20 C
Posadas
jueves, marzo 30, 2023

Puerto de Posadas: avanzan a la etapa final de las obras

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Con profesionales alemanes y tecnología de calidad, se ajustan los últimos detalles para culminar con la obra en el puerto de Posadas. Según Ricardo Babiak, presidente de la Administración Portuaria, este será una alternativa como medio logístico de transporte.

Las obras en el puerto “Teniente de navío Eliana María Krawczyk” de Posadas transitan la última etapa antes de su puesta en funcionamiento, donde ingenieros de una delegación de la empresa alemana Liebherr trabajan en el montaje de la cabina y el brazo de la grúa, lugar desde el que se podrá operar la carga de contenedores a los barcos y barcazas.

Cabe destacar que este tipo de tecnología se utiliza en puertos internacionales de otros países del mundo y que no sólo favorece a la reducción del consumo de energía, sino que también reduce el tiempo de carga y descarga.

Así fue el montaje de la cabina desde donde se manejará la grúa.

Según informó el presidente de la Administración Portuaria a Canal 12, Ricardo Babiak, se está haciendo el montaje y la puesta a punto de los equipos, además de que ya se instaló la cabina y el motor que corresponden a la segunda parte de la grúa. En esta semana “estarían colocando el brazo que servirá de soporte para volcar contenedores o llevar y ponerlo sobre el buque que va amarrado a nuestro puerto”, afirmó Babiak.

Aparte de instalar el equipamiento, los profesionales de la empresa alemana serán los encargados de hacer el mantenimiento correspondiente, hasta que se logre el objetivo de capacitar a misioneros que puedan realizar este trabajo.

Ricardo Babiak, presidente de la Administración Portuaria.

Actualmente, este puerto representa un gran avance para la región y pretende ser parte de la apuesta del gobierno provincial a una “vía fluvial como medio logístico de transporte”, según sostuvo el presidente de la Administración Portuaria. 

“Habrá otro medio logístico, que no sea solo el terrestre, sino apostar a la vía fluvial como medio de transporte”

Ricardo Babiak

El puerto ubicado en el paraje Nemesio Parma, en la confluencia entre el arroyo Apepú y el río Paraná, lleva el nombre de la primera mujer oficial submarinista de Argentina y América Latina, la misionera nacida en Oberá, Eliana María Krawczyk, quien formaba parte de las tropas del ARA San Juan que se hundió en 2017. 

Eliana Krawczyk nació en Oberá y tenía 35 años cuando ocurrió la tragedia del ARA San Juan

El lugar alcanza las 22 hectáreas y está dotado de un muelle de 250 metros de amarre; sumado a esto,cuenta con una subestación transformadora de energía eléctrica de 500 kilovoltiamperios (kVA) y un grupo electrógeno de 200 kVA. Por otra parte, posee alumbrado con cuatro torres de 8.000 watts, red eléctrica bifásica y trifásica para embarcaciones, y agua potable para embarcaciones.

Vista aérea del puerto de Posadas
Entrevista de Canal 12 a Ricardo Babiak, presidente de la Administración Portuaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

El éxito en los negocios

Con el fin de buscar fortalecer a los empresarios de Posadas, representantes de la Ademi y la cámara de comercio firmaron un convenio para la realización del taller "Desarrollo del Comportamiento Emprendedor" dictado por Empretec.

Etel Frey, diseñadora de Silicon Misiones

La arquitecta Etel Frey construye obras en base al futuro en Misiones. Comenzó con la Escuela de Innovación y actualmente presenta el edificio central de Silicon Misiones.

Las mujeres que hicieron Misiones, un paseo cargado de historia en La Piedad

¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.

En Pascuas, el destino es Capioví

En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.

Elecciones: candidatos se acercan a escuchar a los productores en el Mercado Concentrador

El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores