Bernardo de Irigoyen. Por último, el Intendente deseó a la comunidad educativa, un excelente ciclo lectivo 2022”.

La Directora de la Escuela 950, del Paraje Tres Vecinos, Marcia Guth dijo en la ocasión: “Reconocemos a los vecinos, padres, ex alumnos, que siempre nos acompañan y felicito a los docentes y alumnos que hoy están iniciando las clases; esto es posible porque estamos preparados con protocolos, vacunas y todas las medidas sanitarias para volver a trabajar normalmente”

1 COMENTARIO

  1. Se ha comprobado científicamente,que los barbijos en niños,producen problemas al estar más de dos hs respirando sus propios desechos pulmonares.ademas produce somnolencia,lentitud mental,problemas cognitivas .el niños por más que no lo demuestre está en un estrés constante,por miedo a algo que pueda hacerle daño o dañar a otro.me parece una barbaridad.mi hijo se desmayo dos veces el año pasado!!
    Mis sobrinas también.
    Si las vacunas son seguras,hasta cuándo???
    Toda la vida,cómo en china?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Las mujeres que hicieron Misiones, un paseo cargado de historia en La Piedad

¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.

En Pascuas, el destino es Capioví

En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.

Elecciones: candidatos se acercan a escuchar a los productores en el Mercado Concentrador

El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores

Apuñalado en su cabeza y mordido por cerdos: así murió Antonio

Ojo con el chancho, puede decirse. Como en el cine con la película Hannibal, los cerdos atacan y comen lo que...

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.