27 C
Posadas
lunes, marzo 27, 2023

Mundial a la vista: Qatar espera a todo el mundo

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

El pequeño país que crece como un toquito e ingresa en el mar del golfo Pérsico se preparó con todo: como en los meses de verano el calor superaba los 45 grados pasaron la fecha para el preinvierno. Igual hará calor, pero ellos dijeron: “No importa, vamos a poner aire acondicionado en los estadios”

Es un pequeño país. Su superficie es de 11 mil kilómetros cuadrados, esto es, un tercio de lo que abarca Misiones. Tome el mapa de Misiones y córtelo en tres partes. Una de esas es todo lo que abarca Qatar. Su capital es Doha. Está ubicado en esa larga entrada del océano Indico que se denomina golfo Pérsico.  Del otro lado, aparece Irán y ahí cerquita en el mar flota la isla de Bahrein. Cuál es el sustrato: provienen de tribus de beduinos que deambulaban el desierto de arena. Sólo que debajo de esa arena había petróleo. Mucho. Y con eso, apostaron al desarrollo.

En 2010, Qatar fue designada por la FIFA para hacer el mundial 2022.

No tenía nada: ni rutas, ni estadios de fútbol, ni siquiera una selección más o menos respetable (nunca habían clasificado a un mundial).

Pero lo lograron todo: “En los últimos seis años la vida en Qatar ha estado profundamente marcada por los preparativos de este evento deportivo”, le contó Andreas Briner un geólogo helvético a la agencia SwissInfo. “Cuando llegamos aquí, necesitaba 50 minutos para viajar desde un barrio periférico al centro de la ciudad, debido a la falta de carreteras y a los numerosos trabajos que se realizaban en todas partes. Ahora, la red de caminos se desarrolló enormemente, y requiero solo 20 minutos para hacer el mismo trayecto”.

El geólogo suizo Andreas Briner

Todo un ejemplo de cambio positivo.

El caso de las vacas voladoras

El verano, quedó dicho es muy caluroso. No queda nadie. Cierran las escuelas dos meses.

Ahora mismo, en estos días de fines de octubre la temperatura oscila los 30 grados, contó Briner.

Políticamente el país sufrió el bloqueo de sus vecinos: Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Egipto.

En respuesta al bloqueo que duró casi tres años, Qatar se desarrolló de manera más autosuficiente. Antes, dependía mucho en el plano de los alimentos. Ahora, las vacas, importadas, llegan en aviones y las verduras se cultivan en invernaderos refrigerados. Ante una situación semejante, posiblemente, cualquier otro país hubiera colapsado, pero aquí hay dinero y los recursos están disponibles.

El mundial de fútbol es el evento más importante del mundo en cantidad de espectadores vía televisión. Supera holgadamente, por ejemplo, a la transmisión del famoso Super Bowl o los partidos de la NBA.

Y produce un efecto atracción en la mayoría de los países que desean contar en sus fronteras con un campeonato así.

Para Briner, “Qatar es un país muy pequeño que en los últimos años ha conseguido hacerse un lugar entre sus grandes vecinos. Con la Fórmula 1 y otros eventos deportivos, prepara también su futuro pospetróleo y posgas. Según mi interpretación, busca ganar una imagen positiva en el mundo y convertirse en una nación moderna”.

Se viene el Mundial

Arrancará el domingo 20 de noviembre cuando la selección local (que clasifica automáticamente por ser el país anfitrión) juegue con la fuerte selección sudamericana de Ecuador dirigida por el argentino Gustavo Alfaro. Será a las 13. Luego el torneo se extenderá por casi un mes hasta el domingo 18 de diciembre. Los horarios de los partidos para la Argentina (y Paraguay) serán a las 7 de la mañana, a las 10, a las 12 y a las 13 y a las 16.

Aunque intentan tener un barniz de modernidad, se sabe que los miembros de las comunidades LGBT no podrán exhibirse como tales (el islamismo castiga hasta con muerte las relaciones homosexuales).

Como en las Cruzadas medievales, los ingleses decidieron proteger a sus mujeres

Y la Federación de fútbol inglesa, por ejemplo, para el envío de sus jugadores ha decidido que las esposas tengan un anillo de hierro. No, no hemos vuelto a la edad media y las cruzadas. Pero las chicas (WAGS se las conoce en la jerga) estarán super protegidas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.

Puerto Rico: Los colectivos articulados ya circulan por la localidad

Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.

La samurai de don Borges y el número mágico

El domingo 26 de marzo María Kodama murió. Era la custodio de las obras de Jorge Luis Borges. Y ese cuidado lo hacía con un ahínco notable. Se peleó con muchos. Nunca escatimó esfuerzos -según ella- para defender el patrimonio de JLB. Pero ¿era eso lo que quería el gran escritor argentino? Las dudas por su matrimonio. Borges fue bígamo. Qué pasó con la correntina que cuidaba al escritor y su madre.

“Querete, cuidate”: las ventajas de hablarse a uno mismo

Muchos al exponerse a las malas noticias también reciben "malas ondas". Hay que saber sobreponerse a eso, dice un especialista en Psicología. Desde las mismas fuentes de internet se pueden beber aguas más generosas. Y hablarse a sí mismo, también ayudará. La autoayuda siempre es bienvenida

Repudiaron a Angelotti frente a lo que fue su negocio

Fue el sábado 25 de marzo. En Oberá marcharon con carteles de repudio ("Con los niños, no" , "No maten su inocencia", y "A los nios no se los toca") al local de la pizzería donde Francisco Angelotti usaba como lugar para reclutar niños e introducirlos en la prostitución infantil