30.5 C
Posadas
lunes, marzo 27, 2023

Se realizó el Primer Encuentro Provincial de Cooperativismo en Campo Grande

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Tras una semana de jornadas, finalizó el Primer Encuentro Provincial de Cooperativismo el sábado 2 de julio en Campo Grande. Esto se dio en el marco del Día Internacional de las Cooperativas y del Día Nacional del Cooperativismo.

Campo Grande fue sede del cierre del primer Encuentro Provincial de Cooperativismo, que se llevó a cabo en el salón cultural Misionero y Guaraní de la localidad y estuvo destinado a cooperativistas y representantes de cooperativas.

El mismo fue parte de una jornada que inició el lunes 27 de junio en el municipio de Dos de Mayo, y continuó durante la semana por Puerto Rico y San Vicente, para finalizar el sábado dos de julio en Campo Grande.

Carlos Sartori, intendente de Campo Grande, junto a Liliana Rodríguez, ministra de Acción Cooperativa, y Carlos Arce, Vicegobernador de Misiones.

Esto se dio en el marco del Día Internacional de las Cooperativas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para conmemorar el centenario de la creación de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI). Este año se conmemora la edición número 100. Sumado a esto, también se celebra el Día Nacional del Cooperativismo, bajo la Ley n° 24.333. Ambos con fecha el primer sábado de julio.

En este sentido es que el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, organizó el evento que, además, fue declarado de interés provincial por la Cámara de Representantes de la provincia.

Se desarrollaron tres jornadas en las que estuvo presente el vicegobernador misionero, Carlos Arce, quien expresó sobre los que llevan la batuta. “Los verdaderos protagonistas son los cooperativistas” y resaltó el acompañamiento y compromiso del gobierno con el Cooperativismo Misionero, a través de herramientas que brinda para fortalecerlo, como cursos, capacitaciones y demás.

Asistencia completa con Marta Ferreira, Carlos Sartori, Liliana Rodríguez y Carlos Arce

Así también, estuvo el intendente de la localidad, Carlos Sartori, y acompañaron otros funcionarios, ministros, legisladores provinciales y el legislador nacional, Diego Sartori.

En las exposiciones se compartieron varias experiencias, con el fin de buscar alternativas que permitan fortalecer al sector en general y en particular, según lo que necesite cada rubro o actividad.

Es así que el Vicegobernador aseguró que van a seguir recorriendo la provincia para visitar las cooperativas, conocer sus proyectos, producción y continuar “articulando con otros organismos para apoyarlos y seguir fortaleciendo el Cooperativismo para que sea reconocida nuestra provincia”, manifestó.

La celebración

El primer sábado de julio se celebra el Día Internacional de las Cooperativas y el Día Nacional del Cooperativismo.

En el primer caso después que lo proclamara la Asamblea General de las Naciones Unidas de julio de 1995 en conmemoración del centenario de la creación de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y en el segundo tras ser declarado por la Ley N° 24.333, el 2 de Junio de 1994.

Este año se celebra la edición número 100 del Día Internacional de las Cooperativas (#CoopsDay) ya que en 1923 el Comité Ejecutivo de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) recomendó conmemorar un Día Internacional de las cooperativas.

La ACI fue fundada en Londres en 1895. Es un grupo que reúne organizaciones cooperativas de 100 países que cuentan con un total de 700 millones de miembros.

Estuvieron presentes el vicegobernador Carlos Arce, las ministras de Acción Cooperativa Liliana Rodríguez, de Agricultura Familiar Marta Ferreira, el intendente local Carlos Sartori, el subsecretario de Asuntos Municipales José Schiro, el legislador nacional Diego Sartori, Legisladores Provinciales Adriana Bezus, Laura Duarte, Norma Sawicz, Rafael Pereyra Pigerl, Omar Olsson, Ceferino Rodríguez, a cargo del Gabinete del Ministerio de Trabajo Natalia Giménez junto a cooperativistas, entidades que los representan y funcionarios gubernamentales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.

Puerto Rico: Los colectivos articulados ya circulan por la localidad

Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.

La samurai de don Borges y el número mágico

El domingo 26 de marzo María Kodama murió. Era la custodio de las obras de Jorge Luis Borges. Y ese cuidado lo hacía con un ahínco notable. Se peleó con muchos. Nunca escatimó esfuerzos -según ella- para defender el patrimonio de JLB. Pero ¿era eso lo que quería el gran escritor argentino? Las dudas por su matrimonio. Borges fue bígamo. Qué pasó con la correntina que cuidaba al escritor y su madre.

“Querete, cuidate”: las ventajas de hablarse a uno mismo

Muchos al exponerse a las malas noticias también reciben "malas ondas". Hay que saber sobreponerse a eso, dice un especialista en Psicología. Desde las mismas fuentes de internet se pueden beber aguas más generosas. Y hablarse a sí mismo, también ayudará. La autoayuda siempre es bienvenida

Repudiaron a Angelotti frente a lo que fue su negocio

Fue el sábado 25 de marzo. En Oberá marcharon con carteles de repudio ("Con los niños, no" , "No maten su inocencia", y "A los nios no se los toca") al local de la pizzería donde Francisco Angelotti usaba como lugar para reclutar niños e introducirlos en la prostitución infantil