24 C
Posadas
miércoles, abril 23, 2025

Provincias del norte buscarán acuerdos con países fronterizos

+INFO

Misiones impulsó la iniciativa de avanzar con nuevas relaciones, entre ellas comerciales, con Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, para el desarrollo de las diez provincias que integran el Norte Grande. La iniciativa fue presentada en Santiago del Estero, por la diputada de Misiones, Suzel Vaider

En el Parlamento del Norte Grande se aceptó la propuesta de la Comisión de Economía para instar a los poderes ejecutivos provinciales con el fin de fomentar las relaciones económicas y de desarrollo de la región el fomentar los acuerdos con los estados nacionales fronterizos. La iniciativa fue impulsada por la diputada provincial Suzel Vaider, preseente en el encuentro que se desarrolló el jueves 27 y el viernes 28 de marzo en Santiago del Estero.

Vaider -de hecho- ha venido desarrollando una tarea de vinculación con estados vecinos a Misiones y en 2024, por caso, se realizaron acuerdos con Rio Grande do Sul, el poderoso estado brasileo contiguo a Misiones.

La propuesta fue impulsada por la Cámara de Diputados de Misiones, a través de la legisladora provincial Suzel Vaider. Fue además miembro informante en el pleno de los asuntos tratados en la Comisión de Economía y Planificación. “Tuve la oportunidad de promover los convenios de hermandad para potenciar diálogos territoriales internacionales en post de potenciar y generar oportunidades de desarrollo”, destacó al diario El Territorio.

Vaider conoce el paño: toda su trayectoria pública se ha asentado en este tipo de iniciativas debido a su formación profesional ya que es licenciada en Comercio Internacional.

De esta manera se declaró de interés regional del Norte Grande “con el objeto de fomentar el consumo local, impulsar la economía regional y brindar beneficios tanto a comerciantes como a consumidores”, según surge del encuentro celebrado en Santiago del Estero.

“El Norte Grande argentino, por su ubicación estratégica y su riqueza en recursos naturales, logística y capital humano, tiene un enorme potencial para convertirse en un eje de integración económica con países limítrofes (Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay)”, sostiene la propuesta que busca impulsar acuerdos y programas concretos, que promuevan el desarrollo regional, la competitividad y la cooperación fronteriza.

En el detalle agregado por la legisladora se apuntan estos ítems

Importancia Estratégica
Sostienen que estas provincias son claves para la integración regional debido a los corredores bioceánicos; los recursos compartidos y comercios de frontera.

Vaider en la presentación también destacó los casos exitosos de integración en Europa para inspirar al Norte Grande Argentino.

“Europa es un referente mundial en integración regional, con modelos que podrían adaptarse al Norte Grande Argentino para fortalecer la cooperación con países limítrofes”.

El Norte Grande está compuesto por 10 provincias, de las cuales 7 tienen límites internacionales con países vecinos.

Pedidos por la Corte

En uno de ellos, los vicegobernadores de la región expresaron que en la integración de la Corte Suprema de Justicia “se debe ver reflejada cabalmente la diversidad provincial y regional que conforma nuestra Nación, de modo que sus decisiones, asuman responsable y comprometidamente los derechos y necesidades de dichos Estados y su gente”.

En tal sentido, señalaron los méritos para ir a la Corte: “Las provincias disponen de juristas prestigiosos, tanto hombres como mujeres, formados en los principios de la Constitución y del federalismo; respetuosos de los derechos humanos consagrados en la Ley Fundamental y de la forma Republicana y Democrática. Se debe tener en cuenta la expresión del federalismo que nutre nuestra Carta Magna desde 1853 y que al cabo de tantos esfuerzos y sacrificios que nuestras provincias han sabido mantener y profundizar”.

spot_img

Ultimas Noticias