30.5 C
Posadas
lunes, marzo 27, 2023

En Misiones, se creó el Programa de Abordaje Integral de la Psoriasis

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

La Cámara de Representantes sancionó la ley para atender la Psoriasisy así, proveer atención médica multidisciplinaria y el acceso a prácticas diagnósticas, terapéuticas y farmacológicas para un abordaje integral de ésta y otras enfermedades asociadas. 

El Programa Provincial de Abordaje Integral para pacientes con Psoriasis con el objetivo de proveer atención médica multidisciplinaria e integral, además del acceso a estudios, prácticas diagnósticas, terapéuticas y farmacológicas para el abordaje, el control de la enfermedad y de las patologías asociadas, como así también minimizar la morbilidad, las manifestaciones clínicas, controlar la inflamación y preservar la capacidad funcional e inducir una remisión prolongada o disminuir la actividad de la misma.   

Martín Cesino, diputado de la provincia de Misiones

Cabe resaltar que esta ley originada en el diputado Martín Cesino busca promover la prevención y el tratamiento de los factores de riesgo desencadenantes o agravantes, brindar atención a través de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación para posibilitar la asistencia remota e impulsar la investigación científica, la docencia y la formación de recursos humanos especializados. Además, la cobertura que se otorgará a partir de esta ley incluye pruebas diagnósticas, atención médica, terapéutica, psicológica, nutricional, de rehabilitación y otras terapias; medicamentos avalados por autoridad científica según prescripción médica; y servicios de consulta, atención y seguimiento médico a través de las nuevas tecnologías.  

Los datos mundiales indican que cerca de un 2 por ciento de la población padece psoriasis. Si estos valores se trasladan a Misiones, el total en la provincia se puede estimar en unas 20 mil personas con esta patología.

Por qué cientos de miles de personas con psoriasis siguen sufriendo en  silencio - BBC News Mundo

Para acceder a estos beneficios, se deberá contar con diagnóstico de psoriasis certificado por personal médico habilitado. 

Al respecto, Cesino dio datos sobre este padecimiento. “La psoriasis es una enfermedad de base genética, de mecanismo inmunológico y crónica, caracterizada por brotes y remisiones”.

Es por este motivo que el proyecto incorpora a la enfermedad como una patología crónica en el Sistema Provincial de Salud, incluyéndola en toda normativa del Ministerio de Salud Pública, en los proyectos sobre enfermedades crónicas, en programas sobre empadronamiento de pacientes crónicos u otros programas para la cronicidad, y en toda acción pública que beneficie a los pacientes.  

La enfermedad de la Psoriasis genera enrojecimiento en la piel

En ese sentido, el diputado aclaró que esta patología no es contagiosa y que existen múltiples factores tanto ambientales como infecciosos que desencadenan o agravan la enfermedad. La misma “se manifiesta en la piel con una intensidad variable, con signos de picores, enrojecimientos y lesiones escamosas, secas, engrosadas, y puede comprometer los codos, el cuero cabelludo, las palmas de las manos, uñas, mucosas, anexos y articulaciones en general, causando dolor, hinchazón articular y rigidez”. Es una enfermedad que predispone a otras enfermedades, como las relacionadas a las articulaciones, cardiovasculares y tumores 

Brotes en la piel que genera la Psoriasis
Manifestación

Para la implementación del Programa se tendrá en cuenta la información obtenida a partir del Registro creado, por lo que los datos recopilados permitirán la planificación de los servicios de salud y la toma de decisiones político-socio-sanitarias por parte del Ministerio de Salud.

El mismo, como órgano de aplicación, deberá impulsar el desarrollo de modelos prestacionales integrales y la conformación de equipos multidisciplinarios, así como también, proveer de los equipamientos necesarios a los efectores públicos. También, se prevé la habilitación de hospitales de día en la provincia que permitan a los pacientes mantener el tratamiento y controlar el curso de la enfermedad, evitando así secuelas irreversibles e incapacitantes que produce la enfermedad reconocida tardíamente.  

Galería de fotos sobre Psoriasis | Psoriasis 360

Además, destacó que este proyecto de ley es una herramienta más para que la provincia siga construyendo un sistema de salud que garantice la atención y asistencia de todos los misioneros, fortaleciendo el modelo de preservación y cuidado de la salud pública.  

Finalmente, cabe mencionar que también se instituyó el 29 de octubre de cada año como “Día Provincial de Concientización sobre la Psoriasis” para propiciar campañas acerca de la enfermedad, difundir los factores de riesgo evitables, los desencadenantes, agravantes y la importancia de la adopción de hábitos de vida saludables.  

Video de Youtube del canal “La Ley es tu derecho” por la creación del Programa Provincial de Abordaje Integral de la Psoriasis

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.

Puerto Rico: Los colectivos articulados ya circulan por la localidad

Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.

La samurai de don Borges y el número mágico

El domingo 26 de marzo María Kodama murió. Era la custodio de las obras de Jorge Luis Borges. Y ese cuidado lo hacía con un ahínco notable. Se peleó con muchos. Nunca escatimó esfuerzos -según ella- para defender el patrimonio de JLB. Pero ¿era eso lo que quería el gran escritor argentino? Las dudas por su matrimonio. Borges fue bígamo. Qué pasó con la correntina que cuidaba al escritor y su madre.

“Querete, cuidate”: las ventajas de hablarse a uno mismo

Muchos al exponerse a las malas noticias también reciben "malas ondas". Hay que saber sobreponerse a eso, dice un especialista en Psicología. Desde las mismas fuentes de internet se pueden beber aguas más generosas. Y hablarse a sí mismo, también ayudará. La autoayuda siempre es bienvenida

Repudiaron a Angelotti frente a lo que fue su negocio

Fue el sábado 25 de marzo. En Oberá marcharon con carteles de repudio ("Con los niños, no" , "No maten su inocencia", y "A los nios no se los toca") al local de la pizzería donde Francisco Angelotti usaba como lugar para reclutar niños e introducirlos en la prostitución infantil