28.7 C
Posadas
viernes, marzo 24, 2023

Oberá ya tiene quién se hará cargo de la disposición final de Neumáticos Fuera de Uso (NFU)

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Una firma de Santa Fe se hará cargo. Se denomina Worms Argentina. Y reciclará todo el material que se recupere. Se da en el marco del programa Oberá Sustentable

En el marco del programa municipal “Oberá Sustentable” el jueves 12 de agosto se realizó la firma de convenio entre el Gobierno de la Ciudad de Oberá y la empresa Worms Argentina S.A., de localidad de Arroyo Seco, provincia de Santa Fe.

El convenio tiene como objeto crear un Centro Transitorio de Almacenamiento para el depósito, hasta su retiro para el tratamiento y disposición final de los NFU. El manejo general, la gestión administrativa y operativa de dicho centro estará a cargo de la Dirección de Saneamiento Ambiental, que funcionará en el Lote 41 del barrio Copisa. Dicha empresa, realizará el asesoramiento técnico para la certificación y provisión del software necesario para la gestión y disposición final de los NFU.

La rúbrica estuvo a cargo del Intendente, Dr. Carlos Fernández y por el representante de la empresa, Sr. Miguel Orlando Petruszynski. Acompañaron a la firma de este convenio, el director de Saneamiento Ambiental, Herbert Castellanos y el director del Consejo de Administración, Emilio Juritsch.

En este sentido, ya se comenzó con la clasificación de los NFU para la realización de la declaración jurada previa a la disposición final.

Esta intervención es en conjunto con agentes de Saneamiento Ambiental y operarios de la Empresa Worms Argentina S.A.

Una firma argentina

En Worms tratan residuos sólidos y líquidos del cordón industrial del gran Rosario y los convierten en fertilizantes orgánicos y materiales para la construcción.

Worms tiene su sede central en Arroyo Seco Santa Fe y allí hace los reciclados

Worms Argentina, empresa de capitales nacionales dedicada al saneamiento ambiental, se encuentra trabajando en la localidad santafesina de Arroyo Seco, a 30 km de Rosario. Worms le donó al municipio una cinta para separar residuos en destino (GIRSU) lo informó el Intendente Gustavo Perie, donde el gobierno local empleará a 14 personas. Además en el distrito avanzan en el proyecto de tratamiento de neumáticos acción que realizan en la localidad de Arroyo Seco.

Worms Argentina SA es una empresa de capitales nacionales, que brinda a sus clientes un servicio diferenciado, dedicado a tareas específicas de saneamiento ambiental, cuyo objetivo tiende a contribuir al desarrollo del equilibrio entre la sociedad, las empresas y el medio ambiente.

Desde hace más de 20 años es pionera en la aplicación de biotecnología sencilla a un problema de alcance masivo: la contaminación.

Constantemente nos encontramos investigando y aportando soluciones viables y sustentables, a temas complejos como los residuos sólidos urbanos, los residuos líquidos y sólidos orgánicos no peligrosos, y la contaminación de neumáticos fuera de uso; ya que hoy, el medio ambiente a nivel global, se ve amenazado por estos desechos.

Una de las aplicaciones de los neumáticos fuera de uso es como césped sintético de las canchas profesionales de fútbol.

Cómo trabaja Worms

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Los remedios que más toman los argentinos y para qué sirven

El consumo de remedios asegura una mayor expectativa de vida. Así como el agua potable y las cloacas le dieron al siglo XX condicioes sanitarias que alargaron la vida de mucha gente, el desarrollo farmacológico también va dando su aporte. Aquí un informe de cuáles son los medicamentos más vendidos en Argentina en los últimos dos años

El sueño en pos de una mejor ciudad

El Parque de la Ciudad cuenta con 44 hectáreas en las que se dividen 22 dedicadas al deporte y 22 dedicadas a la recreación. Este proyecto fue realizado bajo la intendencia de Leonardo Stelatto quien hoy decide presentarse a la reelección en la ciudad junto a once Concejales profesionales en diversos ámbitos.

Potenciando la forestoindustria: Misiones cuenta con un nuevo e innovador Centro Tecnológico de la Madera

En el centro de la provincia, a partir de ahora habrá un nuevo Centro Tecnológico de la Madera. Será en Salto Encantado. Y con el mismo, la capacitación y tecnología llegará a todos en una zona maderera por excelencia

Caso Angelotti/Corazza: En 20 años, todo cambió

Cuando Corazza y Angelotti empezaron sus actividades de abuso sexual y atentados contra la integridad sexual de las criaturas no existía un cuerpo de leyes que protegiera a las víctimas. O no había una precisión en la figura de los delitos, la persecución y la prescripción de los casos. Ahora, todo cambió.

Eldorado apoya el deporte a través de su Centro de Alto Rendimiento

El Carem se halla en el kilómetro 9 donde los atletas de diversas disciplinas deportivas reciben asesoramiento y apoyo. Tanto en...