24 C
Posadas
miércoles, abril 23, 2025

La VTV, con cambios y nuevos plazos para hacer verificación

+INFO

El Gobierno modificó el esquema de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y extendió los plazos para los autos 0km: de tres pasa a cinco años. También cambian en los vehículos comerciales. Las VTV son de jurisdicción provincial y por ende, depende de cada Gobierno si adherir a la nueva norma o no

El Gobierno nacional modificó el esquema de la Verificación Técnica Vehicular ( VTV) y extendió los plazos para autos particulares nuevos. A partir de ahora, los vehículos 0 km no deberán realizar el trámite hasta cumplir cinco años de antigüedad, una medida que busca aliviar costos y reducir la congestión en las plantas verificadoras. Hasta ahora, el límite era tres años para los autos nuevos. Pero hay más modificaciones, señaló una nota BaeNegocios.

Cómo quedan los plazos para hacer la VTV

Con la nueva normativa, la frecuencia de los controles se ajusta según la edad del vehículo:

  • Autos de 0 a 5 años: No están obligados a realizar la VTV.
  • Autos de 5 a 10 años: Deberán hacer la inspección cada dos años.
  • Autos de más de 10 años: El control será anual.

Para los vehículos comerciales y de transporte de pasajeros, la revisión sigue siendo obligatoria cada dos años hasta los 10 años de antigüedad. Luego, el control deberá hacerse todos los años.

La medida fue bien recibida por los conductores, ya que reduce la cantidad de trámites y baja los costos de mantenimiento del vehículo. Sin embargo, algunos sectores advierten que extender el primer control a cinco años podría aumentar los riesgos de fallas mecánicas no detectadas.

En ese sentido, el economista Federico Sturzenegger justificó la reforma al asegurar que la VTV se convirtió en un “negocio de la política a costa del ciudadano”. Además, sostuvo que la nueva normativa permitirá que la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) pueda hacerse en:

  • Concesionarios oficiales habilitados.
  • Talleres registrados que cuenten con el instrumental necesario.

¿Cada provincia aplicará la reforma?

La VTV es una regulación provincial, por lo que cada jurisdicción deberá decidir si adopta el nuevo esquema o mantiene el actual. Sin embargo, Sturzenegger sugirió que “Gobernador que no adhiere, será porque tiene un curro asociado al tema”.

Y precisó que no buscan eliminar la revisación. “No coincidimos con la idea de eliminar la RTO. Es una práctica común en muchos países y, aunque dijimos que son pocos los accidentes viales provocados por fallas mecánicas, consideramos que vale la pena realizar una revisión mínima. Sí coincidimos en que la VTV se convirtió en un negocio de la política y que eso hay que quebrarlo”.

spot_img

Ultimas Noticias