28.7 C
Posadas
viernes, marzo 24, 2023

María Eugenia levanta vuelo: De Misiones a la Antártida

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

María Eugenia Krauchuk es una preadolescente de 25 de Mayo, allá en la parte oriental de Misiones. Tiene una madre docente de Letras y una maestra que vio sus potencialidades y entre ambas -docentes, al fin- la estimularon. ¿El resultado? Un viaje de cinco días a conocer y visitar la Base Marambio en la Antártida, nada menos. Y todo por el amor a la literatura

“Su nombre es Continente blanco. Cuando empecé a buscar sobre su historia y geografía, averigüé sobre las expediciones rusas y de otras naciones. En principio, fueron expediciones científicas y así cada país fue constituyendo sus bases allí”.

Pelito corto, mirada atenta. María Eugenia es del alto Uruguay.

María Eugenia Krauchuk tiene 12 años, cursó en 2022 el 7° Grado en la Escuela 616 de 25 de Mayo, y el 3 de enero próximo se apresta para la primera gran aventura de su vida: junto a su mamá, viajará a la Antártida Argentina, como ganadora de un concurso literario organizado por la Biblioteca Popular ‘2 de Abril’, de Posadas.
“Creo que cuando viaje con mi mamá nos vamos a encontrar con un paisaje bien diferente al que tenemos acá. Eso seguro. Allá es todo hielo, no hay tierra, no hay pasto. Creo que será como en las películas…”


María habló de su entusiasmo por el viaje, de su afición a la lectura; contó que es escritora aficionada de cuentos, y que este, que es su primer galardón literario, se lo debe a su mamá Lucy Viana, y a su maestra Vanesa Blanco.
“Sí, va a ser mi primer viaje en avión también. Mi mamá sí ya viajó en aeroplanos. Pero para mí, será la primera vez”, acotó.
“Tengo que agradecer mucho a mi maestra, porque ella desde que salió el concurso estuvo a full tirándonos onda todo el tiempo, aportándonos ideas; y también a mi mamá, que me motivó: ‘Dale, mi hija, escribí’”, comentó

Si hay más temperatura, en años la nieve puede desaparecer en torno a la Base Marambio

“Es que ella, mi mamá me acompañó en todo esto. Yo fui y le conté. Y ahí mismo, ella me dio ideas para poner y para buscar sobre qué era la Antártida y elementos para mi relato. Y yo le dije: si gano, te venís conmigo…”
María ganó el concurso ‘La Antártida desde mi escuela’, que se realizó entre marzo y julio.

La Antártida -a diferencia del Ártico- es un auténtico continente

Su texto, titulado ‘El continente blanco’, sobresalió entre más de 500 trabajos de niños y niñas de toda la provincia.
“Me gusta mucho leer y comencé a escribir a los ocho años”, dijo la preadolescente y su madre es docente de Lengua así que es fácil ver cómo vino la influencia de una sobre la otra.

Hasta de Radio Rivadavia la entrevistaron

https://rivadavia.com.ar/noticias/la-radio-sos-vos/maria-eugenia-krauchuk-estoy-muy-emocionada-por-ir-a-la-antartida-y-conocer-nuevos-paisajes

En términos de preparativos, todo marcha bien. Ya han pasado las medidas corporales para que tengan preparados abrigos del tenor que hace falta para ir a lugares de tanto frío.
Norberto Rivas, fundador de la biblioteca barrial “2 de Abril” fue uno de los grandes impulsores de este tipo de iniciativas, ya había trabajado antes con los contactos diplomáticos en el mundo. Ahora, fue algo -quizá más pequeño- pero muchísimo más importante para una niña que tiene el viaje que será un pasaje de justamente de la infancia a la adolescencia. Bienvenido, sea

“Voy a viajar con mi mamá. Desde que la maestra nos propuso la idea del concurso ya se lo había prometido. Le dije ‘si gano, venís conmigo”, relató la estudiante.


OLYMPUS DIGITAL CAMERA


Está previsto que salgan en pocos días: el 2 de enero de Posadas. Llegan a Buenos Aires. Al día siguiente, se toman el vuelo Buenos Aires (en la base aérea de El Palomar) y van hasta Río Gallegos , y el 4 viajan a la base Marambio en un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea,.
“Ellas van a estar cinco días ahí, viviendo como dos personas más de la base”, agregó. Comentó que las misioneras visitarán en las dos semanas siguientes otras bases argentinas, y que después tomarán un vuelo a Ushuaia, para luego retornar a Misiones”.

“Para nosotros esto es un hito muy importante, somos una institución particular y la única biblioteca del país que está llevando alumnos de escuelas primarias a nuestra Antártida”, finalizó Rivas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Los remedios que más toman los argentinos y para qué sirven

El consumo de remedios asegura una mayor expectativa de vida. Así como el agua potable y las cloacas le dieron al siglo XX condicioes sanitarias que alargaron la vida de mucha gente, el desarrollo farmacológico también va dando su aporte. Aquí un informe de cuáles son los medicamentos más vendidos en Argentina en los últimos dos años

El sueño en pos de una mejor ciudad

El Parque de la Ciudad cuenta con 44 hectáreas en las que se dividen 22 dedicadas al deporte y 22 dedicadas a la recreación. Este proyecto fue realizado bajo la intendencia de Leonardo Stelatto quien hoy decide presentarse a la reelección en la ciudad junto a once Concejales profesionales en diversos ámbitos.

Potenciando la forestoindustria: Misiones cuenta con un nuevo e innovador Centro Tecnológico de la Madera

En el centro de la provincia, a partir de ahora habrá un nuevo Centro Tecnológico de la Madera. Será en Salto Encantado. Y con el mismo, la capacitación y tecnología llegará a todos en una zona maderera por excelencia

Caso Angelotti/Corazza: En 20 años, todo cambió

Cuando Corazza y Angelotti empezaron sus actividades de abuso sexual y atentados contra la integridad sexual de las criaturas no existía un cuerpo de leyes que protegiera a las víctimas. O no había una precisión en la figura de los delitos, la persecución y la prescripción de los casos. Ahora, todo cambió.

Eldorado apoya el deporte a través de su Centro de Alto Rendimiento

El Carem se halla en el kilómetro 9 donde los atletas de diversas disciplinas deportivas reciben asesoramiento y apoyo. Tanto en...