20 C
Posadas
jueves, marzo 30, 2023

La literatura misionera llegará a 83 embajadas y 288 consulados

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

El Camino de la Lectura es un sistema que permite acceder a libros a través del celular. Hay códigos QR que están disponibles en distintos espacios públicos que el usuario tiene que escanearlos y así acceder a PDF que puede leer en el momento o bien descargarlos. Ya hubo más de 20 mil posteos y ahora a partir de un convenio con el Ministerio de Relaciones Exteriores estará disponible en 83 embajadas de todo el mundo así como en 288 consulados.

“Estoy convencido que hay una sociedad de lectores ocultos. La gente lee. Constantemente la gente está escaneando y nos piden incluso que agreguemos más libros”, cuenta con orgullo Norberto Rivas, fundador de la Biblioteca 2 de Abril e impulsor de esta iniciativa.

En un año, ya Superaron los 20 mil posteos. Incluso la oferta llegó hasta el extremo sur del país donde hay 600 códigos. “La Antártida solo en un mes llegaron a 3 mil, su clima hostil hace que tengan mucha vida hogareña y mucha lectura. El 80% de los libros que ofrece el Camino de la Lectura son de misioneros. Lo bueno es que difundimos la literatura de acá. Si bien hay otros tipos de textos, en general son escritores de Misiones”, señala Rivas. Son más de 600 las obras disponibles de autores locales.

El soporte tecnológico les da Marandú Comunicaciones, la empresa de servicios tecnológicos que pertenece al Gobierno de Misiones. Ellos les prestan el hosting. Desde la Bilbioteca 2 de Abril hacen el recambio de libros.  “Lo bueno de nuestro código es que no es estático, el contenido va cambiando. Vos encontras un código hoy y podes leer un Martín Fierro, la otra semana el mismo código te ofrece un libro de Horacio Quiroga”, destaca Rivas. Puntualmente están presentes en 44 colegios y 23 municipios.

Donaciones de libros y manuales

La Biblioteca 2 de Abril está en la Chacra 237, cerca de Santa Cruz y Av. 115 de Posadas. Hace poco recibieron la visita de Marito Alcaraz, ex concejal y actual Vicepresidente del IPLYC quien llevó donaciones de libros. “Nos entregó libros. Nosotros tenemos apoyo escolar, estuvimos en una clase de sociales. Trabajo algunos regalos, colaboró muchísimo. Somos una biblioteca que vivimos de acciones sociales. En nuestra Biblioteca hay muchos servicios sociales, recorro mucho el país, conozco muchas bibliotecas Misiones es de las pocas provincias por no decir la única, donde el apoyo de entidades públicas con las privadas es fundamental. Acá tenemos mucho apoyo y donaciones. El apoyo gubernamental de Misiones es único, no hay en otro lado. Me doy cuenta porque recorro mucho el país. Y lo dice alguien que no es político”, relata Rivas quien luego precisa que esta institución también ofrece muchos servicios sociales

“La Biblioteca, que acaba de cumplir 6 años, también brinda la posibilidad de que aquellos que no terminaron el secundario, puedan hacerlo”, destacó Marito Alcaraz en su cuenta de twitter.

Con las nuevas tecnologías las instituciones se transforman. La tradicional biblioteca no cierra sus puertas, sigue ofreciendo los libros en papel que llegan principalmente a través de donaciones. Pero después sus fronteras se expanden gracias a las TIC’s que permiten en este caso, con un simple código QR, llegar hasta los lugares más inhóspitos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

El éxito en los negocios

Con el fin de buscar fortalecer a los empresarios de Posadas, representantes de la Ademi y la cámara de comercio firmaron un convenio para la realización del taller "Desarrollo del Comportamiento Emprendedor" dictado por Empretec.

Etel Frey, diseñadora de Silicon Misiones

La arquitecta Etel Frey construye obras en base al futuro en Misiones. Comenzó con la Escuela de Innovación y actualmente presenta el edificio central de Silicon Misiones.

Las mujeres que hicieron Misiones, un paseo cargado de historia en La Piedad

¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.

En Pascuas, el destino es Capioví

En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.

Elecciones: candidatos se acercan a escuchar a los productores en el Mercado Concentrador

El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores