Es de Leandro Alem y es una de las más famosas sommelier del país especializada en yerba mate. Su perspectiva acerca de la realidad que vive el producto madre de Misiones y cómo la pandemia y el Mundial de fútbol cambiaron algunas cosas
Hacer copias de los mejores ejemplares y que se reproduzcan en el menor tiempo es una consigna vital para los productores de Misiones. Y por ello, la tecnología clonal viene en su ayuda.
El tabaco tiene una tradición de décadas en Misiones quizá originado en el "fumo" brasileño. Desde hace 50 años existe la ley 19.800 que protege a los productores pero siempre hay pícaros pensando en cómo escamotear el beneficio
Es de Leandro Alem y es una de las más famosas sommelier del país especializada en yerba mate. Su perspectiva acerca de la realidad que vive el producto madre de Misiones y cómo la pandemia y el Mundial de fútbol cambiaron algunas cosas
Hacer copias de los mejores ejemplares y que se reproduzcan en el menor tiempo es una consigna vital para los productores de Misiones. Y por ello, la tecnología clonal viene en su ayuda.
El tabaco tiene una tradición de décadas en Misiones quizá originado en el "fumo" brasileño. Desde hace 50 años existe la ley 19.800 que protege a los productores pero siempre hay pícaros pensando en cómo escamotear el beneficio
Hacer copias de los mejores ejemplares y que se reproduzcan en el menor tiempo es una consigna vital para los productores de Misiones. Y por ello, la tecnología clonal viene en su ayuda.
La provincia integra todo y de manera exitosa. No es sencillo: hay que cuidar la selva, hacer convivir a los bosques nativos y los implantados. Producir y dar de comer a cientos de miles de habitantes, reducir el impacto ambiental y conformar un paisaje forestal único
Equipo técnico del Banco Mundial (BIRF) y de la DIPROSE visitó Misiones en el marco de los proyectos que se llevan a cabo con los programas PISEAR y GIRSAR. Ambos planes con financiamiento internacional, uno para inclusión rural y otro para mitigación del cambio climático.
En el marco del Programa de Conectividad Rural se llevó adelante una reunión en el ministerio del Agro y la Producción, en articulación con organismos nacionales y provinciales para avanzar en la concreción de proyectos Agro XXI
Fueron 500 las cabezas de ganado rematas durante el fin de semana en el predio de la Asociación Ganadera Libertador General San Martín de Capioví. Además, se inauguraron las obras para mejorar la infraestructura del lugar, con la presencia del gobernador Oscar Herrera Ahuad.
En el marco de asistencias por la emergencia agropecuaria, el Ministerio del Agro continúa con la entrega de semillas cucurbitáceas para que los productores puedan recuperar las plantaciones dañadas por las últimas sequías.
Sí, un lavarropas tracción a sangre. Muy sencillo en la idea pero que funciona. El principio de que el agua con el detergente va pasando por la ropa y produce el limpiado de la misma. Bien por Mileva
Es de Leandro Alem y es una de las más famosas sommelier del país especializada en yerba mate. Su perspectiva acerca de la realidad que vive el producto madre de Misiones y cómo la pandemia y el Mundial de fútbol cambiaron algunas cosas
No. No sirven ni la cama de arroz ni el secador de pelo. Hay pocas acciones felices para tratar de salvar un celular que acuatizó. Pero vale la pena conocerlas. Aquí van