28.7 C
Posadas
viernes, marzo 24, 2023

El fin de la polémica

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Un directivo de la AFA intentó calmar las aguas tras la difusión de una foto en la que se mostraba que el organismo del fútbol argentino había comprado yerba uruguaya (o brasileña) para los jugadores de la selección que competirá en Qatar en pocos días.

Es obvio que alguien de la oposición aprovecharía esta situación para mostrar indiferencia o quedo de las autoridades provinciales o del Inym, el organismo que agrupa a la actividad yerbatera en el país.

Cuando el utilero sacó la foto y la divulgó no se imaginó el lío que se iba a armar.

Y se armó.

“Los dirigidos por Scaloni mateando con yerba uruguaya y más cara (para peor)”, fue el razonamiento.

Quizá si hubieran comprado vino chileno la cosa hubiera estado más pareja, se consoló un viejo escanciador.

Nicolás Novello, jefe de prensa de la Selección, puso paños fríos sobre la controversia al publicar en Twitter una imagen de otras valijas de la Selección, en donde aparecen paquetes de yerba mate Playadito, de industria nacional, elaborada por una cooperativa en Liebig, una colonia fundada por alemanes en la frontera norte de Corrientes muy cerca de Misiones

Lo concreto es que cuando hay libertad cada uno puede elegir entre lo que más le gusta si la oferta es lo suficientemente amplia.

En la Argentina, hay decenas de marcas de yerba. Y la mayoría es de Misiones

Pero el problema es otro: cómo llegar a una actividad donde todo se factura.
No sirve ir con un pack de 50 ó 10 paquetes de yerba mate y dejarlo en la puerta de entrada de la AFA para “que lo lleven al Mundial”, porque no funciona así.

Pipo Marín (izq) junto a Chiqui Tapia. NO supo cómo trascendió la foto.

Un directivo del Inym logró comunicarse con Javier “Pipo” Marín también conocido como “Ballena” y no es difícil imaginar el motivo de ese mote.

El hombre -muy cercano al mandamás de la AFA, Claudio Tapia, admitió que todo es cuestión de esponsoreo. Y como la AFA no tiene ninguna marca vinculada al mundo de la yerba mate, se salió a comprar.

Ahora, la difusión de la foto fue otra cosa.

El Inym propuso a la AFA hacer una acción conjunta para que la yerba mate en Qatar sea argentina pero no fue aceptado. Ya era muy tarde.

“Nos sentimos pichados por la situación. La yerba es como un emblema nacional, así como el asado o el dulce de leche. Y que lleven yerba que viene del Brasil no es muy simpático”, acotó el hombre del organismo de la yerba.

“Acá lo importante es que se hable de la yerba y de matear”, morigeró el titular del Inym, Juan José Szychowski.

Una yerba mate que se cosecha, se seca y se envasa. Que no se estaciona. Que es suave. Hay decenas de yerba así en el país, PERO con estacionamiento y no como las brasileñas. O sea, con un mayor valor agregado.

Es como con los vinos. Nadie discute que un vino en cajita pueda ser rico.

Muchos sospechan que acá está la razón de la preferencia por la yerba uruguaya

Pero un vino añejado en botella varios meses, o años, siempre tendrá un sabor más especial.

Lo mismo ocurre con la yerba y la costumbre de matear.

Queda el desafío para que las autoridades vayan viendo cómo congeniar esta pasión con el gusto de los jugadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Una tarde mágica para celebrar

En el Parque Paraguayo se vivió una tarde mágica con diferentes números artísticos, esto se dió en el marco de la celebración del aniversario del Museo Aníbal Cambas y la Junta de Estudios Históricos.

Los remedios que más toman los argentinos y para qué sirven

El consumo de remedios asegura una mayor expectativa de vida. Así como el agua potable y las cloacas le dieron al siglo XX condicioes sanitarias que alargaron la vida de mucha gente, el desarrollo farmacológico también va dando su aporte. Aquí un informe de cuáles son los medicamentos más vendidos en Argentina en los últimos dos años

El sueño en pos de una mejor ciudad

El Parque de la Ciudad cuenta con 44 hectáreas en las que se dividen 22 dedicadas al deporte y 22 dedicadas a la recreación. Este proyecto fue realizado bajo la intendencia de Leonardo Stelatto quien hoy decide presentarse a la reelección en la ciudad junto a once Concejales profesionales en diversos ámbitos.

Potenciando la forestoindustria: Misiones cuenta con un nuevo e innovador Centro Tecnológico de la Madera

En el centro de la provincia, a partir de ahora habrá un nuevo Centro Tecnológico de la Madera. Será en Salto Encantado. Y con el mismo, la capacitación y tecnología llegará a todos en una zona maderera por excelencia

Caso Angelotti/Corazza: En 20 años, todo cambió

Cuando Corazza y Angelotti empezaron sus actividades de abuso sexual y atentados contra la integridad sexual de las criaturas no existía un cuerpo de leyes que protegiera a las víctimas. O no había una precisión en la figura de los delitos, la persecución y la prescripción de los casos. Ahora, todo cambió.