30 C
Posadas
viernes, marzo 24, 2023

Puerto Rico se prepara para el Desafío Estudiantil 2022

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Estudiantes secundarios de la localidad se preparan para el Desafío Estudiantil 2022, que será con concursos de conocimientos, deportes y arte. Distintas áreas de la municipalidad trabajan junto a la Asociación de Centros de Estudiantes para poder realizar el evento a principios de octubre.

Se acerca el mes de la primavera y en todas partes se palpita la famosa “estudiantina”. Cada año, los colegios se preparan para competir en una serie de actividades para ganarse el reconocimiento de los otros y ser los destacados de sus localidades.

Para este año, además de los tradicionales festejos, en Puerto Rico se están ultimando detalles para lo que será el “Desafío Estudiantil 2022”, que abarca a estudiantes de todos los secundarios de la ciudad.

El Desafío es llevar la estudiantina al aprendizaje lúdico

El mismo pretende realizarse a principios de octubre y consiste en varios concursos de diferentes áreas, entre ellas las de conocimiento, deportes y arte; en estos, los estudiantes deberán competir para acumular puntos y así llegar al premio final, que será la entrega de la “llave del pueblo” durante la fogata que se planeó para cerrar las actividades.

Puede ser una imagen de 5 personas y personas de pie
Los encargados de cada área en el lanzamiento del Desafío Estudiantil

En la organización de este evento participan la dirección de Políticas Educativas y Protocolo, a cargo de Ofelia Hippler; la dirección de la Mujer, Juventud y Familia, coordinada por María Victoria Vercelli; la dirección de Deportes y Recreación, con el profesor Marcelino Ruiz a cargo; y el Archivo Histórico municipal, a través de su coordinadora, la profesora Leonor Kuhn. Además, en representación de todos los estudiantes, la Asociación de Centros de Estudiantes de Puerto Rico (ACEPRico).

María Vercelli, coordinadora de la dirección de la Mujer, Juventud y Familia.

“Este es un trabajo que venimos haciendo ya con la Asociación de Centros de Estudiantes de Puerto Rico y viene a culminar una serie de propuestas que trabajamos en conjunto después de varias reuniones, de las que participó también el intendente [Carlos Koth] con las propuestas”, explicó durante el lanzamiento de la propuesta, María Vercelli, quien también coordina el área de concursos estudiantiles donde se competirá en murales, talentos y se elegirá a los embajadores estudiantiles.

Por otra parte, en el área de deportes estará el profesor Marcelino Ruíz, quien indicó que “la propuesta es tratar de contemplar áreas o disciplinas colectivas e individuales, siempre con diferentes categorías (Sub 14, Sub 16 y Sub 19), tanto para las mujeres como para los varones”.

En este sentido, detalló que los deportes colectivos serán el fútbol de salón y vóley, mientras que los individuales estarán enmarcados en el atletismo. Sumado a esto, se pensó una maratón en la que participen todas las escuelas secundarias del lugar, con 45 mujeres y 45 hombres por cada una.

Marcelino Ruíz, coordinador del área de Deportes

En cuanto al área de conocimiento, la profesora Leonor Kuhn charló con PM para explicar en qué consistirá el concurso organizado específicamente para los estudiantes del 3er año de cada colegio secundario.

“Me toca en esta oportunidad coordinar el concurso de preguntas y respuestas sobre Puerto Rico, básicamente en las áreas de historia y geografía de la ciudad”, comentó. Y enumeró cómo serán. “Se trata de 100 preguntas y respuestas; pero, para que no solamente se premie la memoria de los estudiantes, ellos mismos tienen que investigar y eso a su vez está en relación al archivo histórico municipal, que también coordino, y que es netamente digital”, explicó.

Leonor Kuhn, encargada del Archivo Histórico de Puerto Rico

Justamente, en el lanzamiento de la propuesta, Leonor informaba que este repositorio -que contiene mil fotografía y muchos datos histórico-geográficos de Puerto Rico- está destinado especialmente a estudiantes y profesores, pero que por ser bastante reciente (aún no ha cumplido un año desde su creación) la mayoría no sabe de su existencia. Es así que, al usar este archivo como fuente, también podrán conocerlo y apropiarse de él como herramienta.

Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie, personas sentadas y texto que dice "Desafio ESTUDIANTIL PUERTORICO 2022 PUERTORICD"

“Se les mostró [a los chicos] cómo entrar al archivo digital y todos los contenidos que tiene, y cómo ellos pueden acceder a la información que necesitan. Esta actividad, en el marco del desafío estudiantil, tiene como intención divulgar entre docentes y estudiantes al archivo histórico, que es muy jóven porque no tiene todavía un año, y en su plataforma están alojadas mil fotografías y una serie de notas y datos histórico-geográficos sobre Puerto Rico y los alrededores”, detalló Kuhn en la entrevista con este medio.

Ofelia Hippler, coordinadora general del concurso.

De esta manera, se tienen buenas expectativas desde la organización, ya que pretenden establecer este tipo de actividades estudiantiles como una política más del ejecutivo municipal, para fortalecer la cultura y valorar las raíces desde la que surgió la comunidad. 

En relación con esto, la coordinadora general del concurso, Ofelia Hippler, expresó: “nuestro anhelo es poder llevar adelante muchos desafíos más, no sólo el del 2022, sino que de ahí en adelante esto quede como una política de Estado, tanto educativa como deportiva para poder brindarles a nuestros jóvenes esta oportunidad”.

Lanzamiento del Desafío Estudiantil 2022. Canal 3 de Puerto Rico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Una tarde mágica para celebrar

En el Parque Paraguayo se vivió una tarde mágica con diferentes números artísticos, esto se dió en el marco de la celebración del aniversario del Museo Aníbal Cambas y la Junta de Estudios Históricos.

Los remedios que más toman los argentinos y para qué sirven

El consumo de remedios asegura una mayor expectativa de vida. Así como el agua potable y las cloacas le dieron al siglo XX condicioes sanitarias que alargaron la vida de mucha gente, el desarrollo farmacológico también va dando su aporte. Aquí un informe de cuáles son los medicamentos más vendidos en Argentina en los últimos dos años

El sueño en pos de una mejor ciudad

El Parque de la Ciudad cuenta con 44 hectáreas en las que se dividen 22 dedicadas al deporte y 22 dedicadas a la recreación. Este proyecto fue realizado bajo la intendencia de Leonardo Stelatto quien hoy decide presentarse a la reelección en la ciudad junto a once Concejales profesionales en diversos ámbitos.

Potenciando la forestoindustria: Misiones cuenta con un nuevo e innovador Centro Tecnológico de la Madera

En el centro de la provincia, a partir de ahora habrá un nuevo Centro Tecnológico de la Madera. Será en Salto Encantado. Y con el mismo, la capacitación y tecnología llegará a todos en una zona maderera por excelencia

Caso Angelotti/Corazza: En 20 años, todo cambió

Cuando Corazza y Angelotti empezaron sus actividades de abuso sexual y atentados contra la integridad sexual de las criaturas no existía un cuerpo de leyes que protegiera a las víctimas. O no había una precisión en la figura de los delitos, la persecución y la prescripción de los casos. Ahora, todo cambió.