23.9 C
Posadas
jueves, marzo 30, 2023

Herrera Ahuad: “En Misiones hay madurez política y estamos por encima de las grietas”

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

El gobernador realizó una evaluación de los resultados de las internas del domingo. Puso de relieve que no se deben realizar interpretaciones ambiguas: que el misionero se expresó en las urnas y que eso constituía el mandato

El gobernador de Misiones se expresó a través de su cuenta en Instagram, donde reflexionó acerca de las elecciones Primarias del domingo pasado. Agradeció la participación de los misioneros, el respeto con el que se desarrolló el proceso electoral y llamó a su espacio a escuchar el pedido de la gente.

En una toma en contrapicada de su cámara, el mandatario comenzó a hablar en un mensaje que se extendió por casi 4 minutos y medio desde la popular red social.

“Saludo a todos los misioneros en el día y agradecer la jornada electoral vivida. Agradezco por el trabajo realizado y también a la campaña en el sentido del respeto y la solidaridad vividos. Y por sobre todo, las propuestas que llevaron a los misioneros que fueron en un número superior a los de (las elecciones parlamentarias provinciales) del mes de junio y así expresarse libremente”.

En este punto, Herrera Ahuad se distinguió de las luchas nacionales. “Aquí hay madurez política: en Misiones estamos por encima de la grieta y con extremo respeto (hacia el otro y sus ideas). Y así va mi agradecimiento a todos los misioneros”.

Con respecto a los números de esta interna nacional, una virtual encuesta al total del padrón, el mandatario destacó: “Los resultados se van analizando”

De allí que el Gobernador volvió a una consigna clara en el oficialismo misionero. “Es importante no hacer interpretaciones ambiguas de los resultados: el misionero se expresó y eso se constituye en un mandato. Nos cabe la responsabilidad de seguir construyendo día a día”.

Y preparar todo para dentro de dos meses.

“Y agradezco a todos porque en noviembre vamos a estar todos en un acto democrático nuevamente y juntos para tratar de hacer lo mejor las cosas para la provincia. Agradezco a mi equipo político de la Renovación que con enorme trabajo en toda la provincia. Y a nuestros candidatos que tuvieron un desempeño muy importante. Y a partir de ahora seguiremos caminando juntos”.

Y no esquivó el bulto respecto de los compromisos asumidos.

“Asumo la responsabilidad que me compete como actor político de un espacio que debe hacer las lecturas de los resultados electorales. Lo hicimos en junio y lo hacemos ahora y de esta manera, tras escuchar las expresiones de la gente se pueden llevar adelante las acciones que uno considera se deben realizar: el mandato de la gente se acata siempre. Hoy es tiempo de escuchar más que de hablar”.

Según algunos medios nacionales, la primera medida del “misionerismo” fue salir a despegarse del gobierno de Alberto, que tiene una mala imagen en la provincia. Además hay que resaltarlo: La gestión nacional y el Presidente tienen un rechazo en torno al 60 por ciento, según encuestas realizadas en ámbitos provinciales.

De hecho, Alberto Fernández quien pareció estar cercano a la provincia con su presencia y en actos, finalmente terminó vetando la ley de creación de una zona franca aduanera para todo el territorio de la provincia, norma votada por el Congreso nacional. Y también ha hecho oídos sordos al pedido del gobierno de Herrera Ahuad de abrir un corredor turístico entre Puerto Iguazú y Foz de Iguazú y permitir el movimiento de turistas de un lado al otro de la frontera.

También el líder de la Renovación, el ing Carlos Eduardo Rovira, realizó su evaluación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

El éxito en los negocios

Con el fin de buscar fortalecer a los empresarios de Posadas, representantes de la Ademi y la cámara de comercio firmaron un convenio para la realización del taller "Desarrollo del Comportamiento Emprendedor" dictado por Empretec.

Etel Frey, diseñadora de Silicon Misiones

La arquitecta Etel Frey construye obras en base al futuro en Misiones. Comenzó con la Escuela de Innovación y actualmente presenta el edificio central de Silicon Misiones.

Las mujeres que hicieron Misiones, un paseo cargado de historia en La Piedad

¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.

En Pascuas, el destino es Capioví

En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.

Elecciones: candidatos se acercan a escuchar a los productores en el Mercado Concentrador

El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores