28.7 C
Posadas
viernes, marzo 24, 2023

Se acerca un cometa verde y se podrá ver con largavistas

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

El cometa ZTF se podrá ver desde Argentina. Se trata del cometa verde, que se acercará a la Tierra por primera vez desde la Edad de Hielo, o sea desde hace 50 mil años. Cómo, dónde y cuándo se podrá verlo

Un cometa verde, también llamado cometa ZTF, C/2022 E3 (ZTF) por los astrónomos, podrá verse en los últimos días de enero y los primeros días de febrero. El cometa no es visto desde la última Edad de Hielo, y esta podría ser la última vez que la humanidad lo pueda apreciar.

El cometa verde podrá ser visto desde diferentes puntos del mundo, y en lo que respecta al hemisferio sur, el ZTF se verá en los primeros días de febrero. El 2 de febrero será el día con más posibilidad de avistamiento sin necesidad de equipamiento especial. 

Cómo ver el cometa verde 

El fenómeno astrológico se posicionará casi 109 veces la distancia media de la Luna, pero el cometa brilla tanto que todavía podría ser visible en el cielo nocturno.

Aquellas personas interesadas en observar el cometa histórico deberán contar con telescopio pero para alegría de muchos, a medida que éste acorte su distancia con la Tierra podrá ser visto simplemente con binoculares, o mismo a simple vista. 

A qué hora pasa el cometa verde en Argentina 

Para poder localizar con más facilidad el cometa, las aplicaciones de mapas espaciales se encuentran actualizando la trayectoria del mismo a tiempo real para que las personas puedan seguirlo y ver su acercamiento a la Tierra.

En una actualización del 29 de diciembre por parte de la NASA, se señaló que “los cometas son notoriamente impredecibles, pero si este continúa su actual tendencia de brillo, será fácil de ver con prismáticos, y es posible que pueda ser visible a simple vista bajo cielos oscuros”.

Ahora bien, los interesados en poder ver con claridad el cometa, deberán posicionarse bajo un cielo despejado y lejos de la ciudad. Al momento en que la Luna se encuentre en la penumbra, o al menos cuando esté por debajo del horizonte, el cielo será aún más oscuro.

Algunas de las aplicaciones para poder seguir el trayecto del cometa verde son: Sky Map, Star Walk 2 o Skysafari 6. Las aplicaciones son de gran utilidad, ya que no se sabe la hora exacta en la que pasará por Argentina debido a que la trayectoria cambia día a día.

Cometa verde en Argentina: a qué se debe su color 

La bola del cometa tiene color verde, mientras que su corta y ancha cola de polvo y una larga y tenue cola de iones, según dio a conocer la NASA.

Muchos son los cometas que brillan con un color verde. Las investigaciones de los laboratorios relacionan estos colores con los del aura,  con una molécula reactiva llamada dicarbono, que emite luz verde cuando la luz solar la descompone.

Fuente: BaeNegocios.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Los remedios que más toman los argentinos y para qué sirven

El consumo de remedios asegura una mayor expectativa de vida. Así como el agua potable y las cloacas le dieron al siglo XX condicioes sanitarias que alargaron la vida de mucha gente, el desarrollo farmacológico también va dando su aporte. Aquí un informe de cuáles son los medicamentos más vendidos en Argentina en los últimos dos años

El sueño en pos de una mejor ciudad

El Parque de la Ciudad cuenta con 44 hectáreas en las que se dividen 22 dedicadas al deporte y 22 dedicadas a la recreación. Este proyecto fue realizado bajo la intendencia de Leonardo Stelatto quien hoy decide presentarse a la reelección en la ciudad junto a once Concejales profesionales en diversos ámbitos.

Potenciando la forestoindustria: Misiones cuenta con un nuevo e innovador Centro Tecnológico de la Madera

En el centro de la provincia, a partir de ahora habrá un nuevo Centro Tecnológico de la Madera. Será en Salto Encantado. Y con el mismo, la capacitación y tecnología llegará a todos en una zona maderera por excelencia

Caso Angelotti/Corazza: En 20 años, todo cambió

Cuando Corazza y Angelotti empezaron sus actividades de abuso sexual y atentados contra la integridad sexual de las criaturas no existía un cuerpo de leyes que protegiera a las víctimas. O no había una precisión en la figura de los delitos, la persecución y la prescripción de los casos. Ahora, todo cambió.

Eldorado apoya el deporte a través de su Centro de Alto Rendimiento

El Carem se halla en el kilómetro 9 donde los atletas de diversas disciplinas deportivas reciben asesoramiento y apoyo. Tanto en...