30 C
Posadas
viernes, marzo 24, 2023

Desarrollo Social asiste a más de 160 comedores en Posadas

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Unas cien mil porciones se entregan en forma mensual. Se asiste a 85 comedores con las cocinas centralizadas

Más de 85 comedores comunitarios y familias en situación de vulnerabilidad de Posadas reciben asistencia, de las tres cocinas centralizadas que posee el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud. Estas siguen en funcionamiento todos los días y están ubicadas en Santa Rita, Itaembé Miní y Mercado Central, desde donde se trasladan las ollas.
Se entregan un total de 100.480 porciones mensuales en los más de 85 comedores que asisten el Ministerio de Desarrollo Social a través de las cocinas centralizas. También se asisten a más de 160 comedores, asociaciones y organizaciones de manera descentralizada.

El ministro Fernando Meza en uno de los comedores

Huertas

El gobierno de Misiones trabaja en diferentes políticas sociales para avanzar con la soberanía alimentaria de toda la población. Por ello, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, presentó la primera huerta de la Cocina Centralizada del barrio Santa Rita de Posadas. Este espacio es el primero de varios que se buscan emplazar para abastecer de insumos frescos para la elaboración de los alimentos de todos los comedores de la ciudad.


De esta manera, el proyecto que se presentó en la Cocina Centralizada del barrio Santa Rita, comprende el inicio de una serie de trabajos a realizar en las otras cocinas, para la elaboración de alimentos frescos, de alto valor proteico que son de mucha utilidad en estos espacios tan útiles para la comunidad.

Menús nutritivos para asistir a las familias misionera

El equipo de nutricionistas del ministerio trabajó en el diseño de platos ricos en nutrientes como las proteínas, vitamina A y E, hierro, zinc, selenio y cobre, que inciden en el sistema inmunitario y tienen un papel en la prevención de enfermedades.


También incorporaron en el menú, de las cocinas centralizadas, alimentos ricos en fibra (legumbres) y alimentos funcionales como el ajo que tienen un efecto que va más allá de su valor nutricional y contribuye al mantenimiento de la salud. Estos nutrientes resultan esenciales para una alimentación saludable,
De este modo, el estado provincial brinda asistencia de manera integral a la población misionera tanto en materia de salud, seguridad y alimentación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Una tarde mágica para celebrar

En el Parque Paraguayo se vivió una tarde mágica con diferentes números artísticos, esto se dió en el marco de la celebración del aniversario del Museo Aníbal Cambas y la Junta de Estudios Históricos.

Los remedios que más toman los argentinos y para qué sirven

El consumo de remedios asegura una mayor expectativa de vida. Así como el agua potable y las cloacas le dieron al siglo XX condicioes sanitarias que alargaron la vida de mucha gente, el desarrollo farmacológico también va dando su aporte. Aquí un informe de cuáles son los medicamentos más vendidos en Argentina en los últimos dos años

El sueño en pos de una mejor ciudad

El Parque de la Ciudad cuenta con 44 hectáreas en las que se dividen 22 dedicadas al deporte y 22 dedicadas a la recreación. Este proyecto fue realizado bajo la intendencia de Leonardo Stelatto quien hoy decide presentarse a la reelección en la ciudad junto a once Concejales profesionales en diversos ámbitos.

Potenciando la forestoindustria: Misiones cuenta con un nuevo e innovador Centro Tecnológico de la Madera

En el centro de la provincia, a partir de ahora habrá un nuevo Centro Tecnológico de la Madera. Será en Salto Encantado. Y con el mismo, la capacitación y tecnología llegará a todos en una zona maderera por excelencia

Caso Angelotti/Corazza: En 20 años, todo cambió

Cuando Corazza y Angelotti empezaron sus actividades de abuso sexual y atentados contra la integridad sexual de las criaturas no existía un cuerpo de leyes que protegiera a las víctimas. O no había una precisión en la figura de los delitos, la persecución y la prescripción de los casos. Ahora, todo cambió.