30 C
Posadas
viernes, marzo 24, 2023

Capacitan en manipulación de alimentos a productores de Garuhapé

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

En la capital del envasado se desarrolló el curso de manipulación segura de alimentos. Participaron productores agrícolas, comerciantes y feriantes. El objetivo fue obtener el carnet nacional de manipulador

En Garuhapé se desarrolló el curso de manipulación segura de alimentos destinados a productores de la Agricultura Familiar para la obtención del carnet nacional de manipulador que fue establecido por el artículo 21 del Código Alimentario Argentino. Esto se da a través del convenio que firmó el municipio, el Ministerio de Agricultura Familiar y el Ministerio de Salud Pública y consiste en 6hs de charla y una evaluación genérica donde se permite la participación de productores.

Esta nueva normativa empieza a regir a partir del 2019 a través de la modificación del artículo 21 del Código Alimentario Argentino donde establece que toda persona que tenga contacto directo con el alimento o que trabaje con alimentos sea al producir  o al empaquetar tiene que contar con el carnet. Previo a la modificación, al finalizar el curso, se entregaba una certificación.

Los contenidos que se brinda en la capacitación son referidos a cuestiones higiénicas y sanitarias y bromatológicas, es decir, la higiene del establecimiento, en las habitaciones donde elaboran los productores el alimento que van a ofrecer. Además de comerciantes y productores también está destinado a feriantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Una tarde mágica para celebrar

En el Parque Paraguayo se vivió una tarde mágica con diferentes números artísticos, esto se dió en el marco de la celebración del aniversario del Museo Aníbal Cambas y la Junta de Estudios Históricos.

Los remedios que más toman los argentinos y para qué sirven

El consumo de remedios asegura una mayor expectativa de vida. Así como el agua potable y las cloacas le dieron al siglo XX condicioes sanitarias que alargaron la vida de mucha gente, el desarrollo farmacológico también va dando su aporte. Aquí un informe de cuáles son los medicamentos más vendidos en Argentina en los últimos dos años

El sueño en pos de una mejor ciudad

El Parque de la Ciudad cuenta con 44 hectáreas en las que se dividen 22 dedicadas al deporte y 22 dedicadas a la recreación. Este proyecto fue realizado bajo la intendencia de Leonardo Stelatto quien hoy decide presentarse a la reelección en la ciudad junto a once Concejales profesionales en diversos ámbitos.

Potenciando la forestoindustria: Misiones cuenta con un nuevo e innovador Centro Tecnológico de la Madera

En el centro de la provincia, a partir de ahora habrá un nuevo Centro Tecnológico de la Madera. Será en Salto Encantado. Y con el mismo, la capacitación y tecnología llegará a todos en una zona maderera por excelencia

Caso Angelotti/Corazza: En 20 años, todo cambió

Cuando Corazza y Angelotti empezaron sus actividades de abuso sexual y atentados contra la integridad sexual de las criaturas no existía un cuerpo de leyes que protegiera a las víctimas. O no había una precisión en la figura de los delitos, la persecución y la prescripción de los casos. Ahora, todo cambió.