22.5 C
Posadas
miércoles, marzo 29, 2023

El consumo responsable, una actitud que se recuerda cada 15 de marzo

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

El día 15 de marzo se conmemora el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, a raíz del discurso de John F. Kennedy, que en 1962, anuncio los derechos de las personas como usuarios y consumidores y en 1983 la Organización de las Naciones Unidas instauró la efeméride de la cual hace esta definición:

“Por Consumo Responsable se entiende la elección de los productos y servicios no sólo en base a su calidad y precio, sino también por su impacto ambiental y social, y por la conducta de las empresas que los elaboran”.

En este video de México, da una buena idea.

En un día común se hacen varias actividades para cubrir las necesidades.

Todo ello involucra gasto de energía y uso de recursos.

Pero, ¿de dónde viene y a dónde va todo lo que usas a diario? Cada uno de los bienes y servicios que se usan pasan por un largo proceso que tiene efecto en la economía, en la sociedad, en tu salud y la del ambiente. Debido al consumo excesivo los ecosistemas se desgastan y muchas especies corren peligro de extinguirse.

En la actualidad, el desmedido crecimiento de la población mundial lleva a un consumo insostenible, lo mismo que el enriquecimiento de un sector acotado de la misma asociado a una cultura de consumismo.

Por esta razón, las personas tienen una responsabilidad y al mismo tiempo un poder en su elección para generar un cambio en los productos y servicios que se ofrecen. Podemos contribuir modificando la forma en que se consume y así aportar a una solución necesaria para estos tiempos.

Si se lo personaliza y se mira en cada uno de los lectores como consumidores (que de hecho, lo somos) las preguntas pueden ser las siguientes:

  • ¿Qué significa consumir de forma responsable? Significa ser consciente de nuestras acciones como consumidores. Pensemos cómo nos comportamos cuando hablamos del consumo domiciliario.
  • ¿Qué compramos? ¿Sólo lo que necesitamos para vivir o cosas de las que podríamos prescindir?
  • ¿Consumimos de forma práctica o de forma cómoda para nosotros?
  • ¿Tenemos en cuenta el envoltorio o nos da igual?
  • ¿Qué hacemos con los plásticos, electrónicos y comestibles?
  • Y si pensamos en nuestro papel de consumidores como turistas, ¿Planeamos realizar un turismo responsable?
  • ¿Qué sabemos al respecto?
  • ¿Cuidamos la naturaleza?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Las mujeres que hicieron Misiones, un paseo cargado de historia en La Piedad

¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.

En Pascuas, el destino es Capioví

En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.

Elecciones: candidatos se acercan a escuchar a los productores en el Mercado Concentrador

El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores

Apuñalado en su cabeza y mordido por cerdos: así murió Antonio

Ojo con el chancho, puede decirse. Como en el cine con la película Hannibal, los cerdos atacan y comen lo que...

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.