20 C
Posadas
jueves, marzo 30, 2023

A medida que llegan más dosis, se pone en marcha el Plan Estratégico de Inmunización

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Llegan más vacunas a Misiones y comienza la tarea de planear los operativos de inmunización junto con la logística que conlleva. Todo está en marcha. Se confía en que todo esto ayudará a bajar los niveles de contagio y que se arribará al período frío del año (que se inicia en mayo) con bastantes áreas de población ya protegida con la vacuna contra el coronavirus

Dando continuidad al plan estratégico de inmunización contra el coronavirus, se conoció ayer el Plan Estratégico de Inmunización. De la misma manera estratificada, según riesgo, se programa abordar a las regiones y grupos poblacionales, con mayor afectación.

A los agentes de salud, se sumaron los docentes, personal y usuarios de los geriátricos, personas mayores de 75 años y personal de fuerzas de seguridad entran en el nuevo esquema a los efectos de ir cubriendo las áreas de mayor riesgo de exposición en los trabajos esenciales.

El personal de la salud fue el primero en recibir las inmunizaciones. Ahora, siguen otros.

Por lo pronto SOLO para los mayores de 75 años, habrá siete lugares en Misiones con sus respectivos teléfonos para inscribirse hasta completar los cupos a cada área geográfica. Estas zonas son Posadas, Eldorado, Oberá, San Vicente, Alem, Puerto Iguazú y Apóstoles. (más abajo, se halla el detalle de lugares y teléfonos para inscribirse).

Debido a la llegada de más vacunas para Misiones, el cupo se amplió hasta los mayores de 65 años. Y se consignaron 30 lugares de vacunación en la provincia.

Se recomienda dejar de lado las indicaciones dadas por esta noticia y recurrir directamente a este nuevo link (hacer click sobre la imagen)

Es así que en el orden de prioridades se definen:

  1. Personal de salud.
  2. Docentes activos. Mayores de 60 años de edad o con comorbilidades.
  3. Geriátricos: Internos y personal
  4. Personas mayores de 75 años de edad
  5. Personal de Fuerzas de Seguridad

Entrevista con el Dr Carlos Arce, vicegobernador y conocedor del tema sanitario, explica características de este Plan Estratégico.

El Dr. Carlos Arce explicó en Canal 12 la organización y el nuevo plan de inmunizaciones.

A continuación se desarrolla una breve descripción de los grupos seleccionados :

  1. Personal de salud.

Aquellas personas que presten servicio activo en los distintos efectores sanitarios. Según riesgo potencial de exposición.

  • Docentes activos. Mayores de 60 años de edad o con comorbilidades.

Serán inmunizados acorde a la lista de nominalización proveniente del Consejo General de Educación.

  • Geriátricos: Internos y personal

Aquellas personas que presten servicio activo o estén internos en instituciones destinadas a tal fin.

  • Personas mayores de 75 años de edad
El turno de los abuelos y personas de 75 años y más.

Según zonas sanitarias, se otorgarán turnos programados hasta agotar stock.

Turnos: miércoles y jueves de 8 a 17hs

Vacunación: viernes, sábado lunes y martes. 8 a 17hs

Posadas:

Lugar: Polideportivo Finito Gehrmann Teléfono para acceder al turno: 3765045154

Aquí, el personal de Salud Pública dio un comunicado muy importante: En Posadas el cupo para la primera etapa de vacunación ya está completo, por ello se comunica que todos los adultos mayores de 75 años que han solicitado su turno para vacunación en esta etapa, y que no han recibido día y horario, quedan inscriptos para la próxima etapa, que será en breve. No deben volver a inscribirse.

Eldorado:

Lugar: Polideportivo Héctor Hugo Ligorria. Teléfono para acceder al turno: 3751 421461 – 420122

Oberá:

Lugar: Polideportivo Ian Barney

Teléfono para acceder al turno:  3755 424091

 San Vicente:

Lugar:  Polideportivo

Teléfono para acceder al turno: 3755 718476

Iguazú:

Lugar: Polideportivo

Teléfono para acceder al turno: 3757446974

Leandro N. Alem:

Lugar: Polideportivo Club Germano

Teléfono para acceder al turno: 3754 453963

Apóstoles:

Lugar: Complejo Expo Yerba

Teléfono para acceder al turno: 3758 649342

Para Apóstoles, hay un comunicado oficial posterior

Nota aclaratoria muy importante: los números de teléfonos habilitados son sólo para mayores de 75 años

5. Personal Fuerzas de Seguridad

Personas mayores de 45 años con comorbilidades. Estratificados según riesgos a cargo del Ministerio de Gobierno. Hasta agotar stock.

Llegaron 10.100 vacunas Sputnik V a Misiones

Esta tarde llegó al Centro de logística de distribución de medicamentos de Central Argentino la cuarta entrega de vacunas Sputnik V contra el COVID 19.  En total ingresaron al sistema de frío provincial de Misiones unas 10.100 vacunas, de las cuales 9.600 son vacunas monodosis del componente 1 y 500 multidosis del componente 2, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación Nacional contra el covid.

Las dosis del componente 2 (500 vacunas multidosis) son las que completan el esquema de vacunación de las 500 multidosis componente 1 recibidas el 02 de febrero pasado.

Las 9.600 dosis del componente 1 (nueva presentación monodosis)  serán para iniciar esquema de vacunación según esquema de inmunización  estratificada.  En esta nueva presentación cada caja individual presenta 5 ampollas monodosis del componente 1.

Condiciones de conservación:

Nueva presentación del Componente 1

• La vacuna es termolábil y debe almacenarse en un lugar oscuro.

• Se requiere de una cadena de frío que asegure una temperatura de congelación de menos dieciocho grados Celsius (-18 ° C) o menor.

• Una vez sacado del frío, el contenido del vial debe descongelarse para su aplicación.

• El tiempo estimado es entre 7 y 10 minutos dependiendo de la temperatura del ambiente

• Una vez descongelada, usar dentro de las 2 horas de descongelación.

Dedos para arriba. La gente se ilusiona un poco más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

El éxito en los negocios

Con el fin de buscar fortalecer a los empresarios de Posadas, representantes de la Ademi y la cámara de comercio firmaron un convenio para la realización del taller "Desarrollo del Comportamiento Emprendedor" dictado por Empretec.

Etel Frey, diseñadora de Silicon Misiones

La arquitecta Etel Frey construye obras en base al futuro en Misiones. Comenzó con la Escuela de Innovación y actualmente presenta el edificio central de Silicon Misiones.

Las mujeres que hicieron Misiones, un paseo cargado de historia en La Piedad

¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.

En Pascuas, el destino es Capioví

En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.

Elecciones: candidatos se acercan a escuchar a los productores en el Mercado Concentrador

El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores