24 C
Posadas
sábado, abril 1, 2023

Stelatto apuesta por una ciudad moderna, tecnológica y turística

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

En el discurso del tercer año de mandato, el intendente posadeño enumeró objetivos y dio un balance de lo alcanzado. Una ciudad moderna, integrada al circuito turístico y con ofertas para retener al visitante. Con obras para los vecinos y con principios de objetivos de desarrollo sustentable y sin olvidar las tecnologías del conocimiento.

El intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, realizó un balance de su gestión del año 2021 y trazó los principales ejes de lo que serán los objetivos o consignas de trabajo del Ejecutivo municipal durante el 2022. Con su discurso e informe de gestión, quedaron inauguradas las Sesiones Ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad.

En sus 90 minutos, el discurso fue seguido por los concejales y asistentes en el recinto en pleno centro de la ciudad y por los ciudadanos y vecinos que se engancharon a la transmisión en el canal YouTube.

Todo bien matizado. Primero se escucharon los compases de la Orquesta Folklórica Municipal que luego de tres temas terminó interpretando la única pieza que todos conocen: Posadeña Linda.

Desde la Plaza Evita en el Concejo todo empezó así.

Luego, vino un video institucional del Cuerpo Legislativo de la capital misionera.

El flamante presidente del Concejo, Horacio Martínez, recibió a todos los ediles mientras anunciaba la ausencia con aviso del Defensor del Pueblo.

 Tras ser recibido por la comitiva de bienvenida, encabezada por el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Posadas, Horacio Martínez, la vicepresidente Primera, Mariela Dachary, el vicepresidente Segundo Rodrigo De Arrechea y los ediles; Facundo López Sartori y Francisco Fonseca; el intendente de la ciudad, Leonardo Stellato, realizó el tradicional discurso del 1º de marzo, basado en el segundo año de su gestión y proyectos venideros que buscarán afianzar el vínculo con la comunidad.

La propia Orquesta Folklórica interpretó los sones del Himno Nacional y así se pudo empezar a escuchar al principal orador de la jornada. El intendente Leonardo “Lalo” Stelatto estaba listo para iniciar su tercer año de mandato dando cuentas de su accionar. Claro, antes había que escuchar a Misionerita, el clásico de Lucas Braulio Areco.

Ya se sabe: uno de los mandatos más aprobados no solo en Misiones sino en todo el país con una aceptación más que alta.

Rubén Edelman como secretario del Concejo dio lectura de los considerandos del caso.

Los concejales votaron y Lalo pudo decir su balance y resumir sus expectativas.

“Ver linda a Posadas de nuevo”

El jefe comunal dio la bienvenida a visitantes ilustres: el vicegobernador Carlos Arce y la titular del Poder Judicial Rosanna Pia Venchiarutti así como a ministros y demás funcionarios.

En retrospectiva y con complacencia, Stelatto manifestó cómo ve las cosas y la satisfacción que genera. “Comenzamos nuestra gestión con una frase que era expresión de una promesa, un deseo y una aspiración: ver a Posadas Linda de Nuevo. Esta propuesta se convirtió en motivo de orgullo para los vecinos y vecinas, que no sólo disfrutan, sino que contribuyen a hacer de esta capital un lugar cada vez más bello, que se abre generoso a su gente y a los visitantes que llegan.”

Bajo esta consigna que se tradujo en acciones, durante el 2021 el Municipio invirtió en innumerables obras públicas como ser las construcciones de

  • 941 nuevas cuadras de pavimento,
  • 400 cuadras de cordones cuneta y
  • 10.000 m2 de veredas
  • 270 plazas reparadas,

Sin olvidar el funcionamiento del IMuSA y los balnearios El Brete y Costa Sur; como así también el mantenimiento de los 10 CAPS municipales.

También apostó a obras hidráulicas fundamentales para 26 barrios de Posadas, con desagües pluviales y sumideros nuevos y reparados.

Los logros en números

A partir del Programa Posadas Sustentable, las líneas de acción fueron la creación de

  • 1600 nuevos contenedores,
  • 12 EcoPuntos y
  • 2 nuevos puntos limpios, proyectando la construcción de 4 puntos limpios más y más EcoPuntos.

En fomento de la economía circular, también

  • 160 toneladas de residuos fueron recicladas -evitando que sean destinados a relleno sanitario- y
  • 12.300 toneladas de chips de madera reconvertidos en abono para el embellecimiento de espacios públicos.

Por otra parte, se inauguró el Centro de Monitoreo y la Estación Sustentable Junín y se implementaron Manos Únicas en cuatro nuevas avenidas de Posadas, para mejorar la circulación oeste – este.

Y dos más en planificación.

  • 5500 metros nuevos de bicisendas agregados

Se llevó adelante la construcción de

  • 80 refugios y otros 110 nuevos proyectados para este 2022, como así también la puesta en funcionamiento de
  • 2 Centros de Atención al Vecino (CAV) y el reacondicionamiento del Parque de la Ciudad, los mercados Villa Urquiza, La Placita, La Placita del Puente y el Anfiteatro.

Se pautaron convenios con distintas instituciones para realizar capacitaciones y otras actividades de contención y esparcimiento, posicionando a Posadas como Ciudad Turística y de Eventos.

En este marco, se revalorizó la playa Costa Sur, se iniciaron obras en el Bioparque y el Jardín Botánico y se refuncionalizará el ex hotel Savoy para albergar un centro cultural, auditorio, bares y restaurantes. Así como también está previsto la vieja fábrica Sulzer (generadora de electricidad con motores a explosión) sobre la costanera en la zona de El Brete.

Se trabajó en un plan de salud integral con

  • 47 operativos integrales en barrios de Posadas,
  • 160 operativos de vacunación contra el COVID-19 y
  • 305 operativos de descacharrización y fumigación.

Además, se brindó fomento a emprendedores posadeños, Ferias Francas, al Programa de Huertas Urbanas, y acceso a 113 jóvenes a puestos de trabajo registrado a través del Programa de Inserción Laboral.

Respeto, cooperación y empatía

Stelatto propuso a los y las concejales trabajar juntos en la definición del Plan estratégico 2035, convocando a todos los sectores, en una conversación que permita conciliar las perspectivas, intereses y aspiraciones de toda la comunidad. “Siempre apostamos a propiciar la participación como forma de construcción de consensos, y creemos firmemente en una política de empoderamiento ciudadano, en la que los vecinos intervengan en las definiciones que nos guiarán por más de una década”, aclaró el intendente.

Asimismo, durante el 2022 se buscará el reconocimiento del Presupuesto Participativo a nivel nacional y se desarrollará el “Master Plan” para el sector costero de Miguel Lanús con inversiones en infraestructura que impulsen la industria hotelera y gastronómica, ampliando la oferta turística de Posadas.

En concordancia con el Programa de Inserción Laboral llevado adelante en el último año, se programan capacitaciones de formación laboral para los jóvenes posadeños. Por otra parte, se lanzarán los programas Posadas Más Inclusiva, Río Inclusivo y Equidad Digital, destinado a niños, adolescentes y familias en situación de vulnerabilidad; y la puesta en marcha del proyecto “Posadas por la Memoria” y el programa “Malvinas 40 años”.

Cupo laboral trans, turismo y TICs

En coherencia con esto último, el Intendente fue cerrando su discurso afirmando “La Posadas Linda que queremos es una ciudad que incluye a todos sin excepción, una ciudad que crece y se desarrolla cuidando su entorno, su naturaleza y sus paisajes, que empieza a transitar hoy el camino de un futuro mejor”.

Y finalizó con las expectativas de generar un destino para visitantes. “Vamos a hacer de la ciudad un polo del turismo, de la creatividad, de las industrias tecnológicas y de la sustentabilidad. Por eso, desde hoy, les proponemos una Posadas Siempre Linda, una ciudad que asume con responsabilidad un destino de liderazgo regional”.

La transmisión completa puede verse a continuación

Quizá valga reiterar estos conceptos de Stelatto: “Los sueños con trabajo se hacen realidad. La esencia de la democracia es la rendición de cuentas, en tanto implica la renovación del vínculo que nos obliga como delegados de la voluntad de la gente a llevar adelante las tareas necesarias para lograr, entre todos y todas, una ciudad mejor”.

El intendente Leonardo Stelatto junto al presidente del Concejo Deliberante Horacio Martínez

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Recuperaron tres vacas antes de que ‘las pasaran por cuchillo’

Un colono de Gobernador López denunció que le robaron una vaca que se encontraba en su chacra. Pocos días después, fue hallada no muy lejos de donde fue sustraída. Con este caso, ya son tres vacas que fueron recuperadas por la policía.

Habrá un Día provincial de la futbolista

En la búsqueda de lograr una inclusión verdadera, la diputada Suzel Vaider en conjunto a Ornella Beccaluva y Laura Mariana Lopez crearon un proyecto de ley para establecer a nivel provincial el Día de la Futbolista.

Llega el dólar-agro a $300 que pedía Misiones

Desde mayo, los exportadores de productos primarios de Misiones cobrarán bastante más por sus dólares. El ministro Massa anunció que habrá un dólar agro que llevará el valor de la moneda estadounidense a 300 pesos o quizá un poco menos. Pero mucho más de lo que hoy paga la Nación por cada dólar exportado: el té, la yerba, el tabaco, la madera, de parabienes

Extraño episodio del avión que no quería bajar

Fue el jueves 30 de marzo por la mañana. Llegaban a Posadas casi a la misma hora un low cost (Flybondi)...

Hard Rock Cafe inaugura su segundo establecimiento en Iguazú

El Hard Rock Cafe en el Aeropuerto Internacional de Iguazú abre su segundo local que posee 60 asientos disponibles para que los visitantes puedan disfrutar un menú amplio de comida americana mientras viven una experiencia musical única.