Es de Leandro Alem y es una de las más famosas sommelier del país especializada en yerba mate. Su perspectiva acerca de la realidad que vive el producto madre de Misiones y cómo la pandemia y el Mundial de fútbol cambiaron algunas cosas
Hacer copias de los mejores ejemplares y que se reproduzcan en el menor tiempo es una consigna vital para los productores de Misiones. Y por ello, la tecnología clonal viene en su ayuda.
El tabaco tiene una tradición de décadas en Misiones quizá originado en el "fumo" brasileño. Desde hace 50 años existe la ley 19.800 que protege a los productores pero siempre hay pícaros pensando en cómo escamotear el beneficio
Es de Leandro Alem y es una de las más famosas sommelier del país especializada en yerba mate. Su perspectiva acerca de la realidad que vive el producto madre de Misiones y cómo la pandemia y el Mundial de fútbol cambiaron algunas cosas
Hacer copias de los mejores ejemplares y que se reproduzcan en el menor tiempo es una consigna vital para los productores de Misiones. Y por ello, la tecnología clonal viene en su ayuda.
El tabaco tiene una tradición de décadas en Misiones quizá originado en el "fumo" brasileño. Desde hace 50 años existe la ley 19.800 que protege a los productores pero siempre hay pícaros pensando en cómo escamotear el beneficio
Inspirada en las series policiales y de casos de justicia, Criminalística es una atracción para muchos jóvenes que año a año se acercan a hacer la carrera en Posadas
Los consejos para tener fiestas bien alimentadas con comidas ricas pero que no caigan mal. De eso se trata. Son sencillos y Carolina Julian, la nutricionista de la Cuenca da algunos tips
Inició su carrera de psicólogo en la Universidad de la Cuenca del Plata y luego de estudiar un doctorado en la Universidad de Buenos Aires, se encuentra en Osaka, Japón. Allí hará dicta una cátedra para alumnos de la UCP.
La Universidad de la Cuenca del Plata (UCP) realizará un evento el 4 de noviembre para todo aquel que quiera conocer las ofertas académicas que brinda la institución.
Para honrar la labor del rector fundador, su trayectoria y legado, la Universidad de la Cuenca del Plata realizó una jornada que duró cuatro semana, con conferencias, charlas y otras actividades para estudiantes y docentes.
Por medio del programa Semillas para el Futuro que abrió Huawei, este año seleccionó a 10 profesores argentinos, entre ellos José Luis Medina de la Universidad de la Cuenca del Plata. sede Posadas
Sí, un lavarropas tracción a sangre. Muy sencillo en la idea pero que funciona. El principio de que el agua con el detergente va pasando por la ropa y produce el limpiado de la misma. Bien por Mileva
Es de Leandro Alem y es una de las más famosas sommelier del país especializada en yerba mate. Su perspectiva acerca de la realidad que vive el producto madre de Misiones y cómo la pandemia y el Mundial de fútbol cambiaron algunas cosas
No. No sirven ni la cama de arroz ni el secador de pelo. Hay pocas acciones felices para tratar de salvar un celular que acuatizó. Pero vale la pena conocerlas. Aquí van