30.5 C
Posadas
lunes, marzo 27, 2023

La moda emergente desembarca en Oberá

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Con el lema Guardianes de la Selva, la Ruta del Diseño Misionero (RDM) lanza su primera pasarela de moda con un desfile de moda emergente con identidad 100% misionera.

El primer destino será Oberá donde este domingo 10 de julio a las 17.00 hs en el Escenario Central del Parque de las Naciones, en el marco del evento Viví el Parque en Invierno. La entrada es libre y gratuita.

Esta primera instancia tiene la particularidad de reunir a los diseñadores emergentes y emprendedores de moda del interior de la provincia, un segmento, que desde el 2019 con la creación de la Incubadora de Diseño Misionero, única en la provincia, dirigida por el Diseñador especialista en Marketing Alejandro Uset, se volvió el target clave para promover, capacitar y potenciar. El trabajo se realiza junto a Karina González, creadora, asesora y coordinadora de RDM.

Alejandro Uset y Karina Corrales, organizadores del evento.

Los 15 seleccionados para Pasarela Oberá RDM 2022, se componen por diseñadores emergentes, tejedoras de Alta Moda y emprendedores del rubro marroquinería y joyería de autor de distintos puntos de la provincia y se disputaran su lugar en la grilla de finalistas de CATARATAS DAY 2022, y son:

  • Johana Barón, creadora de la marca Sexto Sentido – Eldorado.
  • Rosario Corro, diseñadora de la marca Romaseda – Oberá.
  • Patricia Guastavino, tejedora creadora de la marca de Alba Tejidos – Puerto Rico.
  • Teresa Caballero, creadora de la marca Telares Teresa – Eldorado.
  • Elizabeth Gross, tejedora de Alta Moda – Posadas
  • Normy Delicia, creadora de la marca Luminasa – Eldorado.
  • Lorena Omiñuka, diseñadora de la marca Uru – Jardín América.
  • Arema Bags, marca de marroquinería de autor – Oberá.
  • María de los Angeles Ramirez, creadora de la marca Noni Accesorios – Oberá
  • Patricia Biondi, Diseñadora de Artigiani marca registrada de – Apóstoles.
  • Gladis Arenhardt, Bordados de Alta Costura – Posadas.
  • Alejandra Carlzon, diseñadora de autor – Oberá
  • Raquel Cardozo y Marianela Isfran, Emprendedoras de moda – San Ignacio
  • Julia Design, marca de marroquinería de autor – Posadas.
  • Muriel, marca de la diseñadora Mariela Bys – Oberá.

La consigna principal para esta primera pasarela es mostrar el talento de los creativos del interior con la presentación de una micro colección cápsula de 4 diseños, de inspiración libre que represente su identidad como diseñadores y su filosofía de marca.

En el centro Luciana Villalba, diseñadora y actual embajadora del Diseño Misionero, rodeada por los organizadores Karina Corrales y Alejandro Uset.

Los organizadores de la Ruta del Diseño Misionero señalaron que es fundamental “salir a buscar talentos al interior de Misiones que no tienen las oportunidades de acceder a eventos de moda, ya que la mayoría se realizan en la capital misionera”. En este sentido, la Ruta del Diseño Misionero se convierte en una gran oportunidad para visualizar a grandes creativos y que puedan acceder a capacitarse y ser parte en las diversas pasarelas que produce este programa que pertenece al Ministerio de Turismo de Misiones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.

Puerto Rico: Los colectivos articulados ya circulan por la localidad

Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.

La samurai de don Borges y el número mágico

El domingo 26 de marzo María Kodama murió. Era la custodio de las obras de Jorge Luis Borges. Y ese cuidado lo hacía con un ahínco notable. Se peleó con muchos. Nunca escatimó esfuerzos -según ella- para defender el patrimonio de JLB. Pero ¿era eso lo que quería el gran escritor argentino? Las dudas por su matrimonio. Borges fue bígamo. Qué pasó con la correntina que cuidaba al escritor y su madre.

“Querete, cuidate”: las ventajas de hablarse a uno mismo

Muchos al exponerse a las malas noticias también reciben "malas ondas". Hay que saber sobreponerse a eso, dice un especialista en Psicología. Desde las mismas fuentes de internet se pueden beber aguas más generosas. Y hablarse a sí mismo, también ayudará. La autoayuda siempre es bienvenida

Repudiaron a Angelotti frente a lo que fue su negocio

Fue el sábado 25 de marzo. En Oberá marcharon con carteles de repudio ("Con los niños, no" , "No maten su inocencia", y "A los nios no se los toca") al local de la pizzería donde Francisco Angelotti usaba como lugar para reclutar niños e introducirlos en la prostitución infantil