22.5 C
Posadas
miércoles, marzo 29, 2023

El laberinto más grande de Sudamérica está en Argentina

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Todo comenzó en 1996 cuando una pareja plantó más de 2 mil cupressus macrocarpa para que naciera Laberinto Patagonia, un predio de cinco hectáreas ubicado en el valle del Río Epuyén en la provincia de Chubut. Está cerca de El Bolsón. Los laberintos siempre fueron la obsesión de Jorge Luis Borges. En Misiones hay uno muy conocido en Montecarlo. Pero el más grande se halla bien al sur.

El laberinto tiene una superficie de 8500 metros cuadrados y es el más grande de Sudamérica.

n

Entre bosques nativos y vistas fascinantes a los cerros Pirque y Plataforma, de repente, se halla el laberinto más grande de América del Sur. 2.200 metros de senderos y cercos vivos, y nueve entradas te desafían a llegar a su centro. Aunque sólo una de ellas es la correcta.

Tiene nueve entradas pero solo una es la correcta: las demás terminan en un callejón sin salida.

Al llegar, cada persona elige  para adentrarse en la aventura.

Está rodeado de bosques nativos. Se calcula que recibe 150 turistas por día. Está abierto desde las 10.30 “hasta que oscurece” y quienes lo visitan pueden pasar toda la tarde en el lugar.

El laberinto es un símbolo del mundo espiritual, una representación de los caminos alternativos y las encrucijadas de la vida. Visitarlo, transitarlo y atravesarlo también puede ser una invitación al conocimiento personal.

Ubicado en un predio de 8.500 metros cuadrados a 4 kilómetros de El Hoyo, el Laberinto Patagonia es ideal para disfrutar en familia o con amigos de todas las edades. Las cinco hectáreas de parques y bosques nativos, con panorámicas espectaculares permiten pasar el día y recorrer el laberinto hasta finalmente llegar al centro y a la salida. 

En el predio también te espera una casa de té con vistas espectaculares y gastronomía sobresaliente, con productos locales, de estación y de la huerta orgánica propia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Las mujeres que hicieron Misiones, un paseo cargado de historia en La Piedad

¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.

En Pascuas, el destino es Capioví

En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.

Elecciones: candidatos se acercan a escuchar a los productores en el Mercado Concentrador

El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores

Apuñalado en su cabeza y mordido por cerdos: así murió Antonio

Ojo con el chancho, puede decirse. Como en el cine con la película Hannibal, los cerdos atacan y comen lo que...

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.