25.7 C
Posadas
jueves, mayo 1, 2025

“Oxígeno para crear” inspira a emprendedores

+INFO

Se trata de un producto desarrollado por Silicon Misiones, la Municipalidad de Posadas y MIDI, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y aprendizaje sobre creatividad, innovación y nuevas tendencias. Va por YouTube y Spotify

Luego de la presentación de “Oxígeno para Crear”, un nuevo podcast diseñado para ser un respiro revitalizador para quienes transitan el desafiante camino de las startups en el mundo de la tecnología y la innovación, en Posadas se trabaja para seguir difundiendo este tipo de iniciativas.

En el evento de lanzamiento se contó con la presencia de destacados referentes del ecosistema emprendedor y tecnológico. La conducción estuvo a cargo de Belén Hernández, locutora nacional y gran animadora de eventos con 20 años de trayectoria, quien oficiará habitualmente de anfitriona en los podcasts. Entre los invitados especiales se encontraban:

  • Javier Porporatto, Gerente General de VISES.
  • Patricio Moreno, CEO de Datalytics.
  • Julián Ferrarás, Co-Fundador de GREENEXPLORER.
  • María José Blariza, Co-Fundadora de RNAgro.
  • Débora Miranda Goldner, especialista en Atención al Cliente.
  • Carlos Manuel Amores, Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas.

Disponible en Spotify y YouTube, el podcast ofrece un formato dinámico y cercano, donde los invitados comparten sus experiencias en un ambiente de conversación estilo living. Cada episodio busca inspirar y brindar herramientas a emprendedores, creativos y apasionados por la innovación. Un podcast es una serie de episodios de audio o video que se pueden descargar o transmitir por internet

Al primer envío con una charla con Silvia Torres Carbonell se puede acceder en el llnk

https://open.spotify.com/episode/32IOc8GUEkIsdvjtpn2Yvr?si=MFw6t81hRSyXn2_Gzw2pkw&nd=1&dlsi=4a69e57f67854c95

Al ser un podcast multiplataforma, tiene el potencial de llegar a una audiencia más amplia. Sus episodios exploran temas como filosofía, neurociencia, economía, habilidades blandas, comunicación e incluso meditación. Constituyen una alternativa a la radio tradicional, ya que permiten escuchar contenido cuando se quiera, sin necesidad de estar conectado a una frecuencia

En los distintos episodios que presenta este podcast multiplataforma, se realizan diálogos con referentes del ámbito empresarial y tecnológico, donde abordan temas como el crecimiento personal, los retos del ecosistema emprendedor y las lecciones clave que marcan el camino de quienes impulsan ideas innovadoras. Los podcasts pasan a ser una herramienta de enseñanza y aprendizaje, ya que se pueden grabar tutoriales o instructivos

Carlos Vigo, director general de Innovación y Economía del Conocimiento, destacó la importancia de la iniciativa y expresó: “Es una apuesta a la innovación y al trabajo colaborativo, un proyecto de los misioneros para el mundo. Misiones tiene el potencial de convertirse en un polo de conocimiento, innovación y tecnología, un espacio genuino de encuentro donde, a partir de esta sinergia, los emprendimientos y negocios de base tecnológica puedan alcanzar una proyección global”. Así, constituyen una herramienta de marketing para marcas personales o empresas, ya que permiten especializarse en temas dirigidos a un nicho

El episodio de presentación en https://www.youtube.com/watch?v=3MhJIoB7NVE&t=1914s

Durante el primer episodio se destacaron consejos y anécdotas que sirven para inspirar futuros emprendimientos. “Oxígeno para Crear” conecta a mentes emprendedoras con las nuevas tendencias y oportunidades a nivel mundial en una dinámica de diálogo.

El canal de Oxígeno para crear se puede hallar en YouTube.

https://www.youtube.com/@oxigenoparacrearpodcast

spot_img

Ultimas Noticias