27 C
Posadas
lunes, marzo 27, 2023

Piden colaboraciones para asistir a barrios carenciados en medio de la pandemia

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Integrantes de una cooperativa de trabajo asisten a varios barrios. Lo hacen con arroz, leche, yogures. Y ayudan a las personas mayores también Redactora Especial: Rita Saucedo

Socios de la cooperativa de trabajo Ellas Unidas Limitada llevan adelante distintos eventos solidarios para asistir a barrios carenciados en medio de la pandemia y piden colaboración de arroz, leche, yogures y otros productos alimenticios para continuar entregando desayunos o meriendas.

La Cooperativa Ellas Unidas nació en 2014 y en esta coyuntura decidieron por hacer trabajo social

En ese marco, el lunes 11 entregarán a partir de las 17 arroz con leche en el barrio San Isidro; mientras que el miércoles 13 se repetirá la movida en el Bº Faraón y el sábado 16 en la chacra 146 de Posadas, contó Javier Espíndola, tesorero de la cooperativa.  

El viernes último se entregaron 150 porciones de arroz con leche en el barrio Aeroclub de Posadas, mientras que el sábado pasado se entregaron yogures en el Bº Belén y, además, en conjunto con el CAPs 32 se realizaron vacunaciones contra la gripe y neumococo a mayores de 60 años y menores de 3 años. Así, asistieron para vacunación unas 65 familias y se entregaron 80 litros de yogur.

La vacunación a menores de 3 años y mayores de 60 es una de las prioridades sanitarias.

Cabe destacar que la entidad ha realizado hasta el momento ocho actividades de este tipo en distintos barrios de la ciudad, entregado por cada evento hasta 150 porciones de arroz con leche en busca de paliar la difícil situación que atraviesan muchas familias en medio del aislamiento social obligatorio dictado en medio de la pandemia por el coronavirus.

Arroz con leche y yogur, dos de los alimentos que se están entregando.

“Somos un grupo dentro de la cooperativa que vio la necesidad y salió a ayudar tanto a los socios como a los vecinos de estos, estamos entregando en distintos barrios entre 100 a 150 porciones de arroz con leche, lo que es costeado por socios y también por donaciones”, dijo el tesorero de la entidad

Así, hasta el momento se asistió a los barrios Aeroclub, Faraón, San Lorenzo, Belén, chacra 145, chacra 146, Nuevo Amanecer y San Isidro. También entregan yogures y pan dulce y asistencia a adultos mayores que no pueden salir de sus hogares, al constituirse población de riesgo.

La asistencia a adultos mayores es una prioridad durante la pandemia.

“Hemos visto de cerca la necesidad de la gente, incluso de nuestros propios socios ya que la situación laboral incluso para la cooperativa es muy difícil y por eso decidimos aportar nuestro granito de arena. También queremos empezar a entregar almuerzos, pero ya nos estamos quedando sin fondos y dependemos de las donaciones de la gente”, añadió Espíndola.

El teléfono celular de Javier Espíndola es 3764 – 813800 al que pueden comunicarse ya sea por donaciones o contrataciones laborales

La cooperativa Ellas Unidas nació en 2014 con 20 socios fundadores y a la fecha se encuentra compuesta por una nómina de 52 socios. Es una cooperativa de trabajo que está orientada a la construcción y servicios de mantenimiento. “Seguiremos haciendo estos eventos y apelamos a la solidaridad de la sociedad. Cualquier donación será bienvenida y podemos pasar a buscarlas”, dijo Espíndola.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.

Puerto Rico: Los colectivos articulados ya circulan por la localidad

Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.

La samurai de don Borges y el número mágico

El domingo 26 de marzo María Kodama murió. Era la custodio de las obras de Jorge Luis Borges. Y ese cuidado lo hacía con un ahínco notable. Se peleó con muchos. Nunca escatimó esfuerzos -según ella- para defender el patrimonio de JLB. Pero ¿era eso lo que quería el gran escritor argentino? Las dudas por su matrimonio. Borges fue bígamo. Qué pasó con la correntina que cuidaba al escritor y su madre.

“Querete, cuidate”: las ventajas de hablarse a uno mismo

Muchos al exponerse a las malas noticias también reciben "malas ondas". Hay que saber sobreponerse a eso, dice un especialista en Psicología. Desde las mismas fuentes de internet se pueden beber aguas más generosas. Y hablarse a sí mismo, también ayudará. La autoayuda siempre es bienvenida

Repudiaron a Angelotti frente a lo que fue su negocio

Fue el sábado 25 de marzo. En Oberá marcharon con carteles de repudio ("Con los niños, no" , "No maten su inocencia", y "A los nios no se los toca") al local de la pizzería donde Francisco Angelotti usaba como lugar para reclutar niños e introducirlos en la prostitución infantil