Irina Waniukiewicz (o Irina Wan) expone trabajos vinculados al agua, tema que la apasiona desde siempre. El año pasado ganó el concurso municipal sobre dicha temática y ahora el público podrá apreciarlo en el espacio Multicultural de la Costanera
Durante siete décadas, Posadas puso a los estudiantes secundarios en un rol muy significativo: se encargan -con apoyo docente- de hacer una fiesta única. La Estudiantina que los obliga (junto a sus familiares) a estudiar, trabajar, construir, diseñar, cantar, bailar, ejecutar y varias actividades más. Esos 70 años quedaron plasmados en un informe que ya está disponible. Bienvenido sea.
En febrero de 2021, Misiones organiza un Congreso Internacional Virtual para capacitar a los docentes del siglo XXI. Para ello se contarán con importantes expositores y con las técnicas necesarias para este desafío
Los camiones de comida (Food trucks) se imponen como moda culinaria en el mundo. Posadas no está exenta de esta movida. Y las autoridades tratan de que las preparaciones lleguen en condiciones sanitarias adecuadas. Historia de un fenómeno cultural
José González vivió siendo muy joven una experiencia única en la vieja URSS. Viajó hacia allá porque en su país, Paraguay, las huestes de Stroessner lo perseguían a él y sus familiares por ser "febrerista". Vivió cinco años en aquellas lejanas tierras y este es el relato de su amor juvenil y de cómo la cuidó al final cuando ella era atacada por un cáncer
José González es paraguayo. Aunque parezca increíble se recibió de Veterinario en la vieja Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas donde vivió cinco años. Su historia merece ser contada.
Se llama Tinka y es la única fábrica de bolitas de América del Sur. Sobrevivió a muchas crisis. Pero la pandemia la tuvo a mal traer. En septiembre volvió a abrir y así como las cocineras usaban sus bolones para que el dulce leche casero no tuviera grumos, las bolitas volverán en 2021 a su campo natural: las escuelas en el bolsillo de los chicos, claro está
MInouche nació en Haití, una isla en el Caribe que suele ser epicentro de grandes tormentas tropicales, un lugar donde se habla francés. Y vino a Misiones hace quince. Cuenta toda sus historia, sus aventuras, el adaptarse y el recuerdo de algunas cosas de su lugar natal que volvieron a aparecer aquí. Y de cómo le gustan las milanesas, las empanadas y el asado... Reivindicó, por sobre todo, el derecho a estudiar como la gran forma de superación personal y alcance de logros. Hoy que trabaja de Enfermera en el Servicio Penitenciario
Cómo enfrentar los desafíos del encierro en edades tan diferentes como la niñez, la pubertad, la juventud o de los adultos mayores. En un año singular, dos especialistas, María Inés Rebollo y Karen Baukloh, realizan un (muy positivo) balance
Con una promoción de 40 por ciento en la inscripción para carreras de grado, y con una nueva licenciatura (Diseño gráfico y Multimedia) la UCP tiene una importante promoción por estos días