23.9 C
Posadas
jueves, marzo 30, 2023

Los yerbateros chicos tendrán cobertura de salud

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

El INYM y el Gobierno de Misiones firmaron un acuerdo que, en una primera etapa, beneficiará a unos 4500 pequeños productores de hasta 5 hectáreas de yerba mate o que cosechan hasta 25 mil kilos anuales. Hay que recordar que los cosecheros (tareferos) ya poseen Osprera la obra social de los trabajadores rurales pero el colono chico ahora podrá optar por el hospital público (gratuito) o la atención en clínicas privadas

El Instituto Nacional de la Yerba Mate y el Gobierno de Misiones rubricaron el miércoles 20 de abril un convenio que permitirá a los productores yerbateros que no posean obra social contar con la cobertura integral de salud para todo su grupo familiar.

Juan José Szychowsky, Oscar Herrera Ahuad y el vicegobernador Carlos Arce

“Estamos ante un hecho histórico que nos llena de satisfacción porque es una bandera nuestra de muchos años y después de meses de trabajo lo pudimos concretar”, subrayó el presidente del INYM, Juan José Szychowski, para luego manifestar su agradecimiento “por el apoyo brindado por el Gobierno de Misiones”.

En una primera etapa serán beneficiados alrededor de 4500 pequeños productores, con plantaciones de hasta 5 hectáreas o rendimientos anuales de 25 mil kilos de hoja verde. Los mismos podrán recibir atención en los hospitales, sanatorios y clínicas privadas que mantienen convenio con el Instituto de Previsión Social de Misiones (IPS).

“Se trata de un viejo anhelo de los productores yerbateros, una necesidad de una parte que genera dividendos para la provincia, un sector que deja una rentabilidad importante tanto en la matriz de exportación como en el mercado interno”, destacó el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, durante el lanzamiento del programa que se efectuó en el Club de Emprendedores de la ciudad de Oberá.

El convenio tendrá una vigencia por diez años y podrá ser renovado automáticamente. Contempla desde la promoción de la salud y la prevención de enfermedades hasta el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos: atención médicos de cabecera, atención básica y estudios de rutina laboratorio; además de ecografías, radiografías y prestaciones similares. También prevé atención de alta complejidad que será prestada por los hospitales públicos de autogestión, y que comprende cirugías en general, tomografías computadas y derivaciones; entre otros.

En ese sentido, el mandatario provincial aclaró que estas prestaciones a los productores yerbateros serán cubiertas con fondos provistos por el INYM y por rentas generales de la Provincia; es decir, sin afectar los recursos propios del IPS de Misiones.

Además del Gobernador de Misiones y del presidente del INYM, participaron de este lanzamiento el vicegobernador Carlos Arce; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el presidente del IPS, Lisandro Benmaor; el intendente de Oberá, Pablo Hassan; el vicepresidente del INYM, Ricardo Maciel; los directores del INYM por el sector de la Producción Jonás Petterson y Marcelo Hacklander y por el sector de Cooperativas, Denis Bochert y Danis Koch, y el diputado provincial Julio Petterson.

En el transcurso de los próximos días se brindarán los detalles para que los productores interesados en acceder a este beneficio puedan contar con información acerca de los trámites a realizar y los lugares donde presentar la documentación que se requiera.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

El éxito en los negocios

Con el fin de buscar fortalecer a los empresarios de Posadas, representantes de la Ademi y la cámara de comercio firmaron un convenio para la realización del taller "Desarrollo del Comportamiento Emprendedor" dictado por Empretec.

Etel Frey, diseñadora de Silicon Misiones

La arquitecta Etel Frey construye obras en base al futuro en Misiones. Comenzó con la Escuela de Innovación y actualmente presenta el edificio central de Silicon Misiones.

Las mujeres que hicieron Misiones, un paseo cargado de historia en La Piedad

¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.

En Pascuas, el destino es Capioví

En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.

Elecciones: candidatos se acercan a escuchar a los productores en el Mercado Concentrador

El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores