27 C
Posadas
lunes, marzo 27, 2023

Posgrado en Costos y Gestión Empresarial en la UCP

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...
La formación del Contador Público ha estado orientada principalmente hacia aspectos contables e impositivos y en la misma se ha dado prioridad a la Contabilidad Patrimonial mientras que se dejaba un poco de lado el aspecto de la Gestión. Sin embargo, el profesional moderno está llamado a desempeñar en la empresa actual el papel de colaborador en la administración y facilitador de información necesaria para la toma de decisiones. Ahora, la Universidad de la Cuenca del Plata presenta este curso de Posgrado en Costos y Gestión Empresarial
Objetivos del curso
Conseguir una formación más exhaustiva en Costos y Contabilidad de Gestión. Diferenciar los tipos de producción múltiple, conocer en profundidad la producción múltiple condicionada. Reconocer el mejor tratamiento de la producción conjunta para la gestión. Detectar diferentes tratamientos de los precios de transferencia, evaluando la conveniencia de estas posibilidades. Capacitar para realizar diversos tipos de análisis sectoriales, empleando criteriosamente las modernas técnicas de gestión empresarial.
    Disertantes
Martine Josee Pozo: Contadora Publica. Lic. En Administración. Profesora Universitaria en Ciencias Contables. Maestrando en Gestión de Recursos Humanos
María Florencia Burns: Contadora Pública. Lic. En Administración. Profesora Universitaria en Ciencias Económicas. Especialista en Contabilidad y Auditoría. Especialista en Docencia Universitaria  

Temario

EJE N° 1 – SITUACIONES DE PRODUCCIÓN MÚLTIPLE

1.1. Introducción.

1.2. Producción múltiple condicionada.

1.3. Diferencia con la producción múltiple no condicionada.

1.4. Ejercicios de aplicación.

EJE N° 2- COSTOS CONJUNTOS

2.1. Su origen a partir de la producción múltiple condicionada.

2.2. Tratamiento de los costos conjuntos para la toma de decisiones.

2.3. La importancia de los costos conjuntos en las empresas agropecuarias.

2.4. Caso de la industria frigorífica.

EJE N° 3 – LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA

3.1. Importancia de su consideración para la gestión.

3.2. Criterios para dar valor a los productos que se transfieren.

3.3. Resultados de cada unidad de negocio en forma independiente.

3.4. Resultado global.

EJE N° 4 – ANÁLISIS SECTORIALES

4.1. Alternativa de comprar o fabricar en la empresa.

4.2. Venta en bruto o procesada.

4.3. Tratamiento de los desperdicios.

4.4. Venta al por mayor o menor.

Cronograma

Clases Sincrónicas: Días Miércoles 19hs a 21.30

Clases Asincrónicas: Días Viernes 19hs a 21.30

Público destinatario

  • Profesionales graduados de carreras cuyo plan de estudio haya sido como mínimo de 2600hs.

Certificación

  • Certificado de Aprobación: “Curso de Posgrado en Costos y Gestión Empresarial”

Más datos

https://actividades.ucp.edu.ar/public/detalle/48

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.

Puerto Rico: Los colectivos articulados ya circulan por la localidad

Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.

La samurai de don Borges y el número mágico

El domingo 26 de marzo María Kodama murió. Era la custodio de las obras de Jorge Luis Borges. Y ese cuidado lo hacía con un ahínco notable. Se peleó con muchos. Nunca escatimó esfuerzos -según ella- para defender el patrimonio de JLB. Pero ¿era eso lo que quería el gran escritor argentino? Las dudas por su matrimonio. Borges fue bígamo. Qué pasó con la correntina que cuidaba al escritor y su madre.

“Querete, cuidate”: las ventajas de hablarse a uno mismo

Muchos al exponerse a las malas noticias también reciben "malas ondas". Hay que saber sobreponerse a eso, dice un especialista en Psicología. Desde las mismas fuentes de internet se pueden beber aguas más generosas. Y hablarse a sí mismo, también ayudará. La autoayuda siempre es bienvenida

Repudiaron a Angelotti frente a lo que fue su negocio

Fue el sábado 25 de marzo. En Oberá marcharon con carteles de repudio ("Con los niños, no" , "No maten su inocencia", y "A los nios no se los toca") al local de la pizzería donde Francisco Angelotti usaba como lugar para reclutar niños e introducirlos en la prostitución infantil