28.7 C
Posadas
viernes, marzo 24, 2023

Santa Catalina y Lavalle: El sábado se habilitan nuevas manos únicas en avenidas posadeñas

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Santa Catalina seguirá siendo para ir a la Terminal de Ómnibus y Lavalle permitirá el acceso más rápido y seguro al centro de la ciudad. La capital misionera pasa a tener así ocho avenidas de mano única. Cuatro van y vienen del oeste y cuatro hacen el sentido norte-sur

Luego de una serie de intervenciones ejecutadas por el municipio posadeño, este sábado 26 de marzo entra en vigencia el Plan de Reordenamiento Vial en las avenidas Santa Catalina y Lavalle con la implementación de las manos únicos para el sentido norte-sur que complementa a las ya existentes (desde 2009) Francisco de Haro y Rademacher.

La avenida Santa Catalina funcionará con sentido de circulación Norte-Sur, es decir desde Urquiza hasta Quaranta, esto es, rumbo a la Terminal de Ómnibus y ruta 12.

Las unidades del Sistema Integrado de Transporte que ingresen a la Terminal de Transferencia Quaranta, podrán hacerlo desde la colectora de la avenida Quaranta con giro a la izquierda hacia la estación. Este será un carril exclusivo que se acondicionará para este tipo de maniobras para darle así agilidad y fluidez al sistema de transporte.

Lavalle y Brown, una zona habitualmente congestionada.

Por otro lado, la avenida Lavalle tendrá sentido: Sur-Norte, desde Quaranta a Urquiza, como yendo hacia el centro de la ciudad.

Esta modificación favorecerá a los conductores que provengan desde la avenida Cocomarola para que continúen su trayecto de forma más directa hacia la avenida Lavalle, evitando así las sobrecargas vehiculares en la colectora Oeste-Este.

También tendrán cabida los ciclistas que contarán con las correspondientes ciclovías

La importancia de esta modificación se basa en que los conductores que provengan desde la avenida Cocomarola podrán continuar con su trayecto para dirigirse hacia sus destinos.

Ambas arterias tendrán como finalidad reducir la congestión sobre Rademacher y Francisco de Haro. Asimismo, permitirá la conexión con Centenario, Tambor de Tacuarí, López y Planes y Blas Parera, actuales manos únicas, cuya orientación es Este-Oeste.

Dos manos únicas que se cruzarán: Lavalle y Blas Parera

Esta transformación exponencial que la actual gestión municipal viene desarrollando en estas avenidas, es la consecuencia al crecimiento de la ciudad y del parque automotor.

Conectividad, agilización y mayor seguridad

A través de esta medida, se consolida la premisa fundamental de lograr la conectividad de los vecinos residentes en las distintas chacras y barrios que podrán desplazarse por estas vías hasta el microcentro posadeño para estudiar, trabajar y realizar trámites al microcentro posadeño.

En noviembre de 2009, fueron las primeras dos. El 22 fue el día en que Posadas contó con Francisco de Haro (norte-sur) y Rademacher (hacia el centro) las flamantes avenidas de mano única pero no contiguas. En el medio quedó la clásica avenida Uruguay con doble mano.

El crecimiento exponencial de los últimos años implicó una nueva reestructuración en la organización de la ciudad para atender a las demandas actuales. Por ello, esta nueva manera de conectar los barrios busca agilizar la movilidad automotriz y facilitar el traslado de las personas, optimizando el tiempo de circulación disminuyendo los siniestros viales.

Pasaron casi doce años y el 18 de julio de 2021 se inauguraron cuatro avenidas más en el otro sentido.

En lo que respecta a las líneas del sistema de transporte público de pasajeros, serán rediseñadas para adecuarse a la nueva orientación de las avenidas.

Más corto el plazo entre la anterior inauguración, a menos de un año de tener cuatro nuevas avenidas de mano única, el 26 de marzo de 2022, llegan dos más.

Entre los beneficios de la implementación de las avenidas de manos únicas se encuentran

  • la reducción del tiempo de circulación, para garantizar -al mismo tiempo-
  • la seguridad vial en estas vías,
  • la reducción de embotellamiento,
  • ordenamiento,
  • la disminución de gases tóxicos emitidos por las salidas de escape y
  • la prevención de los siniestros viales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Los remedios que más toman los argentinos y para qué sirven

El consumo de remedios asegura una mayor expectativa de vida. Así como el agua potable y las cloacas le dieron al siglo XX condicioes sanitarias que alargaron la vida de mucha gente, el desarrollo farmacológico también va dando su aporte. Aquí un informe de cuáles son los medicamentos más vendidos en Argentina en los últimos dos años

El sueño en pos de una mejor ciudad

El Parque de la Ciudad cuenta con 44 hectáreas en las que se dividen 22 dedicadas al deporte y 22 dedicadas a la recreación. Este proyecto fue realizado bajo la intendencia de Leonardo Stelatto quien hoy decide presentarse a la reelección en la ciudad junto a once Concejales profesionales en diversos ámbitos.

Potenciando la forestoindustria: Misiones cuenta con un nuevo e innovador Centro Tecnológico de la Madera

En el centro de la provincia, a partir de ahora habrá un nuevo Centro Tecnológico de la Madera. Será en Salto Encantado. Y con el mismo, la capacitación y tecnología llegará a todos en una zona maderera por excelencia

Caso Angelotti/Corazza: En 20 años, todo cambió

Cuando Corazza y Angelotti empezaron sus actividades de abuso sexual y atentados contra la integridad sexual de las criaturas no existía un cuerpo de leyes que protegiera a las víctimas. O no había una precisión en la figura de los delitos, la persecución y la prescripción de los casos. Ahora, todo cambió.

Eldorado apoya el deporte a través de su Centro de Alto Rendimiento

El Carem se halla en el kilómetro 9 donde los atletas de diversas disciplinas deportivas reciben asesoramiento y apoyo. Tanto en...