25 C
Posadas
sábado, abril 1, 2023

La 19ª edición del “Oberá en Cortos” ya se vive en la provincia

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

El festival de cine más grande de la provincia va por su tercera jornada de actividades y promete finalizar la semana con una gran variedad de atractivos, proyecciones, talleres y más.

Este lunes comenzó la 19ª edición del Oberá en Cortos, el festival internacional por la identidad y diversidad cultural. El mismo se extenderá hasta el viernes 14 de octubre, con proyecciones, paneles de discusiones y diversas actividades para la comunidad audiovisual de la región y el público en general.

El evento cuenta con proyecciones audiovisuales regionales.

El evento se abrió en el Cine Tatro Oberá – Espacio INCAA a las 18:00 del lunes, con el filme “Las fronteras del tiempo”, un largometraje de Sergio Acosta, y el cortometraje “Polvo”, de Guillermo Rovira. En el acto de apertura, estuvieron presentes el intendente local, Pablo Hassan, la rectora de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Alicia Bohren, la decana de la Facultad de Arte y Diseño, Ivonne Aquino, y el presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM), Mario Andrés Giménez.

“Las fronteras del tiempo” dió la apertura al evento.

Según informaron desde la organización, durante toda la semana habrá una programación variada, con varias producciones regionales, y la entrada es libre y gratuita. Además, se realizará en modalidad presencial y virtual.

Por otra parte, destacaron que en el festival se podrá disfrutar de la muestra aniversario de la Tecnicatura en Medios Audiovisuales y Fotografía de la Facultad de Arte y Diseño, que cumple diez años.

Sumado a esto, esta edición contará con la presencia de la productora de animación “Can Can Club”, que presentará su último cortometraje “Las peripecias de Sir Percival”. Cabe resaltar que la misma tiene como fin incentivar a la creación de valores en el ámbito de la animación como formato audiovisual, además de compartir conocimientos y experiencias.

Can Can Club trabajando en un proyecto.

Cine para todos

El equipo de producción del Oberá en Cortos se propuso un enorme desafío para la edición del año próximo. Se trata de un cine inclusivo, con una función modificada para personas con discapacidad sensorial, trastornos de aprendizaje y otras discapacidades relacionadas con la comunicación.

Tal como informaron los organizadores, este año se realizarán jornadas de cine distendido, con vistas al próximo año. La idea es que la sala de cine se tranforme en un espacio amigable en cuanto a los sonidos o movimientos, y dar libertad necesaria de esparcimiento a los espectadores.

Por otro lado, también aseguraron que, luego del festival, esto se trasladará a otros espacios de la provincia.Vale mencionar que es una actividad enmarcada en la propuesta del taller de Audiovisual inclusivo, dictado por Chico Fanganello, que se basa en la introducción a la producción de copias adaptadas.

De esta manera, el Oberá en Cortos se propone ampliar los espacios para generar nuevas pantallas y propuestas, que tendrá como prueba piloto la proyección del filme “As boas maneiras”, dirigida y escrita por Marco Dutra y Juliana Rojas, este miércoles a las 21:00.

Direcciones de las salas de cine de Oberá en Cortos.

Otras actividades

Este miércoles, también habrá un panel sobre “Política y legislaciones en torno al audiovisual”, en el que estarán presentes el presidente del IAAVIM, Mario Andrés Giménez, el diputado provincial Hugo Passalacqua y el vicepresidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Nicolás Batlle.

Agenda para miércoles 12 de octubre.

El mismo será a las 17:00.Ya para la tarde del jueves 13, se llevará a cabo una charla sobre la plataforma CONTAR, donde el director Marcelo Schpaces enseñará a productores cuales son los pasos a seguir para integrar el catálogo, a hablar sobre la coyuntura particular de las plataformas y debatir sobre la importancia de una Over The Top (OTT) pública.

Agenda para el jueves 13 de octubre.

Finalmente, cabe recordar que durante el evento y hasta el próximo año, el reconocido productor José “Pepe” Salvia dictará una clínica del guión para aquellos que se inscribieron antes del evento. Esta fue pensada con proyecciones hacia el futuro, para desarrollar proyectos que estén en condiciones de asociarse con un productor que los impulse.

Agenda para el viernes 14 de octubre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Recuperaron tres vacas antes de que ‘las pasaran por cuchillo’

Un colono de Gobernador López denunció que le robaron una vaca que se encontraba en su chacra. Pocos días después, fue hallada no muy lejos de donde fue sustraída. Con este caso, ya son tres vacas que fueron recuperadas por la policía.

Habrá un Día provincial de la futbolista

En la búsqueda de lograr una inclusión verdadera, la diputada Suzel Vaider en conjunto a Ornella Beccaluva y Laura Mariana Lopez crearon un proyecto de ley para establecer a nivel provincial el Día de la Futbolista.

Llega el dólar-agro a $300 que pedía Misiones

Desde mayo, los exportadores de productos primarios de Misiones cobrarán bastante más por sus dólares. El ministro Massa anunció que habrá un dólar agro que llevará el valor de la moneda estadounidense a 300 pesos o quizá un poco menos. Pero mucho más de lo que hoy paga la Nación por cada dólar exportado: el té, la yerba, el tabaco, la madera, de parabienes

Extraño episodio del avión que no quería bajar

Fue el jueves 30 de marzo por la mañana. Llegaban a Posadas casi a la misma hora un low cost (Flybondi)...

Hard Rock Cafe inaugura su segundo establecimiento en Iguazú

El Hard Rock Cafe en el Aeropuerto Internacional de Iguazú abre su segundo local que posee 60 asientos disponibles para que los visitantes puedan disfrutar un menú amplio de comida americana mientras viven una experiencia musical única.