28.7 C
Posadas
viernes, marzo 24, 2023

Campo Grande: la Campaña Sanitaria culminó con más de 3400 prestaciones.

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Exactamente con 3430 prestaciones de servicios médicos fue que concluyó la Campaña Sanitaria 2022 en Campo Grande. El gobernador Oscar Herrera Ahuad se hizo presente el último día para supervisar el Plan SIMisiones del Ministerio de Salud Pública.

Finalizó la Campaña Sanitaria que había iniciado el miércoles 29 de junio en la localidad de Campo Grande, con la atención de profesionales médicos de la Brigada del Monte XII del Ejército Argentino, y que continuó el jueves 30 con el Plan SIMisiones del Ministerio de Salud Pública.

Las actividades terminaron el viernes primero de julio, con la presencia del Gobernador Oscar Herrera Ahuad, quien supervisó lo que sería como una prueba piloto del Plan aprobado por la Legislatura en mayo de este año. 

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, en una de las carpas sanitarias.

Según datos oficiales, entre los servicios más solicitados y concurridos, estuvo la entrega de medicamentos, realización de talleres, consultas de pediatría, talleres de RCP y vacunación de calendario. En total, se realizaron 3430 prestaciones: 893 el miércoles, 2172 el jueves y 365 el viernes.

Cabe recordar que esta Campaña prevé llegar a todos los municipios de la provincia con el Hospital Reubicable del Ejército, para garantizar a los misioneros el acceso a la salud pública. Campo grande ya vivió esta experiencia, que fue organizada entre el Ministerio de Salud Pública, el Ejército Argentino y que tuvo el apoyo de la municipalidad y el hospital local.

El Hospital Reubicable del Ejército se instaló en la cancha del Barrio Municipal de Campo Grande.

Plan de Salud Integral Misiones

Es una Ley provincial, aprobada en mayo de este año por la Cámara de Representantes de Misiones. Carlos Rovira fue quien llevó la iniciativa, con el fin de responder a las demandas de salud de la provincia, de manera eficiente, eficaz y profesional, a través de la puesta en disposición de servicios médicos en todos los puntos de Misiones, especialmente en las zonas que tienen dificultad en el traslado hacia centro de salud por la distancia.

Abarca a los programas de salud ya existentes y, según informa el Ministerio de Salud Pública, tiene cinco líneas estratégicas que apunta a todos los ciclos de la vida:

  • Primera infancia: desde la gestación (270 días) hasta los 2 primeros años de vida (730 días) ofreciendo a la mamá y su hijo cuidados prenatales, atención calificada del parto, buenas prácticas alimentarias.
  • Segunda Infancia: desde los 2 años hasta los 14 años y consiste en la atención al infante cumpliendo con los lineamientos de “Control de niños sanos”.
  • Adolescencia: desde los 14 años hasta los dieciocho años. Estandarizando intervenciones orientadas al manejo de los principales problemas sanitarios en la adolescencia.
  • Adulto: desde los 18 años hasta los sesenta años. Orientado a disminuir la prevalencia de factores de riesgo y la morbimortalidad por enfermedades crónicas no transmisibles.
  • Adulto Mayor: que inicia a los sesenta años, donde se plantea la estandarización de intervenciones orientadas a la prevención y manejo de los principales problemas sanitarios en geriatría.
SIMisiones en Colonia Delicia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Una tarde mágica para celebrar

En el Parque Paraguayo se vivió una tarde mágica con diferentes números artísticos, esto se dió en el marco de la celebración del aniversario del Museo Aníbal Cambas y la Junta de Estudios Históricos.

Los remedios que más toman los argentinos y para qué sirven

El consumo de remedios asegura una mayor expectativa de vida. Así como el agua potable y las cloacas le dieron al siglo XX condicioes sanitarias que alargaron la vida de mucha gente, el desarrollo farmacológico también va dando su aporte. Aquí un informe de cuáles son los medicamentos más vendidos en Argentina en los últimos dos años

El sueño en pos de una mejor ciudad

El Parque de la Ciudad cuenta con 44 hectáreas en las que se dividen 22 dedicadas al deporte y 22 dedicadas a la recreación. Este proyecto fue realizado bajo la intendencia de Leonardo Stelatto quien hoy decide presentarse a la reelección en la ciudad junto a once Concejales profesionales en diversos ámbitos.

Potenciando la forestoindustria: Misiones cuenta con un nuevo e innovador Centro Tecnológico de la Madera

En el centro de la provincia, a partir de ahora habrá un nuevo Centro Tecnológico de la Madera. Será en Salto Encantado. Y con el mismo, la capacitación y tecnología llegará a todos en una zona maderera por excelencia

Caso Angelotti/Corazza: En 20 años, todo cambió

Cuando Corazza y Angelotti empezaron sus actividades de abuso sexual y atentados contra la integridad sexual de las criaturas no existía un cuerpo de leyes que protegiera a las víctimas. O no había una precisión en la figura de los delitos, la persecución y la prescripción de los casos. Ahora, todo cambió.