23.9 C
Posadas
jueves, marzo 30, 2023

UCP: Los estudiantes acceden a la escena del crimen

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

La Universidad de la Cuenca del Plata sede Posadas (UCP) se vistió de escena del crimen de la mano de la Licenciatura en Criminalística.

En este caso, se usó el espacio de la Costanera conocido como la cascada. Hasta allí se acercaron docentes y alumnos para poner en práctica los conocimientos aprendidos.

Alumnos de primer año de la Lic. en Criminalística, en marco de las cátedras de Criminalística y Fotografía Pericial.

La actividad consistió en realizar un simulacro de relevamiento de la escena del crimen en el que se aplicó el protocolo de metodología de investigación criminalística en la escena del crimen.

Las docentes a cargo fueron Lic. Andrea Strocen Schelske y Lic. Lidia Krasucki

Cada una de las escenas fueron investigadas por distintos grupos de estudiantes, donde pusieron en práctica el aprendizaje significativo que obtenido en el transcurso del ciclo lectivo.

Así se implementa la metodología de investigación Criminalística, y se realiza

  • la Protección y aislamiento del lugar de los hechos,
  • la observación y marcación de todos los indicios relacionados con el presunto hecho delictivo,
  • la fijación por medio de la Fotografía Forense y la Planimetría,
  • el tratamiento, acondicionamiento, levantamiento y embalaje de los indicios investigados, para su traslado a los laboratorios.
Andrea Strocen Schelsken

Strocen Schelske estudió Criminalística en la UNNE y se perfeccionó en  el Instituto de Ciencias Criminalisticas y Criminologia.

Krasucki estudió Ciencias políticas y Sociales en la Universidad de Morón.

Lidia Krasucki

La carrera de Criminalística es una de las que más seducen a los estudiantes por su halo de trabajar en casos famosos quizá imbuido por el efecto que tienen las series internacionales de TV, tal el caso una que ya en su nombre lleva la marca del orillo CSI (Crime Scene Investigation).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

El éxito en los negocios

Con el fin de buscar fortalecer a los empresarios de Posadas, representantes de la Ademi y la cámara de comercio firmaron un convenio para la realización del taller "Desarrollo del Comportamiento Emprendedor" dictado por Empretec.

Etel Frey, diseñadora de Silicon Misiones

La arquitecta Etel Frey construye obras en base al futuro en Misiones. Comenzó con la Escuela de Innovación y actualmente presenta el edificio central de Silicon Misiones.

Las mujeres que hicieron Misiones, un paseo cargado de historia en La Piedad

¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.

En Pascuas, el destino es Capioví

En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.

Elecciones: candidatos se acercan a escuchar a los productores en el Mercado Concentrador

El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores