25 C
Posadas
sábado, abril 1, 2023

Arquitectos de Misiones tendrán elección de autoridades luego de una década

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Los mandatos se renovaban automáticamente debido a la presentación de lista única. En este caso, el 30 de abril participarán por lista 01, Claudia Hollenika y Eduardo Saldivia por la lista 02. Este último accedió a requerimientos y señaló que buscarán regular los honorarios profesionales así como mejorar el sistema previsional. Hay un padrón cercano a los 400 habilitados para votar

Los integrantes del Colegio de Arquitectos de Misiones (CAM) se preparan para elegir sus autoridades el próximo 30 de abril. El arq Eduardo Saldivia respondió algunas cuestiones elementales para la ocasión como las propuestas y el deseo de “empoderar a la mujer arquitecta” (lo acompañan dos colegas, una como secretaria y otra como tesorera) así como impulsar y organizar concursos de proyectos para las nuevas obras en la provincia, de manera que se genera trabajo para todos los matriculados, en igualdad de condiciones.

Las elecciones en el Colegio de Arquitectos son el 30 de abril. Se supo que hacía 10 años no elegían autoridades. ¿por qué ocurrió esto?

Durante los últimos diez años no se estaban presentando otras listas como alternativa a la Comisión Directiva en funciones, por lo que automáticamente fue renovando sus mandatos, sin necesidad de ir a comicios.

¿Y ahora, qué pasó?

En estos últimos años hemos empezado a ver un creciente número de nuevos graduados en arquitectura, que han conformado una iniciativa por empezar a participar de la institución, impulsando un recambio generacional y nuevos criterios en la conducción del Colegio profesional. Desde ese lugar, este año hemos presentado una lista que ira a elecciones para ocupar la Comisión directiva, la cual encabezo, compitiendo con el equipo de gente que viene hace diez años y busca renovar y darle continuidad a su gestión comenzada en 2010.

Hay dos listas que compiten. En el caso de ustedes (la lista 02) ¿cuáles son las propuestas que llevan y qué buscan alcanzar en el período?

Nuestras principales propuestas responden a atender los cambios de que la sociedad ha venido teniendo durante esta última década, asumir de manera inclusiva e igualitaria el rol de la mujer, impulsando empoderarla y que acceda a lugares directivos y de toma de decisión, en ese sentido nuestra lista es preponderantemente de arquitectas que me acompañan. La arquitecta Nadia Verón para tesorera, y la arquitecta Fernanda Santi como candidata a Secretaria del Colegio.

¿Hay más elementos que impulsan?

Sí. Por otro lado, empezar a impulsar y organizar concursos de proyectos para las nuevas obras en la provincia, de manera que se genera trabajo para todos los matriculados, en igualdad de condiciones y como resultado avanzamos en una nueva arquitectura misionera de edificios sostenibles, sustentables, e inteligentes, que atiendan criterios bioambientales. Todo esto con sólidas bases en la incorporación de nuevas tecnologías y posibilidades que nos permiten la comunicación, facilitando una retroalimentación fluida con cada rincón de la provincia.

Recibido en la UBA, Saldivia es además perito de la Justicia, escribe en diarios y publicó libros.

En Misiones, históricamente han integrado bajo una sola agrupación el Consejo Profesional Arquitectura e Ingeniería de Misiones, que agrupa además de ingenieros y arquitectos a algunas profesiones técnicas como las de la electricidad y MMO, entre otras. ¿Cómo está la situación de ambas entidades?

El Colegio de Arquitectos funciona de manera independiente del CPAIM desde 1989, cuando se fundó. Si bien continúan compartiendo su Sede en nuestra capital, en el edificio de Francisco de Haro 2745.

¿Cuántos profesionales tienen en la provincia y cuántos están habilitados para votar?

Estimamos que la provincia alberga a unos 800 arquitectos, de los cuales 500 están matriculados para ejercer su profesión y solo 365 están con los aranceles al día, requisito necesario para participar de la elección. Esto refleja la realidad de la profesión por un lado de muchos arquitectos que están participando de organizaciones donde no firman planos, y por lo tanto no están matriculados, como gestión nos interesará ver la forma de volvernos también la voz de ellos y representarlos. Y por el otro lado la realidad de la merma en los encargos frente a la crisis sanitaria por lo que muchos colegas no han podido estar con su cuota al día durante los últimos meses.

Aclaración sobre la otra lista

Estas preguntas también fueron enviadas a la arquitecta Claudia Hollenika la titular de la Lista 01, pero la misma declinó contestar las mismas.

Claudia Hollenika declinó responder las preguntas para esta nota.

“Le diría que veo mucha confusión en sus conceptos. Responder a ese cuestionario poco aportaría (sic) que la sociedad misionera conozca de una institución que lleva más 30 años de existencia”, fue su escueta respuesta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Recuperaron tres vacas antes de que ‘las pasaran por cuchillo’

Un colono de Gobernador López denunció que le robaron una vaca que se encontraba en su chacra. Pocos días después, fue hallada no muy lejos de donde fue sustraída. Con este caso, ya son tres vacas que fueron recuperadas por la policía.

Habrá un Día provincial de la futbolista

En la búsqueda de lograr una inclusión verdadera, la diputada Suzel Vaider en conjunto a Ornella Beccaluva y Laura Mariana Lopez crearon un proyecto de ley para establecer a nivel provincial el Día de la Futbolista.

Llega el dólar-agro a $300 que pedía Misiones

Desde mayo, los exportadores de productos primarios de Misiones cobrarán bastante más por sus dólares. El ministro Massa anunció que habrá un dólar agro que llevará el valor de la moneda estadounidense a 300 pesos o quizá un poco menos. Pero mucho más de lo que hoy paga la Nación por cada dólar exportado: el té, la yerba, el tabaco, la madera, de parabienes

Extraño episodio del avión que no quería bajar

Fue el jueves 30 de marzo por la mañana. Llegaban a Posadas casi a la misma hora un low cost (Flybondi)...

Hard Rock Cafe inaugura su segundo establecimiento en Iguazú

El Hard Rock Cafe en el Aeropuerto Internacional de Iguazú abre su segundo local que posee 60 asientos disponibles para que los visitantes puedan disfrutar un menú amplio de comida americana mientras viven una experiencia musical única.