Lo anunció el intendente Matías Sebely acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Helard Feltan. Se trata de 400 familias que podrán acceder a uno de estos préstamos de 3 millones de pesos destinados a la adquisición de un lote con servicios en un nuevo desarrollo habitacional del gobierno local
En la búsqueda de reducir el déficit habitacional de su municipio, Alem puso en marcha desde el lunes 7 de abril un mecanismo mediante el cual el municipio otorgará 400 créditos de 3 millones de pesos cada uno para adquirir lotes con servicios que permita a 400 familias acceder a la vivienda.

En una presentación a través de las redes sociales del municipio el intendente Matías Sebely explicó que esta metodología busca ayudar. “Se viene así a corregir un necesidad de más de 3000 familias que hoy en Alem están buscando una solución habitacional definitiva, lotes, para proyectar sus vidas” explicó el jefe comunal.
Por su parte el presidente del Concejo Deliberante, Helard Feltan, señaló cómo se apoya este tipo de iniciativas. “Desde el inicio de la gestión del intendente en diciembre de 2023 venimos trabajando en dotar de las herramientas legislativas para que pasemos a ser lo que somos hoy, un gobierno atento a las necesidades, proactivos y siempre haciendo que las buenas ideas del equipo de transformen en actos de gobierno que le mejoren la calidad de vida a los vecinos de Alem” decía el edil.
Lotes en Alem: la metodología
Desde las 11 horas de lunes 7 de abril y hasta el 16 del mes inclusive se habilitará un formulario digital para que solamente por ese medio quienes aspiran a acceder a uno de los 400 créditos para lotes en Alem puedan registrar sus datos.

Desde el lunes 21 de abril se comenzará a citar en forma presencial a los mismos solicitándoles ya la documentación respectiva como ser copias de los documentos del grupo familiar, certificación de no poseer propiedades en el municipio, ser hábil para contratar, entre otros.
En este marco, Sebely precisó: “Nosotros tomamos el valor del lote y financiamos el 25%, porque la ordenanza establece que el resto lo cubre el municipio. Contamos con 20 hectáreas, que suman 400 lotes, y serán sorteados. La inscripción comenzará con una preinscripción, luego los interesados deberán completar la carpeta con la documentación requerida. Este es un proceso transparente y ordenado, porque queremos garantizar que cada persona que acceda a un lote lo haga con la documentación en regla y sin que haya ventajas para unos sobre otros”.
Al respecto, el intendente precisó: “No es que los primeros 400 en anotarse accederán automáticamente. Esperamos más de 800 inscriptos, por lo que, si la demanda supera los 400 lotes disponibles, se realizará un sorteo para determinar quiénes podrán acceder. En la última adjudicación de 100 lotes, tuvimos más de 500 inscriptos en un solo día, por eso estimamos que habrá más interesados de los que podemos cubrir. El objetivo es que todos tengan las mismas oportunidades y que el proceso sea lo más justo posible para quienes realmente necesitan su terreno”.
En cuanto a los lotes, estos están ubicados en el barrio 20 de Junio y el barrio José Sartori, en dirección al kilómetro 40 de Alem. “Compramos estas tierras durante mi gestión para cumplir con la Carta Orgánica, que establece la creación de un banco de tierras. No queremos que sea solo una norma sin aplicación, sino que realmente sirva para el desarrollo de la ciudad. Es la primera vez que esto se lleva a cabo como corresponde y creemos que es un paso fundamental para la urbanización de Alem”, afirmó Sebely.