27 C
Posadas
lunes, marzo 27, 2023

Posadas: el concurso Reciclaje Estudiantil ya tiene ganador

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Luego de seis semanas de juntar residuos reciclables, el colegio Roque González se consagró ganador del concurso municipal Reciclaje Estudiantil. Con el trabajo articulado de áreas de la municipalidad, esta acción logra fomentar la economía circular.

El colegio posadeño Roque González fue ganador del primer concurso “Reciclaje Estudiantil” que se realizó en la capital misionera. Según informó la prensa municipal, después de seis semanas de competencia, en la que participaron 12 colegios,  se logró recopilar más de 75.000 kilos de residuos.

De esta manera, el ganador recogió un total de 18.679,6 kilos y su premio fue un voucher de $80.000. Mientras que el segundo lugar lo obtuvo el San Basilio Magno, con 17.966 kilos de residuos recolectados, quienes adquirieron un voucher de $40.000. Cabe destacar que todos los premios son montos canjeables en Mercería 6 de Junio, la tienda de instrumentos GEM y el comercio Sommer.

En este sentido, también será premiada con $20.000 la institución que haya mostrado más compromiso y colaboración en la recolección y pesaje de los residuos en su Ecopunto asignado. Además,  de los colegios que tengan menos de 600 jóvenes recolectores de papel, cartón y plástico, el que más recopile se llevará $30.000.

El concurso

Durante la primera semana de agosto, la municipalidad lanzó el concurso de Reciclaje Estudiantil, con el fin de que los chicos puedan incorporar a su rutina el hábito de recolección de residuos para reintegrarlos a la economía circular, por ejemplo, dándoles a los recuperadores urbanos que trabajan con ellos.

Es así que la actividad consistió en designar a cada establecimiento un Ecopunto cercano para que cada semana lleven los residuos, que fueron pesados y anotados en una grilla con un docente representante, según informó la municipalidad.

Participaron del concurso el colegio Santa María; el Instituto Roque González; Instituto Politécnico San Arnoldo Janssen; Escuela de Comercio Nº 18; San Basilio Magno; Martin de Moussy; Instituto Pedro Goyena; Escuela de Educación Técnica Nº 1; Colegio del Carmen; Normal Superior Nº 10; Escuela de Educación Técnica Nº 2; Jesús de Nazareth y el Ipesmi.

La cantidad registrada en la primera semana fue de 2.596,6 kilos. Ya para la segunda semana, hubo un aumento del 70%, con un aporte total de 10.600 kilos de residuos.

Por otro lado, cabe mencionar que esta iniciativa se realizó de manera conjunta entre la municipalidad de Posadas y la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES), además de que contó con la presencia del Centro Verde Municipal a través de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).

Edición: Daniela Paniagua

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.

Puerto Rico: Los colectivos articulados ya circulan por la localidad

Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.

La samurai de don Borges y el número mágico

El domingo 26 de marzo María Kodama murió. Era la custodio de las obras de Jorge Luis Borges. Y ese cuidado lo hacía con un ahínco notable. Se peleó con muchos. Nunca escatimó esfuerzos -según ella- para defender el patrimonio de JLB. Pero ¿era eso lo que quería el gran escritor argentino? Las dudas por su matrimonio. Borges fue bígamo. Qué pasó con la correntina que cuidaba al escritor y su madre.

“Querete, cuidate”: las ventajas de hablarse a uno mismo

Muchos al exponerse a las malas noticias también reciben "malas ondas". Hay que saber sobreponerse a eso, dice un especialista en Psicología. Desde las mismas fuentes de internet se pueden beber aguas más generosas. Y hablarse a sí mismo, también ayudará. La autoayuda siempre es bienvenida

Repudiaron a Angelotti frente a lo que fue su negocio

Fue el sábado 25 de marzo. En Oberá marcharon con carteles de repudio ("Con los niños, no" , "No maten su inocencia", y "A los nios no se los toca") al local de la pizzería donde Francisco Angelotti usaba como lugar para reclutar niños e introducirlos en la prostitución infantil