22.5 C
Posadas
miércoles, marzo 29, 2023

Arauco Argentina, sin insumos y pueden faltar papel higiénico y pañales

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

La industria más grande de Misiones, Arauco Argentina, advirtió que las restricciones a los dólares impiden adquirir insumos químicos importados . Y con ello, se puede parar la elaboración de pasta celulosa y pasta fluff. Una sirve para elaborar diversos papeles (higiénico, de cocina) y la otra, para elaborar el relleno de los pañales descartables

La situación es grave: los industriales se ven constreñidos por la política de limitación en la compra de dólares. Y sin dólares no se pueden importar no sólo productos de venta final sino tampoco los insumos que se usan para la elaboración de diversos elementos de la vida diaria.

Pablo Ruival el mandamás de Arauco Argentina

Así lo señaló Pablo Ruival, el CEO de Arauco Argentina, la mayor empresa privada de Misiones.

En una nota publicada en PlanB Misiones, se señaló sobre la situación. En un comunicado alertó sobre una inminente paralización de sus operaciones productivas.

Esto se fabrica con pasta fluff derivada de la industria del papel

“La falta de estos insumos pone en riesgo la fabricación de múltiples productos que se utilizan cotidianamente, relacionados con la salud y la higiene personal como pañales, papel higiénico, y toallas absorbentes, así como también de la industria del embalaje, madera, muebles y papel”, indicó Arauco Argentina.

La instrumentación del gobierno nacional del Sistema de Control de Importaciones (SIRA) que sólo garantiza el ingreso de “productos indispensables” como insumos médicos, de seguridad y pocos más, no contempló al sector foresto-industrial, con lo que se ven afectadas en el abastecimiento de insumos de importación que no se fabrican en la Argentina, por lo que advierten a las autoridades nacionales adoptar medidas que reviertan la situación.

Los insumos que requieren importar porque no tienen fabricación local son, por ejemplo, clorato, peróxido, parafina sólida y líquida, plastificante, papeles decorativos, entre otros, precisó Patricia Escobar en Argentina Forestal.

Así elementos vitales para la vida diaria pueden llegar a escasear: ¿alguien puede imaginarse a la población que tenga que volver a usar los pañales y chiripás de tela porque no hay más pañales descartables? Y eso por no hablar del papel higiénico.

También habrá escasez de los papeles que se usan para secar las manos (los rollos famosos).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Las mujeres que hicieron Misiones, un paseo cargado de historia en La Piedad

¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.

En Pascuas, el destino es Capioví

En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.

Elecciones: candidatos se acercan a escuchar a los productores en el Mercado Concentrador

El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores

Apuñalado en su cabeza y mordido por cerdos: así murió Antonio

Ojo con el chancho, puede decirse. Como en el cine con la película Hannibal, los cerdos atacan y comen lo que...

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.