20 C
Posadas
sábado, mayo 3, 2025

Alem y el sueño de la casa propia: más de 2100 familias interesadas

+INFO

Es el número de preinscriptos para acceder a un lote con servicios a través de un programa municipal de créditos. Hay 1200 millones de pesos para que 400 familias puedan acceder a 3 millones de pesos por grupo y así comenzar una nueva vida

Se superaron todas las expectativas, señaló con entusiasmo el intendente Matías Sebely y no era para menos: 2164 fueron los inscriptos que están en competencia para uno de los 400 créditos de 3 millones de pesos con el que podrán acceder a un lote con servicios que pondrá a disposición el Ejecutivo munincipal. “Hemos superado todas las expectativas y comenzamos ahora la segunda etapa” anunció Sebely.

Según un primer informe de la intendencia local fueron 2582 los solicitantes y luego de una primera depuración se constató que 418 de ellos no registraban domicilio en la ciudad, uno de los requisitos excluyentes para poder ser parte del primer listado que avanza hacia la posibilidad de acceder a su lote propio.

Segunda etapa

Fue el propio jefe comunal quien explicó estas características que debían cumplirse. “Luego de este primer trabajo de  segmentación donde ahora solo están quienes poseen domicilio en la ciudad comenzamos con el armado de los legajos de cada uno” decía.

Ahora llega una etapa de que el personal municipal hará su trabajo. “Hemos formado cuadros técnicos que en los próximos días estarán contactando a cada uno de los aspirantes para concertar  una entrevista que les permita completar los requisitos que nos marca la ordenanza”.

Ocurre en ocasiones que los interesados no pueden cumplimentar todas las condiciones y ahí vienen los problemas. “Muchas veces por quedar pendiente un requisito que se puede solucionar algunos quedan en el camino y para subsanar eso he ordenado que cada inscripto que busca tener su lote tenga asignado un agente municipal que lo oriente, que lo ayude, que esté al lado viendo lo que necesita” exponía el alcalde.

El intendente Matías Sebely junto al presidente del Concejo Deliberante, Helard Feltan

En este punto el Sebely fue enfático: estos grupos no constituyen apenas unos números o un renglón en una planilla. “Para nosotros no son 2164 inscriptos como un mero número, ¡no!, son 2164 familias, vecinos que tienen sus expectativas, necesidades y sueños con nombre y apellido y por lo tanto les debemos el respeto de darles el tiempo que necesiten para que todos estén en las mismas condiciones” y agregaba que “nosotros no pregonamos, sino que creemos en un Estado cerca y eso vamos a hacer” comentaba.

Así un grupo de colaboradores ya está concertando las primeras entrevistas. “No obstante -dijo el jefe comunal- le pedimos a todos que tengan paciencia. Ninguno de los 2164 que están en la lista dejará de ser contactado pero hay que entender que la premisa es darle el tiempo de calidad que necesitan. Por lo que esta primer ronda de llamadas durará hasta el viernes 2 de mayo para comenzar luego con la etapa de armado de cada una de las carpetas” describía.

Se espera que entre los meses de mayo y junio se puedan completar cada uno de los legajos y posteriormente a eso “ante escribano público sortear los 400 créditos de 3 millones de pesos cada uno para que los beneficiarios accedan a un lote pagadero a 10 años con actualización de sus cuotas mensuales respecto al incremento que tenga la medición del INDEC del Salario Mínimo Vital y Móvil” remataba Sebely.

Requisitos

Detalles del Programa

  • – 400 créditos de 3 millones de pesos cada uno, totalizando 1200 millones de pesos.
  • – Destinados a la compra de lotes con servicios en un nuevo desarrollo habitacional.
  • – Financiación a 10 años con actualización según el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM).
  • – Los beneficiarios deben habitar el lote, no pueden venderlo ni cederlo hasta completar el pago.

Plan integral

En relación a las distintas medidas del municipio sobre el tema Sebely explicaba que ésta línea de créditos “es parte de una planificación en materia de regularización dominial que venimos encarando desde que asimismo para darle transparencia a un sistema que hace décadas tiene casi de rehén a cientos de vecinos” señalaba.

Es que por mucho tiempo “se otorgaban espacios públicos bajo un sistema de comodato que hacía que el que vivía sobre esa tierra jamás era propietario y con ello pasaba a ser un rehén del político de turno porque su casa nunca era suya” explicaba el alcalde alemnense.

En ese sentido apenas asumidos en diciembre tuvieron que resolver un conflicto donde habían vecinos habían usurpado 104 lotes en el barrio 20 de junio porque cansados de esperar meses a que se les entreguen decidieron tomar esta extrema media. “Los desalojamos, iniciamos un proceso de inscripción y sorteo de la misma forma que hacemos hoy y en tres meses teníamos resuelto el tema” comentó

 Dentro de este plan integral Sebely logró en poco mas de un año regularizar los primeros 104 lotes usurpados a los que se sumaron otros 100 del barrio 20 de junio; se relocalizaron a 50 familias que habitan hoy en el barrio Santa Teresita y que estaban en espacios de la ex Villa Linder; en el barrio Sagrada Familia se regularizaron con títulos de propiedad a 80 familias que hace 40 años esperaban sus títulos.

spot_img

Ultimas Noticias