27 C
Posadas
lunes, marzo 27, 2023

Las ‘Ayudas Urgentes’ llegaron con equipamientos en Misiones

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Se realizaron distintas entregas del programa «Ayudas Urgentes». A su vez, se firmaron convenios con los municipios que se sumaron al programa «Mercados MultiplicAR», para garantizar el acceso a alimentos saludables. La misma se realizó bajo el mando del gobernador, Herrera Ahuad junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz

En el Club Sarmiento se concretó una entrega del programa «Ayudas Urgentes» que asiste a personas en situación de vulnerabilidad con necesidad de atención inmediata, por lo que 100 familias misioneras recibieron equipamiento para el hogar. En la entrega participaron el gobernador Oscar Herrera Ahuad y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz. 

Mediante la firma de convenios, los municipios de Olegario Víctor Andrade, Colonia Victoria y General Urquiza se incorporaron al programa «Mercados MultiplicAR», para garantizar el acceso a alimentos saludables. Además, se suscribió a la carta de intención para coordinar en Misiones las acciones necesarias para la efectiva implementación de esta iniciativa y de la “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible- ODS”. 

Herrera Ahuad agradeció la gestión de la Ministra y los organismos involucrados en las entregas realizadas hoy. “Es una primera experiencia, única en el sentido de generar recursos para llegar con equipamiento necesario a las familias, y es posible gracias al trabajo minucioso de los responsables en los diferentes barrios que gestionaron para hacer esto una realidad”, indicó. Agregó que “cada uno de estos elementos son importantes para cada una de las familias beneficiarias, porque no hay cuestiones pequeñas en el área social”.

Asimismo, señaló que con cada material otorgado se devuelve parte de la dignidad a los sectores más golpeados de nuestro país y Misiones. Reiteró su compromiso con las políticas sociales de la Argentina. Aclaró que el orden que se está dando a los diferentes programas sociales es posible gracias a una administración seria y responsable del Ministerio y de la provincia. 

Con el mismo énfasis, remarcó la gestión de la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel, con los mercados de la soberanía alimentaria que permiten el desarrollo de 25 mil productores capaces de alimentar a más de un millón de misioneros.

En tanto, la ministra Tolosa Paz, destacó los convenios firmados. “Son muy importantes porque seguimos trabajando para que la mesa de los argentinos y argentinas pueda tener el mayor cuidado de parte de los gobiernos”. Apuntó que gracias a la firma de Herrera Ahuad es posible “unir a los productores de alimentos con los consumidores, que son las familias de esta gran provincia”.

Aclaró que la puesta en marcha de «MultiplicAR» va a permitir abrir espacios para que los productores puedan comercializar sus productos y de esa manera abaratar también el precio de la comida. También celebró la articulación entre Misiones y la nación, resaltó que la provincia tiene un enorme potencial para el desarrollo y que aporta al producto interno del país. “Es una provincia rica en sus recursos y mucho más rica en sus posibilidades y en esta gran gente que tiene Misiones. Sus habitantes son la fortaleza de un pueblo trabajador, digno, honesto, que se esfuerza todos los días para salir adelante”, añadió.

Mientras, el ministro de Desarrollo Social, La Mujer y la Juventud de Misiones, Fernando Meza, celebró la entrega que transforma la vida de cientos de familias de Misiones, posible gracias a la sinergia entre la Nación, la Provincia y los municipios. 

También, entre los asistentes al evento, estuvieron la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), Marisol Merquel, el intendente Leonardo Stelatto; acompañado de los jefes comunales de General Urquiza, Olegario Víctor Andrade, Colonia Victoria y Puerto Libertad.

Avances en el Desarrollo Social De Misiones 

La entrega consistió en heladeras, juegos de comedor, sommiers, cocinas, camas cuchetas, y se realizó en el marco del programa “Ayudas Urgentes”. La iniciativa tiene como objetivo atender situaciones urgentes que requieran intervención inmediata, detectadas en el contacto directo en territorio en el marco del Plan Nacional Accionar. 

En cuanto a la firma de convenios con los municipios de Olegario Víctor Andrade, Colonia Victoria, y General Urquiza, habilitó su acceso al programa de Acceso a Alimentos Saludables – Mercados MultiplicAR. Así, las localidades recibirán fondos que serán destinados a la compra de los elementos para la refrigeración, conservación y fraccionamiento de alimentos; almacenamiento y exhibición; seguridad e higiene; comunicación y publicidad; venta y stock; áreas administrativas; entre otros bienes que hagan imprescindible el funcionamiento del mercado previa autorización.

En Eldorado la mayor entrega del país Banco de Herramientas

En el polideportivo municipal y universitario, el intendente de Eldorado, Fabio Martínez, recibió al gobernador Oscar Herrera Ahuad junto a la ministra de Desarrollo Social de Nación, Victoria Tolosa Paz. Allí realizaron la entrega de equipos a un proyecto modelo a nivel nacional por su perfil comunitario y asociativo.

Esto se da a través del programa Banco de Herramientas, y además de maquinaria agrícola de uso comunitario, se entregaron equipos de frío y cocinas para reforzar la cadena de valor conectando distintas unidades productivas. Se trató de la mayor entrega de este tipo en la Argentina. Además, los funcionarios visitaron a productores y supervisaron el avance de obras en el barrio San Martin.

Se entregaron 84 equipos para los proyectos, en su mayoría asociativos. La más destacada fue de cinco máquinas grandes, cuatro rotovatores de 15hp y un rotovator que va a la toma de fuerza, y un tractor. Todas herramientas para ser utilizadas de forma comunitaria y tienen como objetivo humanizar el trabajo de los productores al acortar los tiempos de producción, sobre todo en el proceso de preparación del suelo.

En el mismo acto del que también participó el ministro de Desarrollo Social de Misiones, Fernando Meza, hubo emprendedores que recibieron una heladera, cocina, amasadora, y sobadoras.

El intendente, Fabio Martínez destacó el acompañamiento a los trabajadores. “Esto sucede cuando hay un estado nacional y  provincial que acompañan la política de estado de los municipios, donde la localidad puede planificar y ejecutar las acciones que tienen como verdaderos beneficiarios a la comunidad, quienes cada día se levantan soñando con un día mejor; por lo que agradezco infinitamente al gobierno de la nación, y a nuestro gobernador que trabaja los 365 días del año dando respuesta a todos los intendentes a lo largo y ancho de Misiones.”

Por su parte el gobernador se refirió a este día como un día tan importante para el país.  “Siempre hago hincapié en que nosotros, el gobernador, la ministra, el intendente somos lo que nos mostramos y tomamos la decisión, gestionamos, pero a su vez hay muchas personas como Jorge Doldán, Secretario de la Producción de Eldorado,  que son los responsables de que nuestro sistema productivo misionero hoy sea sostenido por la agricultura familiar, y esto genera que hoy la ministra le esté dando a Misiones el Banco de Herramientas más grande de la Argentina, no hay antecedentes de que esto se haya entregado tiempo atrás, lo que permitirá un mayor y mejor crecimiento de los productores de Eldorado.”

La ministra de Desarrollo Social de la Nación indicó que la mayor contención social es la generación de oportunidades en la búsqueda del trabajo, que sigue siendo el gran ordenador social en la Argentina en Misiones y por supuesto en Eldorado y a través de esta entrega se están creando esas oportunidades, generando más y mejor trabajo para las familias, y adelantó que ya se está trabajando para complementar este proyecto con más herramientas. 

Cabe destacar que con la creación de la Secretaria de la Producción y Desarrollo Sostenible, trabajaron y proyectaron para que hoy muchos productores sean beneficiarios de la importante asistencia en equipamiento, maquinarias y herramientas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.

Puerto Rico: Los colectivos articulados ya circulan por la localidad

Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.

La samurai de don Borges y el número mágico

El domingo 26 de marzo María Kodama murió. Era la custodio de las obras de Jorge Luis Borges. Y ese cuidado lo hacía con un ahínco notable. Se peleó con muchos. Nunca escatimó esfuerzos -según ella- para defender el patrimonio de JLB. Pero ¿era eso lo que quería el gran escritor argentino? Las dudas por su matrimonio. Borges fue bígamo. Qué pasó con la correntina que cuidaba al escritor y su madre.

“Querete, cuidate”: las ventajas de hablarse a uno mismo

Muchos al exponerse a las malas noticias también reciben "malas ondas". Hay que saber sobreponerse a eso, dice un especialista en Psicología. Desde las mismas fuentes de internet se pueden beber aguas más generosas. Y hablarse a sí mismo, también ayudará. La autoayuda siempre es bienvenida

Repudiaron a Angelotti frente a lo que fue su negocio

Fue el sábado 25 de marzo. En Oberá marcharon con carteles de repudio ("Con los niños, no" , "No maten su inocencia", y "A los nios no se los toca") al local de la pizzería donde Francisco Angelotti usaba como lugar para reclutar niños e introducirlos en la prostitución infantil