23.9 C
Posadas
jueves, marzo 30, 2023

Dra. Tartaglino: Se vacuna en puntos fijos y también en operativos móviles

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

La secretaria de Salud Municipal explicó cómo trabajan en estos días de intensos operativos. Así, se apuran las inmunizaciones con agentes de Salud Pública y del municipio. No sólo están en el Polideportivo Finito Gehrmann, en el cuarto tramo de la Costanera, el Instituto de Medicina Física y Rehabilitación (IMeFiR) en barrio Yacyretá y en Itaembé Miní, sino también en operativos móviles e integrales

Fue noticia durante la semana: operativos móviles en la ciudad capital con vacunadores en las plazas céntricas (9 de Julio y San Martín) así como llegada a sedes universitarias y barrios cuyos referentes suelen pedir la asistencia. La Municipalidad de Posadas intensificó las acciones para inmunizar a su población contra el coronavirus. En una tarea conjunta con el Ministerio de Salud Pública se incrementan los puestos de vacunación móviles en los barrios.

Lilian Tartaglino es la Secretaria de Salud, Ambiente y Desarrollo Humano de la municipalidad de Posadas y –cuando puede- ejerce de Médica Pediatra, especializada en diabetes infantil. Los datos a nivel global que maneja son claros: hay alrededor de 423 mil misioneros que esta semana ya tenían al menos una dosis. Y otros 122 mil, con las dos dosis. Números totales que superaban las 545 mil dosis aplicadas.

¿Cuántos puntos de vacunación hay en la ciudad?

Los puntos fijos son cuatro siempre. El Polideportivo Finito Gehrmann, en Multicultural del cuarto tramo de la costanera, el IMEFIR y la Casa de la Historia y la Cultura de Itaembé Miní.

Y, los operativos especiales que realizan en distintos puntos, como las plazas, el comedor universitario de la Unam, ¿son solicitados por la comunidad o como organizan estas actividades?

Nosotros vamos coordinando de acuerdo a la población a la que queremos llegar, a los barrios en los que queremos estar.

Eso es re-dinámico. Estuvimos en estos días, por ejemplo, volvemos a estar en la plaza, en las dos plazas, porque en nuestro operativo de hace unos días pusimos más de mil dosis, (1140 exactamente) solo en las plazas, porque la gente se moviliza al centro a trabajar, a hacer compras, a pasear. Es una gran oportunidad.

¿Y en los barrios, también?

Sí. Hoy (mitad de semana), a pedido del referente volvimos a ir al barrio San Jorge, estuvimos en conjunto con el Ministerio, la mitad de la jornada estuvieron ellos, la mitad7, nosotros y se aplicaron 312.

¿Y universitarios?

También. En la Universidad Cuenca del Plata la idea era que los estudiantes que viven en Posadas y sus familiares se acercaran. Se pusieron 143 dosis. Así vamos haciendo en diferentes puntos. Mañana, Salud Pública va a estar en el Barrio Néstor Kirchner, y nosotros en las otras dos plazas.

¿Cuáles son las vacunas que se están aplicando?

Como primera dosis, la Sinopharm, y como segunda dosis, la que corresponda, Sinopharm o AstraZeneca.

¿Cuáles son las condiciones de conservación de cada una?

Todas las vacunas se mantienen a temperatura heladera, excepto la Sputnik V que se mantiene freezada.

¿Tuvieron algún inconveniente en este aspecto?

No, porque cuando son operativos, se llevan todos los refrigerantes y conservadoras con refrigerante para renovar. Se lleva un stock limitado, y si hay que buscar más, se busca en el medio de la jornada. Y, en el caso de los vacunatorios estables que mencione, todos tienen grupo electrógeno, o sea que, si se corta la luz se conecta el grupo electrógeno.

¿Qué le diría a aquellos que desconfían de la vacuna?

En primer lugar, que las vacunas son seguras. Segundo, que solamente con un altísimo porcentaje de la población inmunizada se va a poder controlar la propagación del virus. Es una gran oportunidad, porque tenemos que hacerlo antes que el virus siga mutando y haya posibilidades de cepas que sean resistentes. Y, que realmente no se han visto efectos colaterales -excepto casos aislados notificados en el mundo- que puedan justificar no vacunarte, no hay contraindicaciones para vacunarte.

¿Se vacuna a todos?

Sí. Incluso se están vacunando a embarazadas, madres lactantes y está el proyecto de comenzar la inmunización en niños con factores de riesgos.

¿Considera que en un futuro, esta vacuna será como tantas otras, que se aplican de manera preventiva, como la del sarampión, varicela, hepatitis y demás?

Todas las vacunas son preventivas, porque lo que buscan es generar inmunidad y que vos, en caso de que desarrolles la enfermedad, los cuadros sean leves a moderados y no cuadro grave. Todas las vacunas son preventivas, lo que me preguntabas que en un futuro haya que revacunarse, es probable, eso se está estudiando en el mundo y bueno, quizás como la gripe, por ejemplo, estacional, el virus muta de un año a otro y cada año la vacuna que sale, sale con la cepa del virus que circuló el año anterior. La vacuna 2021 fue hecha con el virus que circuló en el 2020 y así sucesivamente.

El caso Santa Rosa

Se recordó que en los puestos itinerantes no se requiere turno previo, los interesados deben presentar DNI y libreta de vacunación en caso de aplicarse la segunda dosis.

En continuidad con las intervenciones que realizan las distintas áreas municipales, este miércoles se desplegó un amplio operativo integral de salud en el barrio Santa Rosa de Posadas.

Los profesionales de la Secretaría de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano se instalaron en los puestos móviles de vacunación donde se procedió a la inmunización contra el Covid a 96 personas con vacunas Sinopharm y AstraZeneca.  Además se aplicaron 6 dosis antigripales,  6 neumocócicas y otras 12 de candelario.

Con una gran demanda desde horas tempranas, pero manteniendo todos los protocolos sanitarios debido a la pandemia, se dio acceso a la atención odontológica a 25 vecinos. Asimismo, se brindó asistencia pediátrica a 21 niños y 31 atenciones clínicas. Además se entregaron 275 medicamentos distribuidos en 76 personas.

Asimismo, el operativo incluyó relevamientos y asesoramientos a  adultos mayores como también otras intervenciones sociales.

A modo de promover el cuidado responsable de mascotas, el Instituto Municipal de Salud Animal (IMuSa) realizó 12 castraciones,  45 vacunaciones antirrábicas y 45 antiparasitarios.

En esta ocasión, dentro del programa de prevención de dengue, se trabajó coordinadamente el Instituto de Vectores, el Ejército Argentino, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y las Delegaciones Municipales para llevar a cabo la tarea de descacharrar y eliminar desechos voluminosos en la zona. También hubo monitoreo y fumigación.  En el predio del operativo, se instalaron stand educativos para concientizar sobre la proliferación del mosquito  Aedes aegypti.

El cronograma de inoculación seguirá el sábado en la plaza Sarmiento de Villa Cabello, de 9 a 17 Hs; y el domingo en la playa de Miguel Lanús, de 14 a 20 Hs.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

El éxito en los negocios

Con el fin de buscar fortalecer a los empresarios de Posadas, representantes de la Ademi y la cámara de comercio firmaron un convenio para la realización del taller "Desarrollo del Comportamiento Emprendedor" dictado por Empretec.

Etel Frey, diseñadora de Silicon Misiones

La arquitecta Etel Frey construye obras en base al futuro en Misiones. Comenzó con la Escuela de Innovación y actualmente presenta el edificio central de Silicon Misiones.

Las mujeres que hicieron Misiones, un paseo cargado de historia en La Piedad

¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.

En Pascuas, el destino es Capioví

En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.

Elecciones: candidatos se acercan a escuchar a los productores en el Mercado Concentrador

El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores