20 C
Posadas
jueves, marzo 30, 2023

De Oberá al norte de Misiones: se intensifica la lucha contra el dengue

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Después del operativo en Oberá, durante junio las tareas de relevamiento serán en las localidades de Wanda, Esperanza, Libertad, Iguazú, Eldorado y Andresito. El objetivo es prevenir futuros brotes de enfermedades producidas por el mosquito Aedes Aegyptis, sobre todo el dengue.

Operativo LIRAa Oberá. (Fuente: Fb. Municipio Oberá)

El operativo Levantamiento de Índice Rápido de Aedes aegyptis (LIRAa) es un programa estadístico tomado como un método rápido para obtener información sobre los posibles criaderos de mosquitos predominantes, que permita evaluar acciones que ayuden a prevenir futuros brotes de enfermedades como el dengue, que en 2020 y 2021 alcanzó un elevado número de casos en Misiones. A través del trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud Pública y los distintos municipios de la provincia, se están llevando a cabo acciones de relevamiento, concientización y prevención.

(Fuente: Fb. Municipio Oberá)

“Esta herramienta nos sirve como instrumento para orientar medidas de acción de control en los municipios y mantener el estatus epidemiológico bajo en la provincia”, aseguró el ministro de Salud, Oscar Alarcón, en la presentación del operativo que se realizó el 30 de mayo en la Casa del Bicentenario de Oberá.

El viernes 3 de junio concluyeron las tareas de campo del LIRAa en Oberá, donde se relevaron 1487 inmuebles de diferentes barrios de la ciudad, durante 4 días. Luego de que se complete el procesamiento de las muestras recolectadas, se darán a conocer los resultados.

Por otra parte, el gobierno de Oberá agradeció por medio de sus redes oficiales la colaboración de los vecinos que permitieron el ingreso de los agentes ambientales y brindaron la información requerida. Al mismo tiempo, recomendaron a la población que continúen con el cuidado y prevención, mediante la eliminación de todos aquellos elementos que sirvan de criaderos para el mosquito.

Agentes sanitarios. Operarito LIRAa Oberá. (Fuente: Fb. Municipio Oberá)

El operativo seguirá durante el mes de junio en los municipios de Puerto Esperanza, Wanda, Puerto Libertad, Puerto Iguazú, Comandante Andresito y Eldorado, según se informó desde el Ministerio de Salud.

Cronograma de operativos LIRAa:

Del 6 al 10 de junio: Puerto Esperanza y Wanda

13 y 14 de junio: Puerto Libertad

15 y 16 de junio: Comandante Andresito

21 al 24 de junio: Puerto Iguazú

27 de junio al 1 de julio: Eldorado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

El éxito en los negocios

Con el fin de buscar fortalecer a los empresarios de Posadas, representantes de la Ademi y la cámara de comercio firmaron un convenio para la realización del taller "Desarrollo del Comportamiento Emprendedor" dictado por Empretec.

Etel Frey, diseñadora de Silicon Misiones

La arquitecta Etel Frey construye obras en base al futuro en Misiones. Comenzó con la Escuela de Innovación y actualmente presenta el edificio central de Silicon Misiones.

Las mujeres que hicieron Misiones, un paseo cargado de historia en La Piedad

¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.

En Pascuas, el destino es Capioví

En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.

Elecciones: candidatos se acercan a escuchar a los productores en el Mercado Concentrador

El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores