23.9 C
Posadas
jueves, marzo 30, 2023

El invierno llega en forma de borcego

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

“La moda no incomoda” es la máxima que intentan defender a capa y espada quienes están en el rubro. Y la realidad es que no siempre es así. En lo que tiene que ver zapatos, sobre todo las mujeres muchas veces deben sortear largas horas sobre tacos agujas y modelos incómodos donde los pies terminan por poco más llorando a gritos.

Johana Cuello exhibe un borcego con altas plataformas.

Quizá tenga que ver con el despertar después de la Pandemia. El mundo entendió que si está más relajado, es todo mucho mejor. O también con un nuevo concepto de mujer más amigada con sí misma y dándose el tiempo que necesita para sentirse bien. Lo concreto es que el invierno llega en forma de borcego. Bota clásica, sin taco, con plataforma puede ser y preferentemente de color negro. Lo combinan con todo tipo de prendas y para todas las ocasiones: “Este año salieron con mucha tendencia los borcegos. Como las chicas ahora no usan zapatos altos, están usando muchos borcegos, para el boliche, la cena, cumpleaños. ¿Con qué se combinan? Mucho con jeans, los jeans boom y polleras cortas, así resalta más el zapato.”, cuenta Johana Cuello.

La joven trabaja en la Zapatería Pigüe que se encuentra sobre calle San Lorenzo 1979 casi Rioja. Hace ya veinte años que Miguel Ventre posee este comercio en Posadas. Puntualiza que las clientas que más piden esta bota que llegó con todo son de 15 a 35 años. “Es como que el invierno vino con un concepto de estar más cómodas. La mayoría nos pide con plataforma, o sea, cómodos y altos. También las zapatillas urbanas que se usan para día y noche”.

Excelentes ventas

En general, los comerciantes están muy conformes con la temporada que se vive. Si bien las ventas con tarjetas de crédito seduce mucho, los descuentos para pago en efectivo atraen un caudal importante. “Las ventas son excelentes. Justamente hicimos algunos pedidos y tuvimos que recargar porque nos quedamos cortos en números. Ahora sí llegaron más cantidades. Ni empezó la temporada de invierno y ya tuvimos que reponer stock”, relata con satisfacción. Los costos dependen de la calidad del zapato: si es de cuero vacuno, llega como máximo a 12 mil pesos. Los de cuero ecológico son más económicos. “Nosotros ahora tenemos el descuento del 15% en efectivo, así que eso atrae a la gente y están comprando en efectivo también”, concluye la joven quien rápidamente se pone a atender a una clienta que llegó con ansias de probarse los nuevos modelos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

El éxito en los negocios

Con el fin de buscar fortalecer a los empresarios de Posadas, representantes de la Ademi y la cámara de comercio firmaron un convenio para la realización del taller "Desarrollo del Comportamiento Emprendedor" dictado por Empretec.

Etel Frey, diseñadora de Silicon Misiones

La arquitecta Etel Frey construye obras en base al futuro en Misiones. Comenzó con la Escuela de Innovación y actualmente presenta el edificio central de Silicon Misiones.

Las mujeres que hicieron Misiones, un paseo cargado de historia en La Piedad

¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.

En Pascuas, el destino es Capioví

En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.

Elecciones: candidatos se acercan a escuchar a los productores en el Mercado Concentrador

El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores