25 C
Posadas
sábado, abril 1, 2023

Un conductor pierde 5 segundos de reacción cuando usa el celular

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

La mente humana es una máquina perfecta pero tiene sus tiempos. Al descuidarse en el volante con un aparato móvil, el chofer se distrae el triple. Esos 5 segundos, pueden ser fatales.

“Antes de que frene, el cerebro tarda 1,2 segundos en enviar esa orden a su pie derecho para que pise el pedal (dependiendo del estado del conductor). Ahora, circulando distraído con el celular, va a tardar 4 segundos más, que es el promedio de visualización mientras uno conduce. Por lo tanto, antes de que el vehículo comience a detenerse, habrán pasado más de 5 segundos”.

Así lo reveló un análisis realizado por profesionales de la Dirección General de Policía Científica y la Dirección General de Seguridad Vial y Turismo de la Policía de la provincia de Misiones, sobre el uso del teléfono celular, en el momento de la conducción de un vehículo; brindaron casos hipotéticos más comunes y recomendaciones para evitar un posible siniestro vial.

Una de las principales causas de los siniestros viales es la distracción, y dentro de ella la utilización de teléfono celular y las aplicaciones como WhatsApp y otras redes sociales como las más destacadas.

En la era tecnológica, con la aparición del celular, tanto del llamado mensaje de texto, como otros tipos de aplicaciones de redes sociales, se ha visto que existe una distracción del conductor de un vehículo en el momento de la utilización este equipo, lo que lleva a disminuir la capacidad de la percepción de un posible obstáculo durante la conducción.

Cuántos metros se precisan para detener la marcha

Según la Ley Nacional de Tránsito 24.449, en su Art. 51, la velocidad máxima permitida para circular por una calle es de 40 km/hs. Teniendo en cuenta que el conductor pierde 5 segundos de reacción cuando usa el celular, en un calle un vehículo necesita para detener su marcha una distancia de 19,50m y para una avenida a 60 km/hs de 35,50m. Ya en una ruta a 110 Km/hs una distancia de 76,39m y en una intersección sin semáforo o semáforo amarillo intermitente a 30 km/hs, la distancia será de 13,04m.

De acuerdo a los estudios realizados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, “está comprobado que un conductor, al mirar el teléfono durante 3 segundos, circulando a 40 Km/hs recorre 33m a ciegas, esto equivale a media cuadra con los ojos cerrados, aumentando la posibilidad de tener un siniestro. Igual de grave es que en una llamada que dura solo un minuto, mientras se maneja 110 km/h, la máxima velocidad permitida en una autovía en la provincia de Misiones, el conductor transita cerca de 2 kilómetros sin prestar atención al camino”, precisa el informe.

Distracciones evidentes

Muchas veces se notan estas distracciones, “cuando se observan a los vehículos que salen del carril, frenan sin que haya nadie adelante o porque no usan los espejos ni las luces de giro para realizar maniobras, ya que la cabeza y sus manos están ocupadas en el teléfono”.

Por otra parte, cualquier comunicación inesperada que se reciba puede alterar la paciencia y la tensión del conductor, generando ansiedad, obsesión y/o diversos trastornos que afectan la conducción segura. Por ello, para realizar llamadas o atender el teléfono celular es necesario detenerse al costado de la vía o en donde sea oportuno y seguro; luego puede continuar circulando de manera segura respetando la normativa vigente.

Cabe aclarar que, estos valores pueden diferir de acuerdo al tipo de vehículo, ocupantes, tipos de frenos, condiciones de los neumáticos, suelo, y otros factores.

En cuanto al tiempo de reacción es sumamente variable, de acuerdo al grado de experiencia del conductor, edad, fatiga, y los efectos de sustancias (alcohol, fármacos, estupefacientes, etc.)

Edición: Gilda Pernigotti

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Recuperaron tres vacas antes de que ‘las pasaran por cuchillo’

Un colono de Gobernador López denunció que le robaron una vaca que se encontraba en su chacra. Pocos días después, fue hallada no muy lejos de donde fue sustraída. Con este caso, ya son tres vacas que fueron recuperadas por la policía.

Habrá un Día provincial de la futbolista

En la búsqueda de lograr una inclusión verdadera, la diputada Suzel Vaider en conjunto a Ornella Beccaluva y Laura Mariana Lopez crearon un proyecto de ley para establecer a nivel provincial el Día de la Futbolista.

Llega el dólar-agro a $300 que pedía Misiones

Desde mayo, los exportadores de productos primarios de Misiones cobrarán bastante más por sus dólares. El ministro Massa anunció que habrá un dólar agro que llevará el valor de la moneda estadounidense a 300 pesos o quizá un poco menos. Pero mucho más de lo que hoy paga la Nación por cada dólar exportado: el té, la yerba, el tabaco, la madera, de parabienes

Extraño episodio del avión que no quería bajar

Fue el jueves 30 de marzo por la mañana. Llegaban a Posadas casi a la misma hora un low cost (Flybondi)...

Hard Rock Cafe inaugura su segundo establecimiento en Iguazú

El Hard Rock Cafe en el Aeropuerto Internacional de Iguazú abre su segundo local que posee 60 asientos disponibles para que los visitantes puedan disfrutar un menú amplio de comida americana mientras viven una experiencia musical única.