La máxima autoridad del país se comunicó telefónicamente con el jefe de la Renovación en Misiones. De qué hablaron. Para qué vino el ministro del Interior a Posadas
Decenas de miles marcharon el martes en Buenos Aires y otras ciudades del país en defensa de la universidad y la educación pública. El gobierno no calculó esta reacción y buscó enfatizar la cuestión fiscal. Pero no alcanzó. Y la remisión de fondos llegó cuando la marcha ya estaba convocada
Mientras recibía dos denuncias, el presidente Javier Milei mostró sus cartas ganadoras (como en esta ilustración de Alfredo Sábat): gastar menos de lo que entra en el Estado para lograr superávit fiscal
El Gabinete de crisis que funciona en el Poder Ejecutivo señaló que la Triple Frontera es uno de los lugares donde poner el foco debido a la guerra entre Irán e Israel.
En 45 días, el gobierno nacional quiere acordar con las administraciones provinciales. Pero ahora -además de los otros recortes- acaba de sacarles el sustento para cubrir sus cajas previsionales a 13 jurisdicciones. Problemas políticos y planteos judiciales que se avecinan
Dos países de sudamérica rompen virtualmente relaciones por cuestiones ideológicas. Como en un juego de columpío, de cada lado hay un extremo y en cada uno de esos extremos están los dos mandatarios
Fue un comienzo. Dos ministros del Poder Ejecutivo Nacional se encontraron con representantes de las 24 jurisdicciones del país. La puja es dura. Desde Nación dicen "No hay plata". Desde las provincias responden: "Nos deben dinero que está en la ley". Una de las posibilidades es modificar la coparticipación primaria que es de 66% para Nación y 34% para provincias
Gobernadores o representantes de (casi) todos los gobiernos del país comenzarán sus reuniones con representantes del Ejecutivo. El Presidente no será de la partida,...
Con su estilo agresivo, el presidente Javier Milei se presentó ante el Congreso de la Nación. Dijo que el paquete de medidas será enviado en partes. Y que eliminará las jubilaciones de privilegio para presidentes y vices. Y que los que tengan causas judiciales en marcha no podrán ser candidatos a cargos elegibles. E invitó a un nuevo Pacto del 25 de Mayo a realizarse con los gobernadores en esa fecha en Córdoba pero que primero deben aceptar condiciones. (El dibujo de Latree en El Territorio grafica esta situación). Un análisis de cómo está el esquema: hay nueve gobernadores que ya dieron el sí y uno que no. Quedan catorce.