En el país se desecha más de un millón de toneladas de yerba mate. Debido a esto, una investigación del Conicet develó una manera de utilizar esos residuos para generar energía. Una fuente sin dudas prometedora y sustentable,
Misiones mira al sol y no enceguece. La búsqueda de energías alternativas, limpias y fáciles de llevar a la gente hizo foco en la generación fotovoltaica: el sol provee lo necesario. El resto es trabajo e ingenio humano. Lo que se viene
Un nuevo desafío: la generación de energía eléctrica por medio de fuentes renovables para autoconsumo y eventual inyección de los excedentes a la red eléctrica pública local. Misiones tuvo una ley propia antes que la nacional. Y hay una adhesión supletoria
Robert Cassegrain a los 88 años creó un aerogenerador de balcón. Hasta el momento era imposible imaginar que esto sea posible, pero el francés lo logró. Este jubilado que revolucionó la tecnología fue premiado en el prestigioso concurso Lépine.
Hay consejos que son sencillos: se pueden llevar a la práctica y permiten bajar el consumo de electricidad. Filtraciones, aislación, aireación, seguridad: todos elementos...
Las estrategias deben combinarse. Las formas de morigerar el efecto de los calores son varias y todas suman. La idea es soportar de la mejor manera los días más intensos del verano y racionalizar el uso de los aparatos eléctricos que más consumen
La mayor locura liberal puede ser tratar de vender Yacyretá. Un poco de historia y de cómo evolucionó su construcción. Y por qué en Posadas, las tareas de relocalización tardaron más que las obras civiles