23.9 C
Posadas
jueves, marzo 30, 2023

Las 68 escuelas técnicas usaron sus impresoras 3D para hacer 10 mil mascarillas protectoras

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Escuelas técnicas de toda la provincia fabricaron y entregaron 10 mil protectores faciales como parte de una misión solidaria para proteger a los misioneros que pelean a diario contra el Covid

Es un trabajo –vaya paradoja- casi artesanal: Cada mascarilla tarda cerca de 1 hora y 20 minutos en terminarse. Se usa un elemento que apareció como una sofisticación y ahora resulta imprescindible: las impresoras 3D. Se les carga plástico (o equivalente) y sacan plástico, claro está. Pero con forma adecuada. Así, muchas personas que están poniendo el cuerpo y arriesgando su salud tendrán su protector facial que incluirá no sólo boca y nariz, sino que (muy importante) también los ojos.

Todos ayudaron. Desde los docentes hasta funcionarios y técnicos. (Foto captura de pantalla Somos Noticia)

En Misiones, las escuelas técnicas son las que poseen la tecnología (las impresoras) y también el know-how, esto es, el conocimiento para diseñar las mascarillas, imprimirlas y luego unir las partes.

Un total de 68 escuelas con 200 impresoras 3D funcionando, un centenar de docentes y 24 colaboradores fueron parte del trabajo. Y que fueron ayudados por la subsecretaría de Educación Técnico Profesional (ETP) y la Dirección de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Gracias a esto, enfermeros, médicos, agentes de salud, de la Municipalidad, de Vialidad, Emsa, y personal de diferentes organismos de la comunidad cumplen sus tareas con el rostro protegido para evitar el contagio de la enfermedad.

Las mascarillas ya se envían a destinos de toda la provincia (foto: gentileza)

Tras el cierre de las instituciones los profesores técnicos se comunicaron para compartir sus ideas y comenzar a trabajar en cuanto a soluciones contra el Coronavirus.

Se decidió así la fabricación de los protectores faciales, cuyo primer objetivo era lograr entregar 5 mil al Ministerio de Salud Pública, tras un acuerdo entre el titular de esa cartera, Oscar Alarcón y el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Miguel Sedoff, informaron desde el Ministerio de Educación de la provincia

Pero el envión fue más fuerte y de las primeras 5000 unidades se saltó inmediatamente al doble. Como dice el referente de la Dirección de TIC de Misiones, Diego Ayala (ver más abajo), si la pandemia sigue, lo más probable es que se continúen/ imprimiendo estos adminículos.

El referente de la Dirección de TIC de Misiones Diego Ayala, al pie del cañón o al pie de impresora. (foto: captura de pantalla Somos Noticia)

Para la misión se sumaron 68 escuelas técnicas, un centenar de profesores, colaboradores de diferentes áreas vinculadas como la Dirección de TIC perteneciente a Educación, que utilizaron 200 impresoras 3D para la impresión de las binchas. El trabajo fue coordinado por la subsecretaría de ETP, a cargo del subsecretario Gilson Berger.

Entre todos

“Este es un proyecto que hemos encarado entre todos, con un gran aporte de los profesores a quienes quiero agradecer”, dijo al respecto el subsecretario de ETP quien valoró el aporte de instituciones y personas que acercaron su aporte solidariamente: “Ha sido un proyecto verdaderamente solidario y con un valor humano altísimo”.

Presentación. Autoridades educativas y sanitarias con los productos terminados (foto: Ministerio de Salud).

Por último, aseguró que en las escuelas técnicas hay mucho talento y ganas de hacer cosas por la comunidad “por eso vamos a estar siempre para responder ante las necesidades que surjan”.

Los números respecto de la producción de los protectores faciales se pueden seguir al instante a través del portal: https://tic.edu.misiones.gob.ar/solidaridad/

Para ver la nota al profesor Ayala en Somos Noticia de Cablevisión, este es el vínculo

Habrá que seguir fabricándolas, dijo Ayala.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

El éxito en los negocios

Con el fin de buscar fortalecer a los empresarios de Posadas, representantes de la Ademi y la cámara de comercio firmaron un convenio para la realización del taller "Desarrollo del Comportamiento Emprendedor" dictado por Empretec.

Etel Frey, diseñadora de Silicon Misiones

La arquitecta Etel Frey construye obras en base al futuro en Misiones. Comenzó con la Escuela de Innovación y actualmente presenta el edificio central de Silicon Misiones.

Las mujeres que hicieron Misiones, un paseo cargado de historia en La Piedad

¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.

En Pascuas, el destino es Capioví

En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.

Elecciones: candidatos se acercan a escuchar a los productores en el Mercado Concentrador

El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores