Ya tienen un cuarto de siglo en Misiones. Y son un ejemplo en el país. En Posadas, comenzaron en 1998. Y bien valió el festejo de esta maravillosa experiencia que potencia todas las virtudes: las de las chacras misioneras, las de los colonos, las del consumo de productos nuestros y sanos. Un círculo virtuoso que no cesa de crecer y agrandarse
El Ejecutivo Provincial y el Judicial se unieron en la figura de sus titulares. Oscar Herrera Ahuad y Rosana Pía Venchiarutti. Hicieron el anuncio y la segunda, además, dio precisiones sobre cómo va el proceso de "despapelización" de la Justicia. "Somos servicio esencial", recalcó.
Una zona de tierras agrestes con ocupantes que eran intimados a irse. Con firmas que sostenían derechos sobre esas propiedades. Con juicios. Hasta que una mediación acercó las partes y ahí está el resultado.
La cuenca del arroyo Zaimán ya tiene creada su Área Natural Protegida con categoría de Reserva de Usos Múltiples. Y ya se realiza un censo de cómo es el ecosistema en la actualidad. Un territorio con mucha historia posadeña
Como parte de los más de 3 mil argentinos que participan como voluntarios, Clodomiro Fretes se acercó el domingo a la siesta al Hospital Militar para que le apliquen la segunda dosis del ensayo contra el Coronavirus
Silicon Misiones sigue abierto a sumar alianzas: el sector privado, con las empresas más dinámicas del mercado pueden venir. Y de eso se trató la charla entre el Gobernador Herrera Ahuad y el embajador argentino en China. Las posibilidades.
Antes eran los cartoneros. Hoy se los conoce como Recuperadores Urbanos. Están en todas las ciudades del mundo. Y realizan una tarea sumamente importante. El municipio asumió la responsabilidad de brindarles una malla de contención para que realicen sus tareas
Con una postergación de seis meses debido a la emergencia sanitaria, salió el proyecto de llevar al Gabinete nacional al interior y resolver in situ los planteos de las localidades. Todo con un federalismo al palo. Y Oberá se vestirá con sus mejores galas. Falta la aprobación en Diputados
Posadas tiene una planta chipeadora. Allí van a parar los residuos vegetales que a diario se recolectan. Y que se transforman en chips. Vale la pena conocer detalles del proceso y los cuidados ambientales con normas europeas que se cumplen